Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Fuerza Aérea Argentina estudia compra de aviones de combate F-16 en Dinamarca

Un equipo de la Fuerza Aérea Argentina se encuentra en Dinamarca revisando la posibilidad de adquirir aviones caza-bombarderos F-16 A/B MLU de ese país en la última ronda de evaluación antes de tomar una decisión al respecto a más tardar en 2023.

DEFENSA 29 de julio de 2023 Prensa OHF
Capa 01

Además de la alternativa danesa, el país sudamericano está considerando el avión JF-17 Thunder, de fabricación china, y el Tejas, de Hindustan Aeronautic Limited (HAL), de India.

“Creo que a finales de este año habremos visto todas las ofertas y las habremos analizado todas”, dijo el ministro de Defensa, Jorge Taiana. “Es una decisión que tiene que tener en cuenta no sólo los aspectos técnicos y la calidad de los sistemas de armas del avión, sino también cuestiones relacionadas con la financiación, los plazos de entrega… son decisiones políticas que debe tomar al más alto nivel el Presidente de la República”, añadió.

El director de Planes, Programas y Presupuesto de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Diego García, dijo a TN que la delegación está integrada por un equipo de especialistas y técnicos que viajaron al país europeo “para evaluar las aeronaves propuestas” en la operación.

“Los equipos técnicos y especialistas están en proceso de análisis y evaluación de las propuestas de China, India y Dinamarca”, dijo también. En cuanto al avión F-16 A/B MLU, la operación implica una propuesta combinada entre Copenhague y Washington.

También jugará un papel clave en la elección final el posible veto británico. Tras la guerra de las Malvinas/Falkland, Londres impuso restricciones a Argentina para la compra de armamento que incluya componentes fabricados en el Reino Unido y estas medidas siguen vigentes, a pesar de los ruegos de la Fuerza Aérea Argentina para que sean levantadas.

Según TN, que cita fuentes del “Foreign Office”, cualquier cuestión concreta sobre el avión danés dependerá de Copenhague. “Cualquier posible venta es un asunto de las autoridades danesas”, afirmaron las fuentes. Sin embargo, las mismas fuentes insistieron en que “si un país comprara al Reino Unido equipos que contengan componentes que posteriormente deban ser sustituidos, las empresas/exportadores del Reino Unido tendrían que obtener las licencias correspondientes”.

El Ministerio de Comercio Exterior británico “no emitirá ninguna licencia de exportación siempre que hacerlo sea incompatible con nuestros criterios de concesión de licencias o con la política del gobierno”, agregaron.

Avión J-17 «Thunder» de origen chino-pakistaní.

“Todos aquellos sistemas de armas que tengan componentes de origen británico y que por su naturaleza aporten capacidades a la Fuerza Aérea Argentina están sujetos al veto británico”, explicó García a TN. También admitió que Argentina sigue considerando el “JF-17 Thunder” “Block III” chino-pakistaní y el “Tejas” indio construido por HAL, ambos libres de componentes británicos.

Avión LCA – «Tejas» de HAL de origen indio.

“La Fuerza Aérea Argentina está participando con el Estado Mayor Conjunto en el proceso de incorporación del sistema sueco de defensa antiaérea de corto alcance RBS-70NG”, además de los radares INVAP de fabricación nacional, explicó García.

 

Te puede interesar

Capa 01

¡FELICES 67 AÑOS…!!!, GLORIOSA ESCUADRILLA AERONAVAL 32

Por: INSTITUTO AERONAVAL – Prensa OHF
DEFENSA 12 de agosto de 2023

La Segunda Escuadrilla Aeronaval de Ataque se constituye oficialmente el 9 de agosto de 1956, al incorporarse a la Aviación Naval los aviones Vought Corsair F4U-5 adquiridos usados y reacondicionados en los Estados Unidos de América.

ñandu5

Ñandú, el jeep argentino

Valerio Meridio
DEFENSA 27 de septiembre de 2023

El Ñandú era un 4×4 desarrollado en Argentina en los 40. Pensado para equipar a las Fuerzas Armadas y hasta quizás venderlo para actividades civiles. Primer todoterreno desarrollado en el país, su creador, ingeniero y oficial de reserva Martín Reuter construyó solo cuatro prototipos. Entre 1943 y 1945, paralelo al desarrollo del Ñandú, también se creó el primer tanque de guerra argentino, el Nahuel DL-43, a cargo de Teniente Coronel Alfredo Baisi, los prototipos se construyeron en los talleres del Arsenal Esteban De Luca en la ciudad de Buenos Aires.

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

Capa 838

EE.UU. autoriza la transferencia de 38 cazas F-16 Fighting Falcon a la Argentina por US$ 338 millones.

CIUDAD24
DEFENSA 11 de septiembre de 2023

El proceso de negociación por la adquisición de los cazas F-16 para la Fuerza Aérea Argentina suma un nuevo capítulo en lo que refiere a información oficial que va tomando alcance público. En esta ocasión, el reporte del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso correspondiente al mes de julio publicó la Notificación del Congreso sobre la transferencia de seis F-16 Block 10 y 32 F-16 Block 15 por un monto aproximado de USD 338.695.634 de dólares.

Capa 1026

MORTEROS: Queda suspendida la presentación de la Comparsa Salgueiro

CIUDAD24
ACTUALIDAD 31 de agosto de 2023

La Comisión Directiva de Asociación Deportiva 9 de Julio, conjuntamente con el Grupo de Trabajo de Comparsa Salgueiro, han resuelto suspender la presentación de la Comparsa Salgueiro y analizará en los próximos días si es viable la realización de algún Evento Social alusivo a la fecha de los próximos Carnavales.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.