Los ganaderos priorizan financiamiento de corto plazo en un escenario desafiante: análisis de Diego Del Pino

El financiamiento de corto plazo sigue siendo la opción más solicitada por los ganaderos en el actual contexto macroeconómico. Aunque algunas líneas se han extendido hasta un año con tasas preferenciales, ampliar la visión hacia inversiones más allá de la invernada dependerá de diversas variables.

CAMPO13 de junio de 2025CIUDAD24CIUDAD24
00

En una entrevista con TodoAgro, el especialista profundizó en los factores que limitan a los productores, las opciones de financiamiento disponibles y las perspectivas del mercado para acceder a créditos a largo plazo. También abordó alternativas respaldadas por capital basado en grano sembrado en sistemas de producción mixtos.

El especialista en agronegocios de la entidad financiera analizó el impacto de la coyuntura económica en el sector ganadero, destacando el papel de las herramientas financieras de corto plazo y la viabilidad de los precios actuales.

Durante Las Nacionales, evento realizado recientemente en Corrientes, la ganadería volvió a demostrar su potencial productivo. En ese contexto, Del Pino señaló la incertidumbre sobre la estabilidad de los precios: “Hay que ver si los valores actuales se sostendrán y mantendrán el negocio, o si enfrentaremos una nueva fase de variabilidad dentro de uno o dos años”.

Fuente: TodoAgro

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAEl lunes

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

505117-milei-designo-a-pablo-quirno-en-cancilleria-pero-sigue-la-tension-interna-por-el-rest68fac7b27bcb1

Santa Fe establece la veda para la pesca de Surubí

CIUDAD24
El martes

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.