ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

ACTUALIDADEl martesValerio MeridioValerio Meridio
COMETA

Las poblaciones de Argentina, Chile y Australia podrán apreciar entre agosto y noviembre de 2025 el paso del cometa C/2025 K1, que pertenece al sistema ATLAS, en su primer viaje a las zonas internas del Sistema Solar.
Los aficionados a la astronomía sólo necesitarán sus telescopios para ver el paso del cometa en tres fechas: el 13 de agosto, el 8 de octubre (cuando estará más cerca del Sol que el planeta Mercurio) y el 24 de noviembre.

Se espera que el cuerpo celeste sea fácil de identificar en el cielo antes y después del amanecer de cada día, y en sus correspondientes atardeceres, aunque no estará visible en centros urbanos con mucha contaminación lumínica.
Compuesto por hielo, polvo y rocas, el cometa C/2025 K1 Atlas fue identificado por primera vez desde la Tierra en mayo de 2025, por lo que éste es su primer paso cerca de la Tierra.Romina Di Sisto, investigadora del Instituto de Astrofísica de La Plata, explicó al sitio Infobae que “el cometa sí se observará, pero alcanzaría una magnitud de 8 (de brillo), por lo cual no es visible a simple vista en Argentina”.

El ojo humano puede apreciar a simple vista los cuerpos celestes con una magnitud de 6, pero necesita lentes (boniculares, telescopios) para notar todo lo que esté por arriba de ese número. El brillo de la Luna, por ejemplo, tiene una magnitud de -12.

Cuándo será posible divisar el cometa Atlas:

13 de agosto: el C/2025 K1 Atlas pasará a 86.700.000 kilómetros de la Tierra (lo que equivale a 0,58 Unidades Astronómicas) por lo que su brillo será de 13 de magnitud, lo que se considera bajo. Por este motivo sólo será posible identificarlo con telescopios grandes desde el hemisferio sur.

8 de octubre: el cometa alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, y en los días previos tendrá una magnitud de 5,2 así que será posible divisarlo con binoculares desde lugares con poca contaminación lumínica. Además, esta fecha será clave porque, al tratarse de su primer viaje las zonas internas del Sistema Solar, la acción de nuestra estrella central podría producir cambios en su composición.

24 de noviembre: será la última oportunidad para ver el C/2025 K1 Atlas en su estado actual, pero como tendrá una magnitud de 9,7 será necesario usar un telescopio para lograrlo. Aunque con menos brillo que en octubre, el cometa estará en su punto más cercano a la Tierra, a unos 60.300.000 kilómetros, después de haber visitado al Sol.

El 1 de julio de 2025, un telescopio financiado por la NASA fue el primero en informar sobre sus observaciones del cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto que proviene del exterior del sistema solar del que se tuviera conocimiento; sin embargo, un físico teórico desató las especulaciones de que pudiera tratarse de un objeto con tecnología extraterrestre. Abraham Loeb, profesor en la Universidad de Harvard, publicó el 17 de julio una investigación llamada “¿Es el Objeto Interestelar 3I/ATLAS tecnología extraterrestre?“, lo cual provocó múltiples teorías de conspiración; sin embargo, la propia NASA ha aclarado que, aunque es un objeto interestelar, no es más que un cometa. 

El cometa 3I/ATLAS se formó en otro sistema estelar y de alguna manera fue expulsado al espacio interestelar, que es el espacio que está entre las estrellas, aclaró la NASA. Durante millones o incluso miles de millones de años, se ha desplazado hasta que recientemente llegó a nuestro sistema solar. Se ha ido acercando desde la dirección general de la constelación de Sagitario, que es donde se encuentra la región central de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDADAyer

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

Lo más visto
predio-afa-4

Felipe Michlig integró la comitiva encabezada por el Gdor. Pullaro que se reunió con “Chiqui” Tapia en el predio de AFA

CIUDAD24
POLÍTICA24 de julio de 2025

El Senador Felipe Michlig integró este miércoles una comitiva santafesina encabezada por el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, que mantuvo una reunión en Buenos Aires con el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos que se celebrarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026, en los que participarán más de 4000 atletas de los 12 países que integran ODESUR.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl martes

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDADAyer

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.