A seis años del naufragio del ARA “San Juan”

Estas líneas están dedicadas a todos los submarinistas que he conocido durante todos estos años, a sus Veteranos de Guerra de Malvinas, a los que día a día hacen del Comando de la Fuerza de Submarinos, un orgullo de la Armada y de todos los argentinos. En especial, a los 44 Camaradas que forman la tripulación en “Eterna Patrulla” del ARA “San Juan”.

OPINIÓN18 de noviembre de 2023 Por: Oscar Filippi (*) – Para: Ciudad24
Capa 01

Mucho se ha escrito sobre el naufragio del ARA “San Juan”, muchos se han atrevido a opinar sobre la vida en un submarino y han arriesgado hipótesis sobre lo sucedido.

En todas ellas casi siempre, las ideas preconcebidas de los “opinadores de todo”, los han llevado a falsear y a exagerar los hechos, en busca quizás de responsables y no de causas. Son solo ellas, las causas, las que sirven para prevenir a futuro.

La verdad es que, sin embargo, los 44 marinos que embarcaron a bordo del ARA “San Juan”, eran solo hombres y una mujer con “vocación de servicio” y con una misión a cumplir, con una herramienta que el Estado provee para el servicio de la Patria misma.

Última fotografía del submarino ARA «San Juan» con toda su dotación, antes de zarpar.

Ahora, transcurridos seis años de aquella amarga noticia, solo quiero hablar de las ausencias, de esas mismas que paradójicamente, llenan el alma, precisamente por no estar.

Ha llegado la hora de valorar la acción de los submarinistas argentinos, lejos de las pasiones y de razones infundadas, para situarlas como debe ser, fieles a la tradición y normas de su propio Comando, a la ética y al silencio de su propia tarea.

Espero que estas líneas aporten a este objetivo. El cumplimiento del deber y el servicio a la Patria, fueron los nobles impulsos que motivaron a estos 43 hombres y la única mujer en su Plana Mayor, a zarpar en esa última singladura.

Para quienes no hayan navegado nunca en un submarino, les será difícil hacerse una idea lo que representa vivir durante días, quizás semanas, dentro de un estrecho tubo, en medio de una atmósfera viciada y húmeda. Afortunadamente, cuando el submarinista acepta de buen grado, estos inconvenientes y se habitúa a ellos, llega a parecerle algo normal. Se va acostumbrando a la rutina diaria de tal modo que, al fin y sin que él mismo se dé cuenta, se convierte en un perfecto submarinista y considera la navegación bajo la superficie del agua como la mejor forma de viajar en los mares.

Pero hoy más que nunca, son sus ausencias las que golpean el muelle, 43 hombres y una mujer, todos jóvenes y con futuro. Todos hicieron sus carreras con tenacidad y esfuerzo personal. Todos, entre las edades que, mis propios hijos tienen hoy.

El submarino ARA «San Juan», en su última entrada a la Base Naval Mar del Plata, después de una etapa de instrucción. Foto: Pablo H. Funes

Sabemos por el mero transcurso del tiempo y de otras ausencias que hoy se suman a estas, que la vocación militar conlleva riesgos y se aceptan. Pero eso mismo no nos impide hoy, sentir dolor. Quizás más porque de él, parece nadie se ocupa. Son estas 44 vidas jóvenes las que hoy golpean en ausencia, el alma de este viejo Corresponsal.

En este domingo, en el que muchos discursos serán pronunciados, solo pido que, en el respetuoso silencio de la inmersión misma, elevemos una oración a nuestra Madre, Stella Maris, para que guíe sus almas y encuentren la ría en la que para siempre fondearon, el Almirante Brown, Espora y Rosales, ellos fueron, la expresión moderna de su propio legado.

(*)

Oscar Héctor Filippi

Corresponsal Naval en Armada Argentina

Ha participado embarcado en los Operativos Internacionales: ATLASUR; FRATERNO; UNITAS; INTRGRACION; SAR 2000, 2002, 2004 y 2006 y MILENIUM II. Ha navegado en todas las unidades de guerra de la Armada Argentina, en unidades de superficie brasileñas, uruguayas, norteamericanas y británicas.

Ha participado de la “Etapa Charlie” a bordo del Aviso (A-6) ARA “Suboficial Castillo” en la Antártida Argentina durante la Patrulla Antártica Naval Combinada con la Armada de Chile en 2010.

Ha volado con la 1ª y 2ª Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, acredita muchos anavizajes en la cubierta de distintos buques. Ha realizado diez singladuras en la Fragata ARA “Libertad”. Es Submarinista Honorario, realizando cuatro cruceros (Dos en el submarino ARA “San Juan” y dos en el submarino ARA “Santa Cruz”). Ha operado con Fuerzas Especiales (APBT y APCA) de la Armada Argentina.

Con la Fuerza Aérea Argentina ha cubierto distintos operativos nacionales e internacionales.

Es investigador del Conflicto del Atlántico Sur, realizando más de 300 entrevistas a veteranos de guerra, ha publicado más de 100 artículos sobre dicha temática y disertando en más de 20 ciclos académicos sobre Malvinas.

En 2015, 2016 y 2018 fue invitado a distintas ciudades eropeas (Caen – Duxford (GB) – Saint Tropez e Ypres, Bélgica), para realizar “Seminarios de Historia Militar”, sobre la “Operación Overlord”, la “Batalla de Inglaterra”, la “Operación Anvil-Dragoon” y el “Centenario del Fin de la Primera Guerra Mundial”.

Te puede interesar
su-formacion-peron-fue-teniente-el-regimiento-12-infanteria-la-ciudad-santa-fe-1915-mediados-1918

La luz al final del túnel, o es el tren que viene?

