J-Hope, de BTS, recorre las calles con baile y música en nuevo documental de Prime Video

La docuserie muestra al famoso cantante coreano paseando por Osaka, Seúl, París, Nueva York y Gwangju. Se estrena el 28 de marzo.

COOLTURA20 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
HOTS_MY_SPStatic_1500x1500_FINAL_ms-MY_2024-1

J-Hope, miembro de la reconocida banda surcoreana BTS, lanzará su serie documental Hope on the Street el próximo 28 de marzo en Prime Video. Los episodios serán estrenados semanalmente cada jueves y viernes. Este título, producido por Hybe, se emitirá en más de 240 países y territorios alrededor del mundo, brindando un acercamiento único a la carrera del artista y su pasión por el baile en su 12º año desde su debut. La serie documental de seis episodios también contará con canciones del álbum especial del artista surcoreano, Hope on the Street Vol. 1, cuyo lanzamiento está programado para el 29 de marzo en Corea.

La docuserie sigue a J-Hope y a su antiguo instructor, el campeón de popping Boogaloo Kin, en su recorrido por las calles de Osaka, Seúl, París, Nueva York y Gwangju, encontrándose con bailarines de calle inspiradores a lo largo del camino. Este proyecto llega en un momento particular de la vida del cantante, quien está actualmente completando su servicio militar obligatorio de 18 meses que inició en abril de 2023. A pesar de esto, él y los demás miembros de la boyband planean reunirse nuevamente en 2025, una vez finalizados sus deberes.

Este lanzamiento constituye el último documental de BTS en llegar al mercado, con la banda ya colaborando con Prime Video en la película de concierto Yet to Come y manteniendo un acuerdo amplio con Disney que les ha permitido trabajar en documentales detrás de escena como BTS Monuments: Beyond The Star, previsto para lanzarse este año.

Otro importante documental sobre BTS

La serie documental BTS Monuments: Beyond the Star es otro de los grandes atractivos en streaming para los seguidores de BTS, donde se muestra un momento crucial de la carrera de la banda, coincidiendo con el servicio militar de sus siete integrantes. Esta pausa, lejos de dispersar al grupo, actúa como un puente hacia su reencuentro en 2025 y celebra una década de triunfos y desafíos en la industria musical. Disponible en Disney+ desde el 20 de diciembre de 2023, esta producción ofrece una mirada íntima a las vivencias y obstáculos que los miembros del famoso grupo coreano enfrentaron en su ascenso a la fama, manteniendo viva la conexión con su legión de admiradores a pesar de su ausencia temporal de los escenarios.

El origen de BTS se desgrana a través del relato de cómo los integrantes fueron reclutados como aprendices bajo la tutela de Big Hit Entertainment, con declaraciones del CEO y productor Bang Si Hyuk sobre el proceso de selección de cada miembro. El documental no solo expone las dudas iniciales sobre el debut de algunos miembros, como Jimin, sino que también destaca el riguroso entrenamiento al que se sometieron, subrayando el compromiso y la dedicación requeridos durante sus primeros años.

Lo que muestra “BTS Monuments: Beyond the Star”

BTS Monuments también profundiza en la relación entre los integrantes de la banda, describiéndolos como una familia forjada a través de experiencias compartidas desde su formación hasta sus primeros años de éxito. Esta conexión emocional se evidencia en momentos significativos capturados por la serie, como el orgullo compartido por el progreso de cada miembro y el apoyo mutuo en tiempos difíciles, revelando la fuerza del vínculo que los une más allá de su vida profesional.

Asimismo, los ocho capítulos de aproximadamente 30 minutos cada uno, también abordan los momentos de incertidumbre y los desafíos psicológicos enfrentados por BTS, incluido el miedo al fracaso tras el lanzamiento de temas que inicialmente no tuvieron éxito y las presiones financieras que afrontó su agencia.

A medida que la banda alcanzaba fama global, especialmente en los Estados Unidos a partir de 2017, la docuserie expone cómo la ansiedad y el escrutinio público pusieron a prueba su fortaleza emocional, al tiempo que destaca la resiliencia del grupo frente a las críticas y los rumores, consolidando su estatus como íconos de la música mundial.

Te puede interesar
ADIDAS

LA ÉPICA DE USAR ZAPATILLAS ADIDAS EN LOS 80’S

CIUDAD24
COOLTURA16 de agosto de 2025

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Lo más visto
02

NACIDA PARA GANAR

Prensaohf para Ciudad24
DEPORTES22 de agosto de 2025

Fue utilizada por los hermanos de Olavarría para dejar su sello en el Turismo Carretera con 43 victorias y cuatro títulos consecutivos.

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICA22 de agosto de 2025

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.

cartel

De nazis y explosiones nucleares en el sur argentino

Valerio Meridio
OPINIÓN26 de agosto de 2025

Gaby Weber es una escritora y periodista alemana radicada en nuestro país, que es muy conocida por su investigación sobre los nazis luego de la Segunda Guerra Mundial en Argentina, así como empresas radicadas en el país y relacionadas al terrorismo de estado. Ha publicado un nuevo libro "Los expedientes Eichmann" respaldado por documentación fidedigna y sumamente comprobable, ya que cita estos documentos y el lugar donde hallarlos. Este libro expone una serie de hechos muy lejos de lo que comúnmente nos han relatado o hemos leído. No haré un análisis del libro, solo expondré los temas que mas me impresionaron.