«Dólar Exportación», el nuevo índice para los negocios agropecuarios que ya genera apoyos

De la mano del Matba Rofex, este índice servirá de referencia para la correcta formación de precios de los negocios agropecuarios. El mismo representa el promedio ponderado del Dólar BNA Comprador y el Índice CCL Matba Rofex. Desde la Federación de Acopiadores salieron a respaldar la iniciativa.

CAMPO09 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
soja-dolares

Matba Rofex comenzó a publicar un Índice Dólar Exportación, que refleja el tipo de cambio utilizado para la liquidación de exportaciones, según el Programa de Incremento Exportador (Decreto 28/2023 PEN). Dicho índice es un indicador que puede servir de referencia para la correcta formación de precios de los negocios agropecuarios. El mismo representa el promedio ponderado del Dólar BNA Comprador y el Índice CCL Matba Rofex para el día del cálculo, en función de la normativa vigente, y contará con datos históricos desde el 13 de diciembre de 2023, fecha de entrada de vigencia del actual esquema.

“Este Índice es de utilidad para toda la economía y refuerza el valor de la transparencia que generan los mercados”, resaltó Andrés Ponte, presidente de Matba Rofex.

El nuevo índice se construye en base a dos fuentes: El Dólar BNA Comprador: tipo de cambio de referencia utilizado para las operaciones de comercio de granos y el Índice CCL Matba Rofex, que es un indicador financiero elaborado por Matba Rofex de acuerdo a los principios IOSCO para benchmarks financieros, que apunta a reflejar el valor del Dólar Contado con Liquidación. Se comenzó a publicar en Febrero de 2020 y cuenta con 4 años de historia, que se traduce en una serie de precios transparente y robusta.

Su valor de referencia podrá consultarse todos los días en la web institucional de Matba Rofex, a partir de las 16:15 hs.

Los contratos de futuros abiertos en Matba Rofex, según explicaron desde la entidad, “no tendrán ninguna modificación. Sin embargo, el mercado se encuentra trabajando en el lanzamiento de una nueva operatoria que tenga liquidaciones asociadas al Índice Dólar Exportación”.

Acopiadores celebra el nuevo indicador Dólar Exportación
La Federación de Acopiadores avaló la iniciativa de comenzar a difundir a partir de hoy un valor de referencia llamado “Dólar Exportador”. “La falta de éste ha sido motivo de preocupación para la Federación, que ha venido trabajando junto a distintas entidades en la búsqueda de un tipo de cambio que permita resolver las controversias generadas en los negocios con contratos forward”, manifestó la Federación en un comunicado.

Según informó la Bolsa, esta referencia podrá ser utilizada para la concertación de nuevos contratos forwards de granos y/o oleaginosas. Esto se da en el marco de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador que rige desde diciembre y se encuentra vigente hasta la fecha. Dicho programa abarca a todos los productos con Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) y define una modificación con un esquema de liquidación especial entre el valor oficial del dólar y el “contado con liqui” (CCL).

Todoagro

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Lo más visto
instituciones-soledad-1

Fortalecimiento de instituciones educativas, deportivas y religiosas de Soledad

CIUDAD24
POLÍTICA07 de abril de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, desarrollaron una amplia agenda institucional en la localidad de Soledad, que incluyó la entrega de aportes económicos a instituciones educativas, deportivas y religiosas, así como la firma de dos convenios en el marco del Programa Brigadier, con una inversión total superior a los 69 millones de pesos.