Valerio Meridio
OPINIÓNEl sábado

Yo no se si Milei es la salida a la crisis nacional, quizás si. de lo que estoy seguro es que el peronismo no lo es, hay mucha historia como prueba, pero lo que mas me molesta hoy es su doble moral aplicando un código de comportamiento diferente a si mismos y a los demás, evidenciando hipocresía, falta de equidad e injusticia. Se manifiesta cuando esta ideología defiende públicamente ciertos valores, pero actúa siempre de manera contraria a ellos, juzgando duramente a otros por conductas que ellos mismos cometen.

cartel

De nazis y explosiones nucleares en el sur argentino

Valerio Meridio
OPINIÓN26 de agosto de 2025

Gaby Weber es una escritora y periodista alemana radicada en nuestro país, que es muy conocida por su investigación sobre los nazis luego de la Segunda Guerra Mundial en Argentina, así como empresas radicadas en el país y relacionadas al terrorismo de estado. Ha publicado un nuevo libro "Los expedientes Eichmann" respaldado por documentación fidedigna y sumamente comprobable, ya que cita estos documentos y el lugar donde hallarlos. Este libro expone una serie de hechos muy lejos de lo que comúnmente nos han relatado o hemos leído. No haré un análisis del libro, solo expondré los temas que mas me impresionaron.

gddgd

Los carapintadas

Valerio Meridio
OPINIÓN07 de agosto de 2025

Es posible que alguna vez escucharas sobre los carapintadas, seguramente en la tv, y lo más probable que hayas escuchado que ellos tenían intención de ejecutar un golpe de estado. Inclusive en ese momento, se escuchó que ellos podrían haber matado al presidente democrático y falacias por el estilo. Trataremos de desentrañar sus verdaderos objetivos y hechos

01

La justa memoria verdadera.

Valerio Meridio
OPINIÓN24 de marzo de 2025

El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Esta fecha conmemora a las víctimas de la dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó en 1983. Pero...¿Tiene la seguridad que todo fue así? los pondré en contexto, sobre todo a los desmemoriados

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro

misil

Nuestro litoral maritimo desprotegido

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de marzo de 2025

Hay que entender que nuestra Patria es bicontinental, y que debido al vasto océano del cual debemos ejercer soberanía, deberíamos tener una marcada vocación oceánica como país, defendiendo así nuestro rico litoral marítimo. Pero estamos haciendo todo lo contrario, parece que estamos empeñados no solo en perder los archipiélagos de Malvinas, Sandwich y Orcadas, sino la Antártida, inclusive la Patagonia, y obviamente los mares comprendidos entre estos territorios. Recuerde, la superficie total de Argentina, incluido los mares, archipielagos y Sector Antártico es casi 10 millones de Km cuadrados, lejos de los casi 3 millones que le enseñaron en la escuela.

vb

Los chichos están evolucionando y no me gusta

Valerio Meridio
OPINIÓN05 de marzo de 2025

Tengo dos perros, que en honor a la verdad no son míos, pero los crié porque terminaron en mi hogar desde cachorritos, uno por despreciado y el otro regalado, pero ninguno deseado. Sabiendo por experiencia de primera mano que no hay amor mas puro y desinteresado que el de un perro, aquí se quedaron. Al igual que los hijos, criados iguales, son distintos, pero esta vez es mucho mas notable esa diferencia. Averiguando el porqué descubrí que los perros están evolucionando como hace miles de años, pero esta vez adquirieron esta habilidad que de verdad me molesta.

sdfgsdfgsg

Desconcierto en EEUU por invasión de drones desconocidos

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de diciembre de 2024

Hace semanas que drones desconocidos sobrevuelan bases yanquis y otras áreas del planeta, pero sin dudas los que se ven mas claros y suman unas 3 mil denuncias por avistamientos son los del estado de New Jersey. Los videos de misteriosos fenómenos aéreos han invadido recientemente las redes sociales, y también se ha informado de avistamientos en Maryland y Virginia, inclusive en otros lugares del mundo, pero nada como en EEUU. Estos drones son de dimensiones importantes, hasta de 2 metros, por lo que sospecha que son de grado militar. Sospechas, porque a ciencia cierta nadie da información oficial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 19.57.56

LA DÉDALO

Valerio Meridio
El sábado

El paracaidismo deportivo puede ser una actividad de riesgo, sus practicantes la disfrutan, y la eligen libremente. Por no ser ser impuesta es recreativa, se realiza por placer, sin más obligación que el fin de divertirse, relajarse y aliviar el estrés diario. Contribuye al desarrollo integral, permitiendo aprender nuevas habilidades, ejercitar el cuerpo y la mente. Esta actividad, que puede ser individual o colectiva, tiene como objetivo generar bienestar, alegría y un buen estado de ánimo.

su-formacion-peron-fue-teniente-el-regimiento-12-infanteria-la-ciudad-santa-fe-1915-mediados-1918

La luz al final del túnel, o es el tren que viene?

Valerio Meridio
OPINIÓNEl sábado

Yo no se si Milei es la salida a la crisis nacional, quizás si. de lo que estoy seguro es que el peronismo no lo es, hay mucha historia como prueba, pero lo que mas me molesta hoy es su doble moral aplicando un código de comportamiento diferente a si mismos y a los demás, evidenciando hipocresía, falta de equidad e injusticia. Se manifiesta cuando esta ideología defiende públicamente ciertos valores, pero actúa siempre de manera contraria a ellos, juzgando duramente a otros por conductas que ellos mismos cometen.