
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.


Las proteínas en polvo son un gran suplemento para aquellas personas que como objetivo tienen incrementar masa muscular. Si bien, puedes tomarlas aún sin hacer ejercicio, como mero suplemento, este es el verdadero objetivo de las proteínas en polvo.
COOLTURA01 de febrero de 2024
CIUDAD24
Sé, por experiencia propia que cuando llevas un rato consumiéndolas sólo con agua o en licuados, la cosa se vuelve medio aburrida y tediosa y necesitas ponerle más sabor y consistencia a la cosa. Y ahí es cuando las recetas delis y fit para saciar tus antojitos nacen. Checa estas chuladas:
Café helado

Ingredientes:
Procedimiento:
Coloca todos los ingredientes en la licuadora y muele hasta que todo este perfectamente mezclado, sirve y disfruta.
Donas

Ingredientes:
Procedimiento:
Vierte los huevos, las claras, la harina de avena, la proteína y la levadura en un recipiente grande y mezcla enérgicamente. Añade la zanahoria rallada y sigue mezclando con la ayuda de un tenedor.
Con una cuchara, distribuye la mezcla en un molde para donuts. Hornea durante 20 minutos a 180 grados aproximadamente y… ¡Listo!
Hotcakes

Ingredientes:
Procedimiento:
Coloca todos los ingredientes en un bol o en la licuadora y mezcla hasta que luzca homogéneo. Calienta una sartén anti adherente y ve colocando un poco de la mezcla. Disfruta con miel de Maple y la fruta de tu preferencia.
Muffins de requesón y chocolate
Ingredientes:
Procedimiento:
Introduce en licuadora el requesón, el huevo y la clara y comienza a batir. Poco a poco, para que quede todo bien integrado, ve incorporando la harina de avena, la proteína y la levadura.
Una vez se consigue una crema (puedes incorporar un poco de agua para encontrar la consistencia adecuada), introdúcela en los moldes para muffins sin llenarlos hasta arriba, porque subirán con la levadura. Colócalos en el horno a 180º durante 30 minutos más o menos y listo.
Bizcocho de avellenas

Ingredientes:
Procedimiento:
Precalienta el horno a 180º. Coloca todos los ingredientes secos en un bol y mezclados. Forma un hueco en medio y vierte ahí la leche de almendras, el aceite de coco y remueve toda la mezcla. Engrasa un molde y vierte la mezcla dentro. Hornea durante 50 o 55 minutos. Deja enfriar y disfruta.
Gelatina protéica

Ingredientes:
Procedimiento:
Vierte la leche en un recipiente y caliéntala sin que llegue a hervir. Retira del fuego e incorporamos la gelatina y revuelve sin parar hasta que la gelatina quede totalmente disuelta. Una vez logrado, añade el scoop de proteína y lo revuelve hasta disolverlo.
Rellena unos moldes o vasitos pequeños con la mezcla sin llegar hasta el borde, ya que vamos a introducir la fruta picada. Mételos al refrigerador déjalos toda la noche, al día siguiente están listos para consumir.
Pudín de vainilla

Ingredientes:
Procedimiento:
Mezcla un poco de la leche con la fécula de maíz, la proteína y la yema de huevo. Calienta el resto de la leche sin que llegue a hervir y añade la esencia de vainilla siempre revolviendo.
Una vez que empiece a hervir la leche, añade la mezcla anterior. Remueve hasta que todo este integrado. Vierte la mezcla en recipientes pequeños, deja que se enfríe, añade la fruta. Puedes comerlo a temperatura ambiente o meterlos al refrigerador y disfrutarlos fríos.
ES LA MODA

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.



El país prevé recibir en diciembre próximo los seis primeros cazas F-16 adquiridos a Dinamarca, en el marco de un acuerdo para 24 unidades que transformará la capacidad operacional de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). La llegada marcará el inicio efectivo de una etapa de rearmado estratégico tras años sin aviones supersónicos.

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

A partir del 1° de enero de 2026, todos los terneros nacidos en el país deberán contar con un sistema de identificación electrónica individual. La medida, impulsada por Senasa, busca modernizar el control sanitario, mejorar el bienestar animal y fortalecer la competitividad internacional de la carne argentina.