¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

CAMPO28 de junio de 2025CIUDAD24CIUDAD24
00

La propuesta se anunció el pasado 13 de junio y los mercados ya comenzaron a tomar nota. Según un reciente análisis de Hedgepoint Global Markets, aunque se encuentra todavía en las primeras fases del proceso de aprobación, el mercado ya ha comenzado a especular sobre los posibles impactos dentro del complejo sojero (soja, harina de soja y aceite de soja), lo que se ha traducido en importantes movimientos en los contratos de futuros en Chicago que deberían continuar, al menos, hasta agosto, cuando entrará en juego una nueva fase del proceso.

La propuesta de la EPA apunta a un aumento del volumen obligatorio de biodiésel y gasóleo renovable mezclado con combustibles fósiles, que pasaría de los actuales 3.350 millones de galones en 2025 a 5.610 millones de galones en 2026.

Este incremento representaría un aumento significativo, de 2.260 millones de galones, lo que equivaldría a un 67%. De confirmarse, será el mayor aumento jamás registrado en la mezcla obligatoria en EE.UU., lo que marcará una nueva era en el uso de combustibles alternativos en el mercado estadounidense.

0

Según Luiz Fernando Roque, Coordinador de Inteligencia de Mercado de Hedgepoint, para 2027, la propuesta apunta a una mezcla aún mayor (5,86 mil millones de galones), pero en este informe Hedgepoint Global Markets analiza las previsiones para 2026 en la construcción de escenarios. «La EPA recibirá opiniones y comentarios sobre el tema en línea hasta el 8 de agosto. Después, deberíamos tener noticias sobre el progreso de la propuesta», afirma.

Capacidad de trituración de soja en EE.UU
La capacidad de trituración de soja asciende actualmente a 69,4 millones de toneladas anuales en EE.UU., según datos de abril de la Asociación Americana de la Soja (ASA).

Ya hay proyectos en marcha y previstos para los próximos meses para aumentar la capacidad actual, que incluyen ampliaciones en plantas existentes y/o la construcción de nuevas plantas en los estados de Dakota del Sur, Kansas, Illinois, Ohio y Luisiana.

Estos proyectos, si se completan antes de 2026, deberían aumentar la capacidad de trituración de EE.UU. en 5,1 millones de toneladas al año, pasando de los 69,4 actuales a 74,5 millones de toneladas en 2026. En la tabla siguiente, resumimos los datos y también estimamos la capacidad de trituración si sólo se logra el 50% de la expansión para el año que viene.

0

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
unnamed-1-1

Presentaron novedades del Concurso Argentino de Pesca del Surubí 2025 en Reconquista

CIUDAD24
20 de septiembre de 2025

En Reconquista se llevó a cabo la presentación oficial de lo que será la 38ª edición del Concurso Argentino de Pesca del Surubí, uno de los eventos más convocantes de la región. La cita está programada para los días 10, 11 y 12 de octubre de 2025, con atractivas propuestas para los pescadores y el público en general.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.