
La recuperación de los precios reales de la hacienda ya ha comenzado; y no se dará por el aumento de la demanda, sino por una fuerte restricción de la oferta, que podría extenderse hasta por dos años.
De acuerdo al último panorama agrícola semana de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la recolección de soja de primera ya cubrió el 70% del área apta. Adelantó, la entidad, que durante esta semana finalizará la trilla de esa fecha de siembra. En paralelo, ya avanzó más del 30% de la trilla de soja de segunda. Para la Bolsa, la producción estimada del cultivo es de 42 millones de toneladas.
La zona núcleo, la principal zona de producción, según los datos, registra un rinde medio de 32,2 quintales por hectárea y una producción acumulada de 22,2 millones de toneladas.
Aunque el rendimiento del cultivo tiene un comportamiento inverso al contenido de proteína, esta campaña, y de acuerdo a datos de calidad de INTA Marcos Juárez, el nivel de proteína tomada en acopios y cooperativas está 1,1% por debajo de la campaña 2020/21.
Según el el Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas de la entidad corodobesa, que muestreó 71 establecimientos, el valor preliminar de este ciclo es de 35% de proteína contra 36,1% del ciclo anterior.
De este modo, se agrega otra preocupación para la oleaginosa. No solo viene disminuyendo su superficie de siembra, también caen los rindes por efecto del clima y también cae su calidad.
Justamente, la calidad está siendo un factor de análisis de múltiples charlas ya que la soja argentina está retrocediendo en este aspecto que la diferenció y le resta competitividad en los mercados globales.
Fuente: Infocampo
La recuperación de los precios reales de la hacienda ya ha comenzado; y no se dará por el aumento de la demanda, sino por una fuerte restricción de la oferta, que podría extenderse hasta por dos años.
Así lo estimó el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas a la prensa ante la imposibilidad de los ucranianos de exportar su producción a través del Mar Negro.
El equipo que se puede montar en una camioneta o hasta un cuatriciclo. Ideal para la siembra de pasturas y cultivos de servicio. También se puede utilizar para aplicación de cebo y microfertilizantes. Gustavo Buttiero, responsable de IAN, explica las características de la máquina.
El último remate del Rosgan mostro como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.
Martín Giletta, economista del INTA Manfredi, dialogó con TodoAgro sobre el momento que atraviesa la ganadería y los principales desafíos a sortear de cara a la segunda mitad del año.
El OCLA publicó los datos estimativos de facturación que divulga el Siglea, tanto en pesos como en dólares, del tambo promedio en Argentina en el período enero-mayo.
Tras un inicio de año donde eran mayormente consultas las que primaban en el mercado, finalmente en los últimos meses se volvió a activar la demanda de compra y arrendamientos de campos, con una lenta pero sostenida recuperación de la actividad.
Destacan que el nuevo cultivar posee un 10,6 % menos de tasa inicial de desaparición ruminal que la población original, lo que le confiere una menor propensión a causar empaste espumoso, meteorismo o timpanismo. Denominada Maltén PV INTA, se desarrolló en la EEA Manfredi.
En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.
Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.
La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.
Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.
Con una celebración en la que participaron Pancho Dotto y el extenista Guillermo Coria, la concesionaria de autos de lujo Stern Motors anunció que comienza la comercialización en el país de la EQA, el vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz