El frío polar y las heladas extendidas se mantendrían hasta inicios de julio en la región núcleo

Las proyecciones climáticas indican que se esperan heladas localizadas en todo el oeste, el centro y el sur del área agrícola, como así también amplios focos de heladas generales sobre las zonas serranas y el centro de la Región Pampeana.

CAMPO26 de junio de 2025CIUDAD24CIUDAD24
7b4da8b3-d9ff-4e66-b5c4-6166fb5d27a1

La entrada de aire polar continuará por estos días en Argentina, afectando con temperaturas bajo cero a gran parte de la región central del país.

El reporte agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que el este de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte del Paraguay y el norte de Misiones se observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con focos con valores inferiores.

El este del NOA, el sudeste de la Región del Chaco, el centro de Cuyo, la mayor parte de la

Mesopotamia, el oeste y el sudeste de la Región Pampeana, el sudeste del Paraguay y el noroeste y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con heladas localizadas.

Por su parte, el centro del NOA; el centro y el este de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.

Al no encontrar humedad atmosférica a su paso, la masa de aire polar que afectará a gran parte de la zona central del país no logrará producir precipitaciones, lo que reflejará aportes escasos a nulos, y sólo los extremos noroeste y nordeste del área observarían focos con lluvias moderadas a abundantes.

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
gddgd

Los carapintadas

Valerio Meridio
OPINIÓNEl jueves

Es posible que alguna vez escucharas sobre los carapintadas, seguramente en la tv, y lo más probable que hayas escuchado que ellos tenían intención de ejecutar un golpe de estado. Inclusive en ese momento, se escuchó que ellos podrían haber matado al presidente democrático y falacias por el estilo. Trataremos de desentrañar sus verdaderos objetivos y hechos

nanducita-tractor-1

Michlig: “En este Gobierno Provincial todas las gestiones tienen una rápida respuesta a través de los Programas correspondientes”

CIUDAD24
POLÍTICA05 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Ñanducita y Soledad, en donde encabezaron junto a autoridades locales actos institucionales relacionados a la presentación de beneficios instrumentados a través de los Programas Provinciales de Obras Menores y Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI).