
El artilugio mecánico pensado para la guerra de Malvinas
La aeronave, cuya matrícula es 163299, será rematriculada en Argentina como 6-P-57, y su asiento estará en la actual Escuadrilla Aeronaval de Exploración de la Fuerza Aeronaval N°3
DEFENSA03 de septiembre de 2024El primero de los aviones Lockheed Martin P3 Orion, las aeronaves que el Gobierno adquirió a partir de un acuerdo con Noruega para patrullar el mar nacional, arribó en la tarde de ayer, lunes, a la Base Aeronaval Almirante Zar, en la ciudad de Trelew, Provincia de Chubut.
Los P3 se caracterizan por su largo alcance operativo estimado en 1.500 millas náuticas (2.700 kilómetros) y con 12 horas de autonomía, lo que en la práctica equivale a la capacidad para cubrir en un solo vuelo casi todo el litoral marítimo, plataforma continental y Antártida Argentina.
Su capacidad para el despliegue en todo tipo de clima permite la operación desde cualquier base y aeropuerto del litoral marítimo, lo que facilita su presencia en un área determinada en un período de tiempo relativamente corto, fundamental para una búsqueda SAR (Búsqueda y Rescate).
Los P-3 que se incorporarán a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración están dotados de aviónica de última generación con distintos sensores y radares de búsqueda, sistemas de comunicaciones que harán posible la recolección de datos y su transmisión al Comando Conjunto Marítimo en tiempo real.
Las aeronaves, mediante el empleo de su compuerta ventral, adquieren la capacidad de efectuar ataques contra blancos de superficie o submarinos. Esta particular aptitud hizo que sea necesario un aval parlamentario estadounidense para cerrar la venta, la que ya ha sido autorizada por el Poder Ejecutivo de Estados Unidos.
Las cuatro aeronaves que adquirió la Argentina han sido sometidas a un programa de extensión de vida de servicio (denominado ASLEP, Aicraft Service Life Extension Program), consistente en el reemplazo completo de las alas, lo que les permite disponer, en promedio, un remanente individual de 17.000 horas de vuelo.
El costo por la adquisición de todo el Sistema P-3 Noruego se estima en U$S 67.000.000, cuyo financiamiento está previsto con la Agencia del Gobierno Noruego NDMA para ser saldado, en un período de tres (3) años (30%, 40% y 30% respectivamente cada año).
Este primer P3-C Orion cuya matrícula es 163299, será rematriculado nacionalmente como 6-P-57, y su asiento estará en la actual Escuadrilla Aeronaval de Exploración perteneciente a la Fuerza Aeronaval N°3.
La ceremonia de recepción se llevará a cabo a mediados de septiembre en la Base Aérea Militar Aeroparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual será presidida por el Ministro de Defensa, Luis Petri, acompañado por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Carlos María Allievi.
También se prevé la participación de los Embajadores del Reino de Noruega y de los Estados Unidos de Norteamérica en la República Argentina; autoridades ministeriales del Reino de Noruega; y el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades e invitados especiales.
Por último, y según se informó, la incorporación de esta aeronave de ala fija permite sostener e incrementar los estándares de seguridad aérea y de capacitación del personal de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, en lo relativo a Búsqueda y Rescate (Search and Rescue – SAR), operaciones de exploración, guerra antisuperficie y guerra antisubmarina, ayuda humanitaria, y apoyo a la comunidad en todo tipo de escenarios.
Simultáneamente, responde a las necesidades de adiestramiento del Poder Naval Integrado y mejora las capacidades del binomio aeronave – buque, al extender la búsqueda más allá del horizonte, aumentar la probabilidad de detección, reducir tiempos en la exploración de las áreas marítimas, y materializar la presencia de la Armada Argentina en una zona de alto interés nacional como la Antártida Argentina.
Infobae
El artilugio mecánico pensado para la guerra de Malvinas
Luego de amarrar en el muelle comercial de Ushuaia durante la madrugada, el buque logístico ARA “Patagonia” inició con las tareas de traspaso de carga general y reaprovisionamiento de combustible al rompehielos ARA “Almirante Irízar”, de cara a la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
El radiopasillo es una forma de comunicación informal que se basa en la propagación de rumores. También se le conoce como "molino de rumores". El famoso "pute", usando un argentinismo soez pero bien descriptivo, genera información paralela a la situación en curso, causando tanto confusión como mala información, pero cuando el rio suena... Sumerjámonos en la corriente del runrún de la defensa argentina, después de todo el chismorreo es un deporte nacional y a veces, aunque lejos de la verdad, entusiasma.
El fusil FN FAL es conocido como "la mano derecha del mundo libre" debido a su uso por las fuerzas armadas de orientación occidental. Amado por muchos por su gran pegada a distancia. FAL es la sigla de Fusil Automatique Léger, que significa fusil automático ligero, a pesar de lo que muchos creen, no es un fusil de asalto, sino un fusil de batalla, que engloba otro concepto. Diseñado por la fabrica de armas belga FN fué fabricado en Argentina bajo licencia, utilizando un potente cartucho de 7.62x41mm. Este articulo se desarrolla sobre los fusiles que se ofertan en reemplazo del FAL, pero también se hará con la pistola FM Browning , algunos fabricantes están ofreciendo fusiles y pistolas, por lo que se desarrollará en un próximo articulo.
El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre que se encuentra tanto sobre tierra como sobre agua, y está regulado por un estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, un país puede y debe asumir la responsabilidad de controlar su espacio aéreo. Que un país vecino invada el espacio aéreo propio de manera ilegal es una afrenta.
Luego de un exhaustivo y minucioso análisis para encontrar un sustituto para la flota de helicópteros AS555SN Fennec, la Armada Argentina ha firmado un contrato para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP. Dentro del acuerdo se incluye también un simulador, entrenamiento para el personal, herramientas y un lote de repuestos, con un valor aproximado de 63 millones de euros, destinados a reequipar a la 1º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.
Durante la ceremonia de presentación del Diamond DA-62 MPP, nueva incorporación de la Aviación de Ejército, el Ministro de Defensa Luis Petri confirmó que el gobierno está orientando las futuras adquisiciones a las necesidades del Ejército Argentino, donde las prioridades son los vehículos de combate blindados a rueda 8×8 y los helicópteros UH-60 Black Hawk.
El nuevo avión Diamond DA-62 MPP del Ejército Argentino arribó al Aeródromo Militar Campo de Mayo iniciando de esta forma el proceso de incorporación a la fuerza.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.