
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Seguro que en todas las tiendas de ropa ya has visto varios modelitos de pantalones a rayas y normalmente, en tonos pasteles. Y seguro te preguntaste, ¿por qué no están en la zona de las pijamas? Bueno hermana mía, te vengo a dar la noticia de que no son pijamas sino tu próximo pantalón favorito.
COOLTURA26 de agosto de 2024Así que si no te has embolsado uno por pensar que no lograrás hacerlo ver lindo, entonces chécate esto porque vas a salir enamorada.
Lo creas o no, se puede usar como pantalón formal para irte a chambear.
Con tus ballet flat, calcetines y suetercito. O sea súper cute como para outfits de otoño.
Atrévete a uno en un color llamativo.
Es que es imposible que no te veas bien en él.
Para andar chill.
Así casual aunque sientas que andas en pijama.
Con la buena chancla.
El rosita es mi fav.
En señora de las Lomas que acaba de salir de pilates.
Sin duda es un pantalón que te hará ver fresona.
Un tono neutro ayudará a que se vea más sofisticado.
ES LA MODA
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
A medida que se acerca diciembre, mes previsto para la llegada de los primeros aviones al Área Material Río Cuarto, comienza a circular la primera imagen de los cazas F-16AM/BM que integrarán la Fuerza Aérea Argentina.
Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.
En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.