
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
“Siempre tuve vergüenza de mi cuerpo”. Así, sin más, Nancy lanza esta frase cuando Leo la enfrenta al espejo. Ella es una mujer que se jubiló luego de años de dar clases de religión en una escuela secundaria. Él es un acompañante que cobra por sus servicios que pueden ser sexuales o solamente una mera compañía. La película se llama Buena suerte, Leo Grande (Good Luck to You, Leo Grande) y acaba de sumarse al catálogo de Netflix.
Emma Thompson le da vida a esta protagonista que decide, luego de haber enviudado hace dos años, contratar a un joven para tener por primera vez una experiencia sexual satisfactoria que incluya la sensación de un orgasmo que hasta el momento no sabe muy bien qué significa. Leo, por su parte, está interpretado por Daryl McCormack, y es el hacedor de fantasías de las mujeres que lo contratan.
Así, ambos se encuentran en la habitación de un hotel (son los personajes casi excluyentes del film dirigido por Sophie Hyde) y es Nancy (nombre de fantasía de esta profesora) quien le pide que la haga tener un orgasmo. Es en ese cuarto donde el tiempo se detiene, la realidad se presenta como algo lejano y la experimentación del sexo se hace el foco central de cada minuto.
Nancy tiene vergüenza de su cuerpo. Lo sentimos en su mirada esquiva al espejo antes de que lo exprese en palabras. Sus camisas cerradas hasta el cuello, las faldas que llegan debajo de la rodilla, hacen que solo se asomen sus pies y un poco más arriba. “Siempre me gustaron mis pantorrillas”, le dice a Leo, quien le pregunta si, al menos en su juventud, le gustó su propio reflejo. No y no, dice esta mujer que solo tuvo intimidad con su esposo y que nunca disfrutó la experiencia.
Es que ella tal vez represente lo que muchas mujeres sienten con su propio físico: una condena constante que busca frenar el paso del tiempo. Una sensación eterna de disconformidad que las llevan a desperdiciar minutos, horas y años de sus vidas tratando de ser alguien que no son. Así es como Nancy se escudó toda su vida en esta imagen de una mujer que imparte reglas y leyes sobre cómo debe ser una mujer correcta, leal a su esposo y que castigue al placer.
El retador papel de Emma Thompson
“Es muy desafiante estar desnuda a los 62 años”, dijo Thompson en plena promoción de Buena suerte, Leo Grande, recordando una escena en la que se muestra absolutamente sin ropa frente al espejo (una de las mejores partes de la película). “Mi personaje se para frente a un espejo sola y se quita la bata”, detalló. “Sophie, Daryl y yo ensayamos completamente desnudos y hablamos sobre nuestros cuerpos, hablamos sobre nuestra relación con nuestros cuerpos, discutimos las cosas que nos resultan difíciles, las cosas que nos gustan de ellos, describimos los cuerpos de los demás”.
Así ese desnudo la redime de tanto autocastigo, porque se encuentra sin prejuicios ante ella misma con un reflejo imperfecto de acuerdo a cánones que solo llevan a la frustración. Y sí, Emma tiene razón. Es poco habitual ver un cuerpo desnudo de una mujer de más de 50 años que no ha pasado por retoques estéticos que simulan a mujeres de menos edad. “Por supuesto, la edad que tengo lo hace extremadamente desafiante porque no estamos acostumbrados a ver cuerpos al natural en la pantalla”, agrega.
Y es en este viaje que Nancy se encuentra con todos los mandatos religiosos, sociales que se meten con ella en la cama cada vez que intenta disfrutar. Buena suerte, Leo Grande (que cuenta con 97% de críticas positivas según el sitio especializado Rotten Tomatoes) no solamente aborda la sexualidad de esta mujer (que es el tema central del film), sino cómo llegó este personaje hasta esa etapa de su vida. Y demuestra que todas sus experiencias de vida influyen a la hora de disfrutar del sexo. Cada una de las mujeres llega a la cama con muchos prejuicios sobre el goce sexual, y la película también toca esa temática tan compleja.
Así queda flotando en el aire si una mujer a los 55 años como los que representa Nancy, puede aún disfrutar de un sexo renovado, sin tabúes, donde la búsqueda de placer no sea una condena ni sienta que está al bode de la perversión. “Nada ha cambiado en las terribles demandas que se les hacen a las mujeres en el mundo real, y también en la actuación”, continúa Thompson. “Esto de tener que ser delgado sigue siendo lo mismo que siempre. En realidad, en cierto modo, creo que es peor ahora”.
En Buena suerte, Leo Grande, encontrarás una historia de despertar y liberación, que intenta desafiar las normas preestablecidas y que insiste en mostrar la belleza inherente de la humanidad en todas sus etapas de la vida. La película no sólo resalta la travesía sexual de Nancy, sino que invita al espectador a reflexionar sobre las cadenas autoimpuestas, los prejuicios y el poder redentor del autoconocimiento y la aceptación. Porque nunca es tarde para enfrentar nuestros miedos, romper tabúes y redefinir nuestra propia historia. Se puede ver en Netflix.
INFOBAE
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.
Este viernes 12 de septiembre de 2025 con la Jura de la nueva constitución de la Provincia de Santa Fe concluyó, luego de 60 días, la convención reformadora ordenada por la Ley N° 14.384.