Los ganaderos priorizan financiamiento de corto plazo en un escenario desafiante: análisis de Diego Del Pino

El financiamiento de corto plazo sigue siendo la opción más solicitada por los ganaderos en el actual contexto macroeconómico. Aunque algunas líneas se han extendido hasta un año con tasas preferenciales, ampliar la visión hacia inversiones más allá de la invernada dependerá de diversas variables.

CAMPO13 de junio de 2025CIUDAD24CIUDAD24
00

En una entrevista con TodoAgro, el especialista profundizó en los factores que limitan a los productores, las opciones de financiamiento disponibles y las perspectivas del mercado para acceder a créditos a largo plazo. También abordó alternativas respaldadas por capital basado en grano sembrado en sistemas de producción mixtos.

El especialista en agronegocios de la entidad financiera analizó el impacto de la coyuntura económica en el sector ganadero, destacando el papel de las herramientas financieras de corto plazo y la viabilidad de los precios actuales.

Durante Las Nacionales, evento realizado recientemente en Corrientes, la ganadería volvió a demostrar su potencial productivo. En ese contexto, Del Pino señaló la incertidumbre sobre la estabilidad de los precios: “Hay que ver si los valores actuales se sostendrán y mantendrán el negocio, o si enfrentaremos una nueva fase de variabilidad dentro de uno o dos años”.

Fuente: TodoAgro

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

Lo más visto
siembra-maiz-campo

La apuesta por el maíz se eleva en más de 15% para la región núcleo

CIUDAD24
El lunes

Lograr más kilos en maíz que en soja es hoy la variable que trabajan muchos productores pensando en el rédito económico que tendrán los cultivos a futuro, teniendo en cuenta cómo se está moviendo el mercado de granos. Además, los perfiles acompañan muy bien para encarar el cultivo hasta septiembre.