Tanzi sale a la cancha con propuestas financieras de lujo para sus sembradoras

En medio de un escenario incierto desde el punto de vista macroeconómico, las empresas de maquinaria agrícola apelan al ingenio para elaborar propuestas financieras acordes al momento, con el objetivo de apuntalar las ventas. Al respecto, cabe recordar que 2023 fue un año durísimo y, para 2024, las expectativas son más favorables de la mano del clima (aunque actualmente la ola de calor y la ausencia de lluvias genera preocupación) que redundaría en una mayor producción.

CAMPO14 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Tanzi-3-1536x1022

Por eso, Tanzi decidió salir con variadas herramientas financieras, a partir de diversos convenios rubricados con entidades bancarias (públicas y privadas), con tasas mayoritariamente en pesos y muy convenientes para el mercado. ¿El objetivo? Adaptarse a las necesidades del cliente para que pueda acceder a su nueva sembradora y pensar en la implantación que viene.

A continuación, todas las líneas que ofrece la empresa de manera conjunta con los bancos:

BBVA
– Tasa 74.50% en pesos, 8 semestres (inversión productiva) 70% con IVA

– Tasa 82.50% en pesos, 48 meses (inversión productiva) 70% con IVA

– Tasa 82% en pesos, 8 semestres (Leasing inversión productiva) 100% con IVA

– Tasa 80% en pesos, 48 meses (Leasing inversión productiva) 100% con IVA

– Tasa 80% en pesos, 8 semestres 70% con IVA

– Tasa 89% en pesos, 48 meses 70% con IVA

Galicia
– Tasa 73% en pesos, 36 meses (con 12 de gracia) 70% con IVA

– Tasa 76% en pesos, 48 meses 70% con IVA

Macro
– Tasa 83% en pesos, 36 meses, hasta el 80% sin IVA

– Tasa 0% en USD, 36 meses hasta el 80% sin IVA

– Tasa 0% en USD, 48 meses hasta el 80% sin IVA

Santander
– Tasa 54,90% en pesos , hasta 60 meses (inclusión financiera), hasta el 95% con IVA

– Tasa 67% en pesos, 48 meses (lip semestral) hasta el 70% con IVA

– Tasa 80% en pesos, 48 meses (lip mensual) hasta el 95% con IVA

– Tasa 94,50% en pesos, 48 meses (lip semestral) hasta el 95% con IVA

– Tasa 96% en USD, 36 meses 70% sin IVA

Provincia de Buenos Aires
– Tasa 96% en pesos, 48 meses, hasta el 100% con IVA

– Tasa 137% en pesos, 48 meses, hasta el 100% con IVA

Banco Nación
– Tasa 110,50% en pesos, 48 meses hasta el 100% con IVA

Banco de La Pampa
– Tasa 128% en pesos, 24 meses 70% con IVA

– Tasa 138% en pesos, 36 meses 70% con IVA

Banco Santa Fe
– Tasa 112% en pesos, 48 meses, 70% con IVA

AGROADSNEWS

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo20-6.jpg

Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60 %

CIUDAD24
CAMPO28 de noviembre de 2024

Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes.

05

Sorprenden los rendimientos del trigo cosechado en la zona núcleo

CIUDAD24
CAMPO25 de noviembre de 2024

En la zona núcleo, ya se recolectó el 30% del cereal y se observan rendimientos superiores a los esperados, tras esperar mermas por la influencia de la sequía en su desarrollo. Donde más se avanzó es en el centro-sur de Santa Fe, donde en muchos casos se están logrando entre 40 y 45 qq/ha.

Capa 1

El Gobierno oficializa nuevas simplificaciones en el RUCA

CIUDAD24
CAMPO05 de noviembre de 2024

El Gobierno busca simplificar trámites y avanzar hacia un registro único para la cadena de granos, que incluya tanto a productores como operadores. En este marco se eliminan requisitos que argumentaron “innecesarios” como los aranceles que se cobraban para la inscripción de los operadores.

01

Derrumbe en el consumo de yerba mate y en el precio al productor

CIUDAD24
CAMPO31 de octubre de 2024

Tras conocerse la fuerte caída en el asado y otros cortes populares, ahora se supo el impacto sobre un producto de alto consumo en Argentina en los primeros nueve meses del año. También bajó fuertemente el precio de la materia prima pagada al productor.

agricultura-regenerativa-web.jpg

Promueven la agricultura regenerativa circular como otra forma de ver los sistemas agropecuarios

CIUDAD24
CAMPO30 de octubre de 2024

Luego de 10 años de estudio en el campo de producción del INTA Oliveros, Santa Fe, un equipo de investigación confirmó los beneficios de esta estrategia agronómica. Mejoras en la salud del suelo, aumento de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y control de plagas, sin afectar los rendimientos y la rentabilidad del sistema de producción, entre las principales ventajas

Lo más visto
felipe

El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICAEl viernes

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).