
Un evento muy importante de lluvias que puede cambiar el escenario triguero en gran parte de la Región Pampeana. “Se esperan entre 15 a 50 mm, tal vez más, en la zona más afectada por la gran sequía en Argentina”, señalan los expertos en clima.
Dentro de los sistemas lecheros, el macho Holando pueden significar hasta un 10% de los ingresos, un número que se vuelve interesante al realizar el balance anual. Una Jornada a realizarse en Villa María durante octubre profundizará en cómo hacer más eficiente este negocio y brindará herramientas para mejorarlo.
CAMPO 19 de septiembre de 2022El próximo 26 de octubre, en el Amerian Villa María Park Hotel, tendrá lugar una jornada referida a “El Negocio de la Carne en Sistemas Lecheros”, organizada por el Grupo TodoAgro y con el objetivo de ayudar a productores y técnicos a entender y protagonizar este negocio, que cada año cobra mayor relevancia en los tambos y en la cadena comercial.
Si bien se trata de un tipo de carne que históricamente no coincidía con las preferencias del consumidor argentino, la situación económica del país y la creciente exportación de carnes vuelven a posicionar este segmento ganadero como una alternativa rentable. A ello se suma las posibilidades nutricionales y de manejo que han permitido mejorar ampliamente la calidad carnicera de esta raza que, además, tiene a su favor un abastecimiento constante a lo largo del año.
Al evento de capacitación, que dará inicio a las 10 hs y contará con diversos especialistas que abordarán la temática en todo su proceso, se le sumará un Gran Remate de gordo e invernada Holando, a cargo de la Cooperativa Guillermo Lehmann, que dará inicio a las 14 hs y contará con animales de importantes establecimientos lecheros de la región centro argentina.
En lo que refiere a la parte técnica de la jornada, disertarán el consultor ganadero Víctor Tonelli, con las perspectivas del negocio de carne para la raza; el Ing. Gabriel Zurbrigen (especialista del Inta Marcos Juárez), quien lo hará explicando los sistemas productivos de novillos Holando para diferentes destinos comerciales; desde Chile asistirá la med. vet. Camila Mendoza Toledo (gerente de Producto Carne para el Cono Sur de la firma ABS) se referirá a las nuevas herramientas para potenciar los resultados de producción de carne con cruzas terminales; y finalizará la jornada un especialista del sector frigorífico.
Concurso de Gordos
Semanas previas al desarrollo del evento, se estará realizando por diferentes tambos comerciales un importante “Concurso de Gordos”, mediante el cual establecimientos agropecuarios del centro del país recibirán a profesionales que evaluará los ejemplares de la raza (mediante utilización de ecógrafo) lo que permitirá realizar las mediciones y cálculos necesarios para prever su calidad carnicera.
Los resultados de esta selección, arrojarán cuales han sido los animales y conjuntos más sobresalientes en los diferentes tambos participantes y se darán a conocer, con devolución de un fallo profesional, posteriormente al remate en el día del evento.
Los interesados en participar de la jornada pueden registrarse ingresando en https://bit.ly/negocio-carne-sistemas-lecheros
Por su parte, quienes deseen participar del Remate, lo podrán hacer de manera presencial a partir de las 14 hs en las instalaciones del Hotel Amerian, o por setreaming.
Cabe señalar además que, durante las próximas semanas, aún se encuentran abiertas las posibilidades para participar como oferentes en el Remate y del Concurso de Gordos. En este caso, comunicarse al celular +5493535189459
Un evento muy importante de lluvias que puede cambiar el escenario triguero en gran parte de la Región Pampeana. “Se esperan entre 15 a 50 mm, tal vez más, en la zona más afectada por la gran sequía en Argentina”, señalan los expertos en clima.
El ingreso de divisas fue mucho menor al esperado, por lo que el gobierno analiza medidas para fortalecer reservas. “Algunos rumores indican la posibilidad de un dólar maíz, donde hay más grano por vender y el productor es ‘culturalmente’ más vendedor”, señala el analista Dante Romano.
La soja se recorta en 200.000 Tn durante mayo y ahora se estiman 3.9 millones de toneladas de producción para esta campaña.
En un comunicado dirigido al gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, la entidad ruralista expresó su malestar ante “la muy escasa acción efectiva desplegada” y reclamó por acciones urgentes que brinden contención ante la necesidad de los productores.
Continúan los estudios para tratar de establecer el principio tóxico, las dosis letales y el tiempo de duración de la toxicidad en forrajes conservados.
Se trata de una formulación láctea con calcio y propiedades bioactivas que amplía la diversidad de alimentos fortificados ofrecidos al consumidor. La obtención de este tipo de alimentos ayudaría a mitigar la deficiencia nutricional de calcio en poblaciones vulnerables.
En la región núcleo, la intención de siembra de los productores apunta a un incremento del área de soja de primera, en un rango que va de 20 a 50%. Si se observan los números, el maíz temprano sigue liderando los márgenes de la región, pero se necesita mayor inversión.
Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica. Además, continúan las tareas de acarreo de agua y limpieza de represas en el norte provincial.
Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.
Los precandidatos a Gobernador y Senador Provinical de la lista “Santa Fe Puede”, en el marco del Frente “Unidos para Cambiar Santa FE”, Maximiliano Pullaro y Felipe Michlig, respectivamente, encabezaron este viernes una extensa gira por ciudades y localidades del departamento San Cristóbal, visitando en esta oportunidad Capivara, Constanza, Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, Curupaity, La Rubia, Arrufó y San Cristóbal. “Se trata de una primera recorrida de cara a las PASO que hoy comprendió 10 localidades, luego continuaremos en otras 2 recorridas para estar visitando los 32 distritos antes de la elección primaria”, indicó el Senador Michlig.
El Tribunal Electoral de Santa Fe informó que el 5 de junio se realizará el sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única que se utilizará en las Paso.
Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.
El Senador Felipe Michlig participó este sábado de los actos de inauguración de 6 viviendas en Ambrosetti y otras 6 viviendas en la ciudad de Suardi, los que contaron con la presencia del gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, los mandatarios locales -Pte. Comunal Dianela Michlig e intendente Hugo Boscarol y el Diputado Marcelo González.