
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Llega una renovada entrega de la película que tiene como protagonista a Po, un tierno y guerrero oso panda que se robó el corazón de todos. Se trata de la cuarta entrega de la saga de Kung Fu Panda de DreamWorks Animation, que llegará a las pantallas casi una década después de su último lanzamiento. La fecha de estreno está fijada para marzo de este año. La franquicia, conocida por su combinación única de acción y comedia, así como por sus mensajes inspiradores, presenta en esta oportunidad nuevos desafíos para su protagonista, así como personajes inéditos y una trama que promete mantener la esencia que ha capturado a audiencias globales.
“Después de tres aventuras desafiando a la muerte y derrotando a villanos de clase mundial con su incomparable coraje y sus alocadas habilidades en las artes marciales, Po, el Guerrero Dragón, es llamado por el destino para... tomarse un descanso”, adelanta la sinopsis de este film que ya cuenta con un divertido tráiler.
Es que claramente en Kung Fu Panda 4 se lo ve a Po enfrentado el desafío de liderar espiritualmente el Valle de la Paz. A pesar de sus dudas y temores acerca de su capacidad para asumir este papel, también le asignan la tarea de identificar y preparar a un nuevo Guerrero Dragón. Sin embargo, los problemas para Po no terminan ahí, ya que debe confrontar a La Camaleona, una hechicera con planes de apoderarse de un artefacto antiguo para traer de vuelta a viejos enemigos. La situación obliga a Po a buscar alianzas inesperadas para proteger su hogar y a sus seres queridos.
El elenco de voces para esta cuarta entrega incluye a Dustin Hoffman como Shifu, James Hong, Bryan Cranston, e Ian McShane regresando a sus roles anteriores. Se suma Ke Huy Quan, reciente ganador de un Oscar por el film Todo en todas las partes al mismo tiempo, en un papel crucial para el desarrollo de la historia. La dirección corre a cargo de Mike Mitchell, quien toma las riendas de las exitosas entregas previas que consolidaron a Kung Fu Panda como una de las sagas más admiradas y rentables en el mundo de la animación cinematográfica.
La franquicia de “Kung Fu Panda”
Desde su primera aparición en 2008, la historia logró destacarse por su capacidad para entretejer humor, aventura y valiosas lecciones sobre autoaceptación. El primer largometraje presentaba a Po, un panda torpe y aficionado al kung fu, que resulta ser el elegido para cumplir una antigua profecía y estudia kung fu bajo la tutela de Shifu y los Cinco Furiosos para combatir al villano Tai Lung. Jack Black le puso por primera vez su voz a Po, y fue acompañado por Jackie Chan como Mono, Dustin Hoffman como Shifu, Angelina Jolie como Tigresa, Ian McShane como Tai Lung. En 2011, llegaba su secuela luego del éxito de la primera entrega. Ahora Po es un guerrero del kung fu, debe enfrentarse a un nuevo enemigo, el pavo real Lord Shen (Gary Oldman), quien posee un arma poderosa que amenaza la existencia del kung fu.
En 2016, llegó el tercer film de la saga, Kung Fu Panda 3. Allí Po se reunía con su padre biológico y ambos viajaban a un paraíso secreto de pandas. Sin embargo, debían entrenar a sus nuevos amigos para luchar contra el sobrenatural villano Kai, que busca derrotar a todos los maestros de kung fu. Se sumaron con sus voces Bryan Cranston como Li Shan (padre de Po), J.K. Simmons como Kai y Kate Hudson como Mei Mei. Cada película de la franquicia ha sido bien recibida tanto por el público como por la crítica, destacando por su humor, personajes entrañables y lecciones sobre el valor, la identidad y la perseverancia.
Este nuevo capítulo en la serie busca no solo continuar con dicha tradición, sino también explorar más profundamente la evolución del personaje de Po, enfrentándolo a retos que pongan a prueba su valentía y destrezas de formas nunca antes vistas. Aunque la anticipación es alta, las expectativas son aún mayores, prometiendo ofrecer una experiencia memorable tanto para nuevos espectadores como para los seguidores de largo plazo de la saga.
INFOBAE
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.
Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.
Tras una serie de demoras técnicas, el segundo P-3C Orión está listo para sumarse a la flota aeronaval argentina, marcando un nuevo paso en la recuperación de capacidades de patrullaje de largo alcance.