Según el secretario de Agricultura, “en los próximos meses” desaparecerá la brecha de cambio

Fernando Vilella señaló que la diferencia entre el dólar oficial y el resto de las cotizaciones se están achicando.

CAMPO20 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
242ABE2P2NG77ICH567JX7OYIY

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, aseguró que en “los próximos meses va a desaparecer” la brecha entre los distintos tipos de cambio, al participar de la 38° Exposición Rural de Bariloche.

“La brecha en el tipo de cambio se está achicando; y pensamos que en los próximos meses va a desaparecer”, afirmó Vilella en su paso por la exposición y tras acordar con las autoridades locales la conformación de una comisión público-privada entre Nación y las provincias patagónicas, según difundió la secretaría.

 
En ese marco, Vilella sostuvo que en lo que va de la gestión del presidente Javier Milei se ha “tratado de remover todos los obstáculos que impiden que las cosas se desarrollen” y afirmó que “hay cosas pendientes; pero la brecha en el tipo de cambio se está achicando; y pensamos que en los próximos meses va a desaparecer”.

También destacó que trabajaron “con los referentes de las provincias patagónicas pensando cuales son las problemáticas, cuáles son las posibles soluciones; y hemos acordado generar una comisión público-privada entre la Nación y dichas provincias para dar un salto productivo; generar rentabilidad y a partir de esto crear las condiciones para el desarrollo territorial y el aprovechamiento de los recursos que esta región tan importante de la Argentina tiene”.

El secretario fue recibido por autoridades de la ciudad rionegrina y mantuvo un encuentro de trabajo con referentes rurales de las provincias patagónicas además de participar de la entrega de premios de la jura de ovinos, de acuerdo al comunicado de la secretaría.

“Aquí pudimos profundizar sobre otros elementos que tiene que ver con problemáticas locales que están haciendo retroceder a la producción lanera, por ejemplo a partir de situaciones vinculadas a la fauna tanto local como asilvestrada (jabalíes, pumas, guanacos, entre otros) y vamos a trabajar en ello”, completó.

 El funcionario fue acompañado por el Subsecretario de Fortalecimiento Productivo, Pedro Vignau y el Director de Producción Ganadera, Belisario Castillo.

Además, participaron del evento anual Directores regionales del Senasa y de los Centros Regionales Patagonia Norte y Patagonia Sur, y el Director del Inta Bariloche.

LAVOZ

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDADHace 3 horas

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.