Habilitan la comercialización de una soja genéticamente modificada

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó el uso de una soja genéticamente modificada de la firma Monsanto Argentina SRL, aunque sólo podrá utilizarse para ser procesada con fines alimentarios en humanos y animales. Por el momento no está autorizada su siembra en Argentina.

CAMPO07 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, autorizó este miércoles mediante la Disposición 3/2024, la comercialización en nuestro país de una nueva variedad de soja con modificaciones genéticas, con fines exclusivamente agroindustriales a solicitud de la empresa solicitante (Monsanto Argentina SRL). Se denomina MON-87751-7 x MON-87701-2 x MON-87708-9 x MON-89788.

El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone indicó que este permiso contribuye a mejorar la oferta de poroto de soja proveniente de otros países – por ejemplo Brasil o Paraguay – y podrá maximizar el aprovechamiento de la amplia capacidad instalada en la Argentina. Esto es muy importante en caso se demande para exportación o consumo interno, una mayor cantidad de materia prima para obtener harinas, aceites u otros productos derivados de la soja.

Es importante señalar que, por el momento, estas variedades no están habilitadas para ser implantadas en Argentina.

TodoAgro

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

Lo más visto