Ciudad24 Ciudad24

OPINIÓN

panhard

De valores y amoralidad

Valerio Meridio
OPINIÓN 03 de mayo de 2023

La polémica y el malestar crece. El Ministerio de Defensa tomó la decisión de sancionar al general (R) Rodrigo Alejandro Soloaga, veterano de la guerra de Malvinas, fué tomada el 28 de abril por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y ordenó la remoción del General retirado Rodrigo Soloaga en su cargo de presidente de la Comisión de retirados de Caballería, quien en un acto que se hizo el pasado 25 de abril; día de la Caballería, recordó a sus camaradas del Arma privados de libertad por cumplir sus funciones.

fjh

La riqueza de las Islas Malvinas y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN 19 de abril de 2023

A 41 años de la guerra de las Islas Malvinas, analizaremos uno de los aspectos fundamentales por los que Argentina e Inglaterra disputan la soberanía de las Islas: sus recursos naturales. Los más importantes, sin dudas, son la pesca, el petróleo, el agua dulce y la Antártida.

logo

LA ARGENTINA QUE QUEREMOS SER

Valerio Meridio
OPINIÓN 14 de abril de 2023

Hoy en la Argentina casi el 50% es pobre y es un número que va en ascenso, impensable para un rico país como el nuestro. Cuesta generar empleo y no logra un desarrollo sostenido de la economía. El futuro es incierto, y no es posible pensar el futuro de Argentina sin tener a los jóvenes en el centro de las preocupaciones, pero nuestros execrables dirigentes anteponen sus intereses personales y partidistas antes que a los sagrados intereses de la Nación. Pero hay gente que no da el brazo a torcer, estudian y trabajan, siendo líderes en su campo a nivel latinoamericano y otras a nivel mundial. ¿Porque la dirigencia nacional no los usan de ejemplo a seguir? Fácil respuesta, también quedarían expuestos en su campo cómo inservibles, ineficaces...improductivos, lo menos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN 21 de marzo de 2023

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...

WhatsApp Image 2023-03-16 at 14.11.03

LOS MALVINEROS NOS VAN DEJANDO

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de marzo de 2023

Hace poco, se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de un malvinero, nos dejó el 14 de marzo de 2021. Quiero rescatar su memoria, ya que su historia fué única, y los argentinos tenemos una memoria frágil.

eqwerweq

En el día de la mujer

Valerio Meridio
OPINIÓN 08 de marzo de 2023

En su día, recordando a todas, con dos mujeres que honraron su condición de tal. Las nuevas tendencias a muchas las ha llevado por un camino que se denigran de forma vergonzosa, baste recordar como ejemplo los ataques a las iglesias. Pero la mayoría se ve reflejada, en el día a día, en el espíritu de estas dos mujeres, "La mamá Carmen" y "La Pasto Verde", mujeres de la frontera, eran la figura de la fortinera.

sfdgsdfgop

El ataque a la masculinidad

Valerio Meridio
OPINIÓN 07 de marzo de 2023

En el debate sobre la igualdad de género y de la lucha contra la violencia machista, los "expertos" dibujan el perfil de un nuevo hombre, claro según ellos y bajo sus preceptos. Debemos, siempre según estos "expertos", enmarcarnos en las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas, que proponen replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos, y de esto no se salva ni 007.

qwewe

Una sociedad decadente.

Valerio Meridio
OPINIÓN 06 de marzo de 2023

Un soldado puede morir dos veces, cuando al servicio de la defensa de la Patria es ultimado por el enemigo. La otra, mas vergonzosa, cuando la sociedad que defendió lo olvida. Un axioma reconocido en todo el mundo, pero los argentinos inventamos otra peor, mas abyecta y despreciable, destruir inmisericordemente un monumentos que los conmemora.

dfgjhgd

1985, SABES SI TE VENDIERON UN BUZÓN?

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de enero de 2023

Un hombre está parado al lado de un buzón porteño desde hace horas. Cada tanto, aparece alguien con una carta en mano, se la entrega y le paga. Un curioso lo observa, también desde hace rato, hasta que se anima y le pregunta qué hace. Soy el dueño del buzón y recaudo el franqueo que abonan los remitentes, le contesta. Charlan. Y llega una confesión: Necesito vender el buzón, ¿sabe? Para viajar a visitar a un pariente enfermo... ¿Usted no lo quiere? El "dueño del buzón" completa la transacción y esfuma. Lo que queda es el "comprador" tratando de cobrar a quienes se acercan a dejar cartas, inútilmente, claro. Así, con una banda de vivillos atrapando a incautos, nació el "sistema que derivó en la frase 'vender buzones'". El sistema de correos existe, así como el buzón como parte integral, pero como la película 1985...

07s26-blondes-885_j_586981a

Y tus impuestos como trabajan? si trabajan

Valerio Meridio
OPINIÓN 25 de noviembre de 2022

Los países escandinavos están conformados por 5 países, Noruega, Dinamarca, Suecia, Islandia y Finlandia. Todos con un idioma, moneda y bandera diferente. Pero con algo en común, su alta calidad de vida, desarrollo social y los impuestos. Todos ellos entre los mas altos que hayan existido en la historia del planeta.

jjtjtt

Hidrovía Paraná o de cómo seguimos perdiendo soberanía

Valerio Meridio
OPINIÓN 19 de noviembre de 2022

La hidrovía, una autopista de agua en el río Paraná. Se paga peaje por un canal de agua para grandes transportes, que Delta mediante, puedan llegar a Rosario, los puertos del norte, el río Paraguay, abarcando puertos paraguayos y brasileros, inclusive llegando a Bolivia. Tal es su importancia, que...los gringos de mandíbulas dilatadas de mascar chicle, nos miran con con un extraño brillo en su mirada, casi libidinoso.

reqwtert

NUESTRO NORTE ESTÁ EN EL SUR

Valerio Meridio
OPINIÓN 15 de noviembre de 2022

Puerto San Julian, en la provincia de Santa Cruz tiene una rica y ancestral historia, allí se hizo la primera misa en lo que es hoy Argentina. Pasaron personajes históricos, buscando refugio en su bahía, como Magallanes, el pirata ingles Drake o su paisano Darwin, naturalista evolucionista. También trabajó allí para Aeroposta, Antoine de Saint-Exúpery, el autor del célebre El Principito. Y claro, como olvidar las feroces misiones de ataque de la Fuerza Aérea Argentina que en 1982 de allí partían contra el enemigo inglés. Y eso ya forma parte de la historia, ahora hablaremos del futuro.

Lo más visto

Capa 0

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy entregaron elementos deportivos a CCAO y CACU

CIUDAD24
POLÍTICA 29 de mayo de 2023

Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.

Capa 0

Extensa recorrida de Pullaro y Michlig por el Dpto. San Cristóbal de cara a las PASO

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

Los precandidatos a Gobernador y Senador Provinical de la lista “Santa Fe Puede”, en el marco del Frente “Unidos para Cambiar Santa FE”, Maximiliano Pullaro y Felipe Michlig, respectivamente, encabezaron este viernes una extensa gira por ciudades y localidades del departamento San Cristóbal, visitando en esta oportunidad Capivara, Constanza, Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, Curupaity, La Rubia, Arrufó y San Cristóbal. “Se trata de una primera recorrida de cara a las PASO que hoy comprendió 10 localidades, luego continuaremos en otras 2 recorridas para estar visitando los 32 distritos antes de la elección primaria”, indicó el Senador Michlig.

Capa 0

Cuando el auto iguala la fama de su piloto

CIUDAD24
COOLTURA Hoy

Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.