RECETAS FIT QUE PUEDES HACER CON PROTEÍNA EN POLVO

Las proteínas en polvo son un gran suplemento para aquellas personas que como objetivo tienen incrementar masa muscular. Si bien, puedes tomarlas aún sin hacer ejercicio, como mero suplemento, este es el verdadero objetivo de las proteínas en polvo.

COOLTURA01 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
TOP

Sé, por experiencia propia que cuando llevas un rato consumiéndolas sólo con agua o en licuados, la cosa se vuelve medio aburrida y tediosa y necesitas ponerle más sabor y consistencia a la cosa. Y ahí es cuando las recetas delis y fit para saciar tus antojitos nacen. Checa estas chuladas:

Café helado

1

Ingredientes:

  • 2 Tazas de hielo
  • 3/4 De taza de leche de tu preferencia
  • 1 Taza de café (de preferencia frío)
  • 1  Plátano congelado
  • 1 Scoop de proteína

Procedimiento:

Coloca todos los ingredientes en la licuadora y muele hasta que todo este perfectamente mezclado, sirve y disfruta.

Donas

1

Ingredientes:

  • 2 Huevos
  • 200 gr de claras de huevo
  • 130 gr de harina de avena
  • 1 Scoop de proteína
  • ½ sobre de levadura
  • 250 gr de zanahoria rallada
  • Edulcorante al gusto

Procedimiento:

Vierte los huevos, las claras, la harina de avena, la proteína y la levadura en un recipiente grande y mezcla enérgicamente. Añade la zanahoria rallada y sigue mezclando con la ayuda de un tenedor. 

Con una cuchara, distribuye la mezcla en un molde para donuts. Hornea durante 20 minutos a 180 grados aproximadamente y… ¡Listo!

Hotcakes

1

Ingredientes:

  • 2 Huevos
  • 1 Scoop de proteína
  • 1 Scoop de harina de avena

Procedimiento:

Coloca todos los ingredientes en un bol o en la licuadora y mezcla hasta que luzca homogéneo. Calienta una sartén anti adherente y ve colocando un poco de la mezcla. Disfruta con miel de Maple y la fruta de tu preferencia.

Muffins de requesón y chocolate

1 

Ingredientes:

  • 250 gramos de requesón
  • 1 Scoop de proteína de chocolate
  • 1 Scoop (o uno y medio) de harina de avena
  • 1 Huevo entero y una clara
  • 1 Sobre de levadura

Procedimiento:

Introduce en licuadora el requesón, el huevo y la clara y comienza a batir. Poco a poco, para que quede todo bien integrado, ve incorporando la harina de avena, la proteína y la levadura.

Una vez se consigue una crema (puedes incorporar un poco de agua para encontrar la consistencia adecuada), introdúcela en los moldes para muffins sin llenarlos hasta arriba, porque subirán con la levadura. Colócalos en el horno a 180º durante 30 minutos más o menos y listo. 

Bizcocho de avellenas

1

Ingredientes:

  • 250 gr de harina de avena
  • 15 gr de levadura
  • 150 gr de proteína
  • 80 gr de azúcar de coco o la de tu preferencia
  • 50 gr de avellanas picadas
  • 1 Pizca de sal
  • 3 das de aceite de coco
  • 250 ml de leche de almendras

Procedimiento:

Precalienta el horno a 180º. Coloca todos los ingredientes secos en un bol y mezclados. Forma un hueco en medio y vierte ahí la leche de almendras, el aceite de coco y remueve toda la mezcla. Engrasa un molde y vierte la mezcla dentro. Hornea durante 50 o 55 minutos. Deja enfriar y disfruta. 

Gelatina protéica

1

Ingredientes:

  • 2 Tazas de leche de tu preferencia
  • 1 Scoop de proteína del sabor que prefieras
  • 1 Sobre de gelatina neutra
  • Fruta de tu elección picada

Procedimiento:

Vierte la leche en un recipiente y caliéntala sin que llegue a hervir. Retira del fuego e incorporamos la gelatina y revuelve sin parar hasta que la gelatina quede totalmente disuelta. Una vez logrado, añade el scoop de proteína y lo revuelve hasta disolverlo.

Rellena unos moldes o vasitos pequeños con la mezcla sin llegar hasta el borde, ya que vamos a introducir la fruta picada. Mételos al refrigerador déjalos toda la noche, al día siguiente están listos para consumir.

Pudín de vainilla

1

Ingredientes:

  • 270 ml de leche de tu preferencia
  • 25 gr de fécula de maíz
  • 1 Scoop de proteína de vainilla
  • 1 Yema de huevo
  • Para el topping necesitaras fruta de tu preferencia.
  • Gotitas de esencia de vainilla

Procedimiento:

Mezcla un poco de la leche con la fécula de maíz, la proteína y la yema de huevo. Calienta el resto de la leche sin que llegue a hervir y añade la esencia de vainilla siempre revolviendo.

Una vez que empiece a hervir la leche, añade la mezcla anterior. Remueve hasta que todo este integrado. Vierte la mezcla en recipientes pequeños, deja que se enfríe, añade la fruta. Puedes comerlo a temperatura ambiente o meterlos al refrigerador y disfrutarlos fríos.

ES LA MODA

Te puede interesar
002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

56787686578

Las mentiras que te enseñaron en la escuela.

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

La historia la escriben los vencedores, esta frase sin lugar a dudas es una verdad irrefutable, porque hemos visto a lo largo de la historia como países vencedores han cambiado algún hecho histórico para tratar de borrar verdades incómodas, lograr un beneficio económico o lograr mantener las masas subyugadas tras una mentira. esto se sigue haciendo, de ahí el titulo de este artículo.

Lo más visto
001-13

PARA TODOS LOS DEL “MOÑO” – A 64 AÑOS DE ARMANDO J. RÍOS

Por: Adrián Stolarczuk Prensa OHF
16 de marzo de 2025

“Triunfó el Necochense Ríos”. Así, con todas las palabras con mayúsculas como se utilizaba en la época, titulaba Ecos Diarios en uno de sus artículos de tapa de la edición del martes 8 de agosto de 1961. La gran alegría se había concretado el domingo, en la primera edición de la “Vuelta de Mar del Plata”, que le brindó al piloto Armado José Ríos además su primera bandera a cuadros en lo que hoy conocemos como Turismo Carretera.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro