
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Si todavía no decidiste el menú para las cenas de Navidad y Año Nuevo, te compartimos algunas sugerencias que pueden ayudarte.
CARRÉ DE CERDO EN SALSA DE CIRUELA Y CERVEZA (6 PORCIONES)
Ingredientes: 1 carré de cerdo o bondiola de 1,5 kg, 1 frasco de mermelada de ciruelas, 4 cebollas, 3 zanahorias, aceite, 2 latas de cerveza, sal y pimienta, 4 cucharadas de mostaza.
Preparación: Cortar las cebollas en cuartos y las zanahorias en rodajas gruesas. Reservar.
En una cacerola, dorar la carne a fuego fuerte; luego incorporarle las cebollas y las zanahorias, verter la mermelada y la cerveza. Salar y bajar el fuego, cocinar aproximadamente durante una hora. Incorporar la mostaza, revolver y dejar reposar en la cacerola aproximadamente dos horas.
Tip: Se puede acompañar con unos pancitos saborizados de cebolla y queso. Se puede comer fría o caliente. ¡Ideal para la mesa de fiesta!
CEVICHE DE VEGETALES (4 PORCIONES)
Ingredientes: 2 zucchinis, 1 pera, 1 pepino, 1 remolacha, Brotes (finos: alfalfa, rabanitos, rúcula), 1 cebolla morada. Para el aderezo: jugo de 2 limones, 2 cdas. de miel, jugo de ½ naranja, 1 cda. de ralladura de jengibre, sal y pimienta, aceite de oliva.
Preparación: Cortar las hortalizas y la pera en crudo, lo más finitas posible; puede ser con un cuchillo filoso o con mandolina. Si se corta la remolacha en crudo, dejarla en un recipiente con agua hasta el momento de armar el carpaccio, para que pierda un poco de color, así no teñirá la preparación.
Colocar el resto en un plato o fuente. Para el aderezo, colocar en un recipiente los jugos, el jengibre rallado, la miel, la sal y el aceite de oliva. Mezclar todo hasta que emulsione y luego volcar sobre las verduras.
Espolvorear con pimienta, decorar con brotes finos y llevar a la heladera por lo menos ½ hora, para que el aderezo marine la preparación. Servir como entrada o acompañamiento.
BASTONCITOS DE PAPÁ NOEL
Con este hack que se viralizó en Instagram podes resolver un postre rico y fresco en pocos pasos. También es ideal para prepara junto a los más chicos del hogar. Para ello se necesitan, fresas sin el tallo, banana en rodajas, malvaviscos blancos, granas y confites rojos para decorar y palitos brochette.
Preparación: Tener todas las frutas listas y comenzar a armar la brochette intercalando un trozo de banana, una pieza de malvavisco, la frutilla, de nuevo una bolita de malvavisco para cerrar. Luego hacer un rostro con las granas como si fueran ojos y el confite como nariz. Para tener otra variedad se le puede sumar una ova verde.
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.