
La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.


En medio de un escenario incierto desde el punto de vista macroeconómico, las empresas de maquinaria agrícola apelan al ingenio para elaborar propuestas financieras acordes al momento, con el objetivo de apuntalar las ventas. Al respecto, cabe recordar que 2023 fue un año durísimo y, para 2024, las expectativas son más favorables de la mano del clima (aunque actualmente la ola de calor y la ausencia de lluvias genera preocupación) que redundaría en una mayor producción.
CAMPO14 de febrero de 2024
CIUDAD24
Por eso, Tanzi decidió salir con variadas herramientas financieras, a partir de diversos convenios rubricados con entidades bancarias (públicas y privadas), con tasas mayoritariamente en pesos y muy convenientes para el mercado. ¿El objetivo? Adaptarse a las necesidades del cliente para que pueda acceder a su nueva sembradora y pensar en la implantación que viene.
A continuación, todas las líneas que ofrece la empresa de manera conjunta con los bancos:
BBVA
– Tasa 74.50% en pesos, 8 semestres (inversión productiva) 70% con IVA
– Tasa 82.50% en pesos, 48 meses (inversión productiva) 70% con IVA
– Tasa 82% en pesos, 8 semestres (Leasing inversión productiva) 100% con IVA
– Tasa 80% en pesos, 48 meses (Leasing inversión productiva) 100% con IVA
– Tasa 80% en pesos, 8 semestres 70% con IVA
– Tasa 89% en pesos, 48 meses 70% con IVA
Galicia
– Tasa 73% en pesos, 36 meses (con 12 de gracia) 70% con IVA
– Tasa 76% en pesos, 48 meses 70% con IVA
Macro
– Tasa 83% en pesos, 36 meses, hasta el 80% sin IVA
– Tasa 0% en USD, 36 meses hasta el 80% sin IVA
– Tasa 0% en USD, 48 meses hasta el 80% sin IVA
Santander
– Tasa 54,90% en pesos , hasta 60 meses (inclusión financiera), hasta el 95% con IVA
– Tasa 67% en pesos, 48 meses (lip semestral) hasta el 70% con IVA
– Tasa 80% en pesos, 48 meses (lip mensual) hasta el 95% con IVA
– Tasa 94,50% en pesos, 48 meses (lip semestral) hasta el 95% con IVA
– Tasa 96% en USD, 36 meses 70% sin IVA
Provincia de Buenos Aires
– Tasa 96% en pesos, 48 meses, hasta el 100% con IVA
– Tasa 137% en pesos, 48 meses, hasta el 100% con IVA
Banco Nación
– Tasa 110,50% en pesos, 48 meses hasta el 100% con IVA
Banco de La Pampa
– Tasa 128% en pesos, 24 meses 70% con IVA
– Tasa 138% en pesos, 36 meses 70% con IVA
Banco Santa Fe
– Tasa 112% en pesos, 48 meses, 70% con IVA
AGROADSNEWS

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

A partir del 1° de enero de 2026, todos los terneros nacidos en el país deberán contar con un sistema de identificación electrónica individual. La medida, impulsada por Senasa, busca modernizar el control sanitario, mejorar el bienestar animal y fortalecer la competitividad internacional de la carne argentina.

Proyectan lluvias en los próximos días en diversas zonas de la región agrícola. El centro-este santafesino y el sur de Buenos Aires podrían recibir los mayores milimetrajes.

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

El próximo 5 de septiembre, en el marco de MECA25 —la MegaExpo del Centro Argentino en Villa María— se llevará a cabo una jornada única que reunirá por primera vez a las principales marcas de drones agrícolas disponibles en el país.

En una jugada estratégica para reducir su dependencia de Estados Unidos, China ha intensificado la compra de harina de soja argentina, movilizando el mercado agroexportador nacional.

La firma santafesina invertirá US$12 millones en mejoras operativas y adquisición de una nueva planta en Córdoba, con el objetivo de alcanzar los 800.000 litros diarios y posicionarse como referente nacional del sector.

Con el esfuerzo conjunto de su hijo y dos ayudantes, Mariano Ostan, contratista de Ramallo, logró sembrar siete cultivos distintos en 1.680 hectáreas.



Este martes, en el predio de Laguna La Verde, durante un acto presidido por el Senador Provincial, Felipe Michlig, el ministro de Educación José Goity y el Diputado Marcelo González se realizó la apertura de sobres de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.