Adiós definitivo a “Billions”, así es el final épico en el mundo financiero televisivo

La exitosa serie promete despedirse con sus últimos episodios que retratan luchas de poder, alianzas inesperadas y un regreso triunfal.

COOLTURA15 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
NQWODWHXGZG5NDLIHNS4SJ3KW4

El mundo financiero ficticio retratado en Billions ha mantenido a los espectadores pegados a la pantalla desde su debut en 2016. Con la llegada de la séptima y última temporada, anunciada para estrenarse en exclusiva en Latinoamérica a través de Universal+ este 15 de septiembre, la expectativa se encuentra a su máximo punto. La historia ha sido un fascinante viaje, explorando las esferas más altas de poder financiero y legal, mostrando luchas de poder y traiciones que dejan a los fanáticos ansiando más.

La entrega final nos encuentra con personajes que han marcado este universo ficticio, preparándose para un final emocionante y revelador. Damian Lewis hace su regreso como el astuto Bobby Axe Axelrod (quien dejó la producción al final de la quinta temporada), regresa a la mitad de esta última entrega, acompañado por un elenco estelar que incluye a Paul Giamatti, Corey Stoll, y Maggie Siff, quienes han logrado crear una narración que se siente tanto emocionante como auténtica.

El desenlace se está construyendo para ser una conclusión monumental para un relato que no ha escatimado en drama de alta tensión y desarrollo complejo de personajes. En el despiadado mundo retratado en Billions, todo es posible, y los fanáticos pueden esperar una tanda de episodios que no defraudarán.

 Cada capítulo de esta temporada promete llevar a los espectadores a través de un torbellino de emociones, mostrando las capas de complejidad que han hecho de este programa una serie de referencia en el mundo de la pantalla chica.

“Billions”, una serie diferente con un éxito arrollador

Billions hizo su debut en el año 2016 e impactó por su temática original. A lo largo de sus temporadas, navegó a través del implacable mundo de las finanzas y las complejas luchas de poder que lo caracterizaban. En sus siete temporadas, la trama ha explorado intensamente las vidas y rivalidades de sus protagonistas principales: Bobby Axe Axelrod, interpretado por el galardonado Damian Lewis, y el tenaz fiscal Chuck Rhoades, encarnado por Paul Giamatti. Acompañados por un elenco estelar que incluye a Maggie Siff en el rol de a Wendy Rhodes, Corey Stoll como el multimillonario Michael Prince, David Costabile, Asia Kate Dillon y Dola Rashad, la serie ha conseguido cautivar a la audiencia con su representación cruda y precisa del ámbito financiero.

La espera está a punto de terminar con una séptima temporada de 12 episodios que promete traer todas las respuestas que los fanáticos han estado atentos este título desde 2016. Una cosa es segura, el cierre de esta ficción será un evento televisivo que quedará marcado en la historia de las series de culto.

INFOBAE

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.