
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
Paranoia o realidad. La protagonista de La otra chica negra (The Other Black Girl) se encuentra atrapada en este dilema cuando deja de ser la única mujer afroamericana en su espacio de trabajo. Con Rashida Jones como productora ejecutiva, la serie que se estrenará vía Star+ para América Latina es una adaptación de una novela publicada en 2021. El thriller psicológico apunta los reflectores al talento de Sinclair Daniel y Ashleigh Murray en los roles estelares.
Este relato sigue a Nella Rogers (Daniel), asistente editorial en una compañía neoyorquina. No disfruta su empleo, pues está cansada de ser manipulada y marginada como la única empleada negra en Wagner Books. Por ese motivo, se emociona cuando llega Hazel-May McCall como su nueva compañera. Contrario a sus pronósticos, Nella no encuentra complicidad con esta persona; sino, todo lo opuesto.
Rogers recibe la noticia de un ascenso, pero comienza a notar comportamientos extraños. Alguien parece estar vigilandola y también empieza a recibir notas. “Deja Wagner ahora mismo”, se lee en uno de los papeles. Para complicar la situación, Nella siente una atmósfera siniestra, con visiones y experiencias aterradoras en la oficina, que la llevan a cuestionar su cordura.
La ficción presenta a Brittany Adebumola, Hunter Parrish, Bellamy Young, Eric McCormack y Garcelle Beauvais como integrantes del reparto. Jordan Reddout y Gus Hickey son co-showrunners en la adaptación del best-seller escrito por Zakiya Dalila Harris que se ha dividido en 10 episodios para el medio visual.
“Ayudar a adaptar The Other Black Girl para la televisión es el reto creativo más grande que he asumido. Pero también fue el más satisfactorio, pues me permitió ver todas las formas en que mi idea original no solo podría expandirse, sino re-imaginarse para este formato”, expresó la autora para EW.
Sinclair Daniel ya tiene experiencia con el género de terror. Previamente, ingresó a la franquicia de La noche del demonio con el rol de Chris Winslow en La puerta roja, la más reciente película de la saga de miedo. Por otro lado, Ashleigh Murray es reconocida por su personaje Josie McCoy en la serie Riverdale.
La otra chica negra se estrenará en Star+ el 13 de septiembre.
INFOBAE
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.