Bajan a cero retenciones para economías regionales y suben a 33% las de soja

Lo anunció Vilella este lunes, tras comunicarlo previamente a la mesa de Enlace y representantes de la cadena Agroindustrial. Los lácteos tendrán retenciones cero, al igual que producciones frutihortícolas (excepto el limón), la miel, legumbres, azúcar y arroz, entre otras. En el caso del vino, baja a 8%.

CAMPO19 de diciembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El secretario de Bioeconomía, Fernando Villela, anunció que unas 20 economías regionales quedarán exceptuadas de la generalización de retenciones, una reducción de la alícuota a 8% para el caso de la vitivinicultura, y un alza para los subproductos de la soja (harinas y aceites) para compensar la caída de ingresos, que irá del 31% al 33%, dando así marcha atrás a la idea previa de subir retenciones al 15% para la mayoría de estas actividades productivas.

Así lo informó el funcionario luego de una reunión que mantuvo esta mañana con representantes de la Mesa de Enlace en la sede de la cartera, y de la que también participaron representantes de la cadena Agroindustrial.

La medida es tomada como un alivio por parte de las producciones primarias beneficiadas, entendiendo que, por ser economías de menor escala y grandes generadoras de empleo, les posibilita no afectar en demasía las fuentes laborales y la competitividad de sus producciones tanto en el mercado interno como externo.

Como contrapartida, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina emitieron sus consideraciones, criticando la medida. “La principal industria exportadora será castigada por la suba de impuestos y eso va a limitar severamente el flujo de divisas y atentará contra el empleo industrial de la soja”, agregaron desde Ciara.

«La industria pidió igualdad tributaria y esos dos puntos eran un reconocimiento de esa condición fiscal que ahora el gobierno rompe”, señalaron.

Por su parte desde El Consejo Agroindustrial Argentino expresaron que “mas allá de la comprensión por la delicada situación de las cuentas públicas reiteramos la necesidad de adoptar una política exportadora que contemple un esquema impositivo que fomente la producción y el agregado de valor para lo cual es necesario desarrollar un cronograma de eliminación de DEX a los complejos Oleaginoso y Cerealero, como así también considerar la delicada situación de las EE.RR”.

Las cadenas que quedan afuera de la suba de retenciones que se implementarán desde el 1° de enero son: arrocero, olivícola, cueros lácteos, bovinos, frutícola (excluido limón), porotos, hortícola, papa, ajo, garbanzo, arveja, lenteja, azúcar, miel, yerba mate, té, equinos y lana.

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Diseno-sin-titulo20-6.jpg

Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60 %

CIUDAD24
CAMPO28 de noviembre de 2024

Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes.

Lo más visto
gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓNEl martes

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro