Chevrolet D-20 RetroSport: el ícono que vuelve con alma clásica y corazón moderno

La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.

COOLTURAEl juevesCIUDAD24CIUDAD24

Un diseño que rinde homenaje

Desde el primer vistazo, la D-20 RetroSport deja claro que no quiere romper con el pasado, sino celebrarlo. Su frontal conserva la parrilla negra con el clásico moño dorado, mientras que los faros LED cuadrados y las luces diurnas en forma de “C” actualizan su mirada sin perder identidad.

4833b638-f606-4996-8d9d-881a2a17d704

Paragolpes en negro piano con tomas de aire funcionales.
Capó con entradas deportivas y faros antiniebla integrados.
Llantas de 20 pulgadas y doble escape cromado que refuerzan su carácter.
La caja de carga mantiene las líneas rectas y robustas que la hicieron famosa, ahora con luces verticales LED que evocan los modelos ochenteros.

3481233

 Interior: tradición con tecnología

Puertas adentro, la D-20 RetroSport mezcla lo retro con lo actual:

1675372984623

Tablero con instrumental analógico y diseño horizontal clásico.
Pantalla multimedia de 12 pulgadas.
Tapizados en cuero con costuras rojas, asientos eléctricos con calefacción y ventilación.


Mecánica con espíritu renovado

Aunque no se revelan detalles técnicos, los creadores aseguran que el motor fue pensado para honrar la potencia y confiabilidad que hicieron de la D-20 un referente entre las pick ups diésel.

a_drone1-scaled

 ¿Quién está detrás del diseño?

Este concepto fue desarrollado por Garage Master, un estudio especializado en diseño digital automotriz con sede en Brasil. Reconocidos por sus reinterpretaciones de clásicos como la D-20, combinan precisión estética con visión futurista, creando piezas que despiertan tanto nostalgia como admiración.

 

 

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
ffff

Cúpula de hierro para la Armada Argentina?

Valerio Meridio
DEFENSA31 de julio de 2025

Cómo es la poderosa arma que podría comprar la Armada Argentina. Dicha fuerza busca incorporar un sistema de defensa antiaérea de largo alcance y múltiples capas, que puede marcar un salto cualitativo en América Latina.

gddgd

Los carapintadas

Valerio Meridio
OPINIÓNEl jueves

Es posible que alguna vez escucharas sobre los carapintadas, seguramente en la tv, y lo más probable que hayas escuchado que ellos tenían intención de ejecutar un golpe de estado. Inclusive en ese momento, se escuchó que ellos podrían haber matado al presidente democrático y falacias por el estilo. Trataremos de desentrañar sus verdaderos objetivos y hechos