
Fue utilizada por los hermanos de Olavarría para dejar su sello en el Turismo Carretera con 43 victorias y cuatro títulos consecutivos.


El equipo de Diego Placente arrancó con todo en el Mundial Sub 17 de Catar 2025: le ganó 3-2 a Bélgica en un partidazo que tuvo de todo. Lo empezó ganando, lo dio vuelta el rival y terminó festejando gracias al empuje y al carácter del equipo.
DEPORTESHoy
CIUDAD24
La Selección Argentina Sub 17 tuvo un estreno de película en el Mundial de la categoría que se disputa en Catar. En el estadio Aspire de Doha, los pibes de Diego Placente derrotaron 3-2 a Bélgica en un partido cambiante, cargado de emociones y con una demostración de actitud que ilusiona para lo que viene.
El comienzo fue ideal. Con presión alta y juego asociado, Argentina golpeó rápido gracias a Ramiro Tulián, que a los 14 minutos definió dentro del área para abrir el marcador. Sin embargo, Bélgica reaccionó y aprovechó dos desatenciones defensivas para dar vuelta el resultado: Arthur De Kimpe empató a los 27’ y Stan Naert puso el 2-1 para los europeos antes del entretiempo.
En el complemento, Argentina salió con otra energía. El ingreso de jugadores frescos le dio ritmo y profundidad al ataque. A los 68’, Miguel Jainikoski empató el encuentro con un derechazo cruzado y, apenas tres minutos más tarde, Filipe Esquivel apareció en el área para empujar la pelota y sellar el 3-2 definitivo que desató la locura del banco albiceleste.

Los últimos minutos fueron de sufrimiento: Bélgica empujó con todo, pero el arquero Franco Villalba respondió bien cuando lo exigieron y la defensa resistió con firmeza. El pitazo final trajo alivio y alegría. Primer paso, tres puntos y un debut que deja buenas sensaciones.
Placente, conforme con la reacción del equipo, destacó tras el partido: “Los chicos demostraron carácter, no se desesperaron cuando estuvieron abajo y eso es muy importante en torneos así. Este grupo tiene hambre y personalidad.”
Con esta victoria, Argentina se acomoda en el Grupo D y llega con confianza al próximo compromiso, donde enfrentará a Senegal en busca de la clasificación anticipada a octavos de final.
Claves del triunfo:
✅ Reacción a tiempo tras un primer tiempo con errores defensivos.
✅ Buen ingreso de los suplentes, que cambiaron la dinámica del juego.
✅ Efectividad en los momentos decisivos.
Lo que viene:
Argentina volverá a presentarse el próximo jueves ante Senegal, con la mira puesta en seguir sumando y consolidar el funcionamiento de un equipo que, más allá de las fallas, demostró que tiene con qué soñar en grande.

Fue utilizada por los hermanos de Olavarría para dejar su sello en el Turismo Carretera con 43 victorias y cuatro títulos consecutivos.

El ambiente de los tiradores de armas de fuego se caracteriza por la necesidad de medidas de seguridad rigurosas y un enfoque constante en la prevención de riesgos. Los tiradores deben mantener un control estricto sobre sus armas, considerando siempre que están cargadas, dirigir la boca del cañón hacia direcciones seguras. La práctica de tiro requiere un entrenamiento adecuado y una comprensión profunda de las normas de seguridad, incluyendo el manejo adecuado del arma, la manipulación de la munición y la prevención de accidentes. Así de estricto es el mundillo de los tiradores, disciplinado.

Los rumores sobre un posible cambio en Red Bull, que implicaría reemplazar a Liam Lawson por Yuki Tsunoda, están ganando fuerza. Este movimiento estaría siendo evaluado debido al bajo rendimiento de Lawson en las primeras carreras de la temporada.

El piloto australiano perdió el control de su Alpine en la húmeda pista del Gran Premio de Australia y se estrelló contra la pared, quedando fuera de la carrera en la primera vuelta. Las condiciones climáticas complicaron el rendimiento de varios pilotos, ya que la lluvia había dejado el asfalto resbaladizo

Este lunes por la noche, en la sede del Club Unión Deportiva Arrufó, el Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, mantuvieron una reunión preparatoria con representantes de 12 clubes del departamento y de las Ligas Ceresina, Rafaelina y de San Francisco, para definir los últimos detalles organizativos de lo que será la 2° edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal 2025”, que se iniciará con un partido adelantado el 05/02/202 y los otros 5 encuentros que se disputarán el 09/02/2025, en la Fase Clasificatoria.

En una reunión celebrada en la sede de la Liga, los clubes Central Argentino Olímpico y San Lorenzo Ambrosetti decidieron que la final por el título absoluto se disputará en la cancha de Libertad de Villa Trinidad.

Ricardo Juncos, copropietario del equipo Juncos Hollinger Racing de la IndyCar Series -en donde participó Agustín Canapino-, y de Tony Cotman, inspector de IndyCar, recorrieron el autódromo “Ciudad de Rafaela”, junto con las autoridades de Atlético de Rafaela. Ahora, llegará un informe con lo que necesita de obras de infraestructura para que lleguen competencias de nivel internacional.

El 6 de agosto de 1988, el binomio compuesto por Jorge Raúl Recalde y Jorge Del Buono se metieron en la historia grande del automovilismo continental tras ganar la fecha del rally mundial en nuestro país a bordo del Lancia Delta Integrale.



Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

En la sesión ordinaria de este último jueves la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal.

El país prevé recibir en diciembre próximo los seis primeros cazas F-16 adquiridos a Dinamarca, en el marco de un acuerdo para 24 unidades que transformará la capacidad operacional de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). La llegada marcará el inicio efectivo de una etapa de rearmado estratégico tras años sin aviones supersónicos.