Pullaro firmó convenios con municipios y comunas para avanzar en la construcción de Mil Aulas

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Santa Fe la firma de convenios con municipios y comunas de la provincia para la construcción de aulas, en el marco del programa Mil Aulas, que se enmarca en el Programa Abre Escuelas, política pública que demandará una inversión superior a los 100.000 millones de pesos. El acto se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

POLÍTICA25 de abril de 2024CIUDAD24CIUDAD24
mil-aulas-1

El Programa beneficia en está primera etapa a dos establecimientos del departamento San Cristóbal: Escuela N° 255 Malvinas Argentina de Hersilia y a la Escuela N° 6320 donde funciona el Núcleo 2rio. Rural de Colonia Ana. Por tal motivo los Presidentes Comunales de Hersilia, Silvana Romero y el de Colonia Ana, Marcos Clausen, firmaron los convenios respectivos, junto a autoridades escolares, entre ellos Ana Thavonat.

El Senador Michlig agradeció al Gobernado Pullaro, al ministro Goity y a las funcionarias Carolinas Piedrabuena y María Martín “por estas respuestas que significan una inversión de 40 millones de pesos para cada una de las aulas anunciadas para nuestro departamento. Queremos una educación de calidad y con la mejor infraestructura para los docentes y alumnos de toda la provincia, y no hay dudas que estamos en ese camino”, remarcó el legislador.

“Hoy estamos ratificando el compromiso con la educación pública”
En la oportunidad, el Gdor. Pullaro expresó que “el programa se enmarca en una política pública importante. Hoy estamos ratificando el compromiso con la educación que, para nosotros, es una cuestión importante, tal cual lo demostramos desde el primer día de nuestra gestión y entendiendo que había cambios que debíamos hacer”.

Luego agradeció a la comunidad educativa por “el respaldo permanente que le dan a las políticas públicas. Lo siento al recorrer la provincia y al estar en contacto con docentes, maestras, maestros y directivos, más allá de las justas discusiones que tenemos”, admitió.

“Había mucha desinversión”
“El inmenso desafío que tiene Santa Fe es mejorar la calidad educativa para que nuestros chicos puedan crecer año tras año”, señaló Pullaro.

“Había mucha desinversión en los establecimientos y en infraestructura, y eso no es justo ni para los docentes, ni para los que trabajan allí y, mucho menos, para los chicos. Y ese impacto se ve especialmente en los barrios más populares: allí tiene que estar el Estado trabajando. Por eso implementamos este plan que en principio apunta a reparar 511 edificios de un total de 3.500”, porque vale la pena”, destacó el titular del Ejecutivo.

Te puede interesar
aporte-saralegui-1

Michlig: “Junto al Gdor. Pullaro seguiremos acompañando a Jorge Piriz para ratificar el camino del cambio en Villa Saralegui”

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.

ambulancias-villa-trinidad-1

Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes recibieron ambulancias y aportes institucionales

CIUDAD24
POLÍTICAEl viernes

Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.

pullaro-moises-ville-1

El Gdor. Pullaro y el Senador Michlig iniciaron una amplia recorrida departamental con actividades en Moisés Ville y Las Palmeras

CIUDAD24
POLÍTICA13 de junio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.

isp-26-3

Se anunció el llamado a Licitación Pública de la “Construcción del Edificio Propio I.S.P. Nº 26 de Ceres”

CIUDAD24
POLÍTICA13 de junio de 2025

Durante una reunión desarrollada en la Sede de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, entre su titular Arq. Marcelo Pascualón, el Senador Provincial Felipe Michlig y la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy se fijó la fecha de llamado a Licitación Pública para la construcción del edificio propio del Instituto Superior del Profesorado Nº 26 “Ángela Peralta Pino” de la ciudad de Ceres.

00

El próximo 14 de Julio comienza a sesionar la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

CIUDAD24
POLÍTICA12 de junio de 2025

En la sede de la UCR provincial se llevó a cabo una nueva reunión de los 33 convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, encabezada por el Gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los integrantes de la Comisión Técnica, de cara a la realización de la Convención Reformadora, cuyo inicio está determinado para el próximo 14 de julio, a las 10 horas, en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.

col-rosas-candido-1

Felipe Michlig y Juan Cruz Cándido visitaron Las Palmeras y Colonia Rosa

CIUDAD24
POLÍTICA11 de junio de 2025

El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, realizaron una visita a las localidades de Las Palmeras y Colonia Rosa en donde recorrieron obras en marcha y lugares donde se ejecutarán nuevas obras en ambos distritos.

Lo más visto
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.