El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre que se encuentra tanto sobre tierra como sobre agua, y está regulado por un estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, un país puede y debe asumir la responsabilidad de controlar su espacio aéreo. Que un país vecino invada el espacio aéreo propio de manera ilegal es una afrenta.
El Ministro de Defensa Luis Petri confirmó la voluntad de adquirir helicópteros Black Hawk y blindados 8×8 para el Ejército Argentino
Durante la ceremonia de presentación del Diamond DA-62 MPP, nueva incorporación de la Aviación de Ejército, el Ministro de Defensa Luis Petri confirmó que el gobierno está orientando las futuras adquisiciones a las necesidades del Ejército Argentino, donde las prioridades son los vehículos de combate blindados a rueda 8×8 y los helicópteros UH-60 Black Hawk.
DEFENSA14 de septiembre de 2024CIUDAD24El titular de la cartera de Defensa expresó que la incorporación de los vehículos de combate blindados a rueda ( VCBR ) 8×8 es un requerimiento del Ejército que se ha mantenido por décadas. “…Allá vamos, porque sabemos que es una necesidad imperiosa del Ejército Argentino…”.
Tal como hemos informado desde Zona Militar, el proyecto VCBR evaluó diversos candidatos en los últimos años, entre ellos el Iveco Guaraní, el GDLS Stryker, el Norinco VN1, entre otros. En los últimos meses, el interés también se ha posado en las últimas variantes del VCBR Pandur II.
El Ministro Petri también resaltó que “…sabemos que Aviación de Ejército reclama y requiere un recambio de sus helicópteros. Y claramente las posibilidades que hoy tenemos de incorporar nuevos helicópteros, nuevas aeronaves Black Hawk es una posibilidad cierta que tenemos que necesariamente recuperar en los próximos años. Y hacia allí vamos a orientar las futuras adquisiciones, que se hagan con los recursos que hoy cuenta el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas…”.
Vale recordar que el Ejército Argentino también mantiene el proyecto para adquirir helicópteros utilitarios medianos que les permitan recuperar las capacidades que supieron otorgar los SA-330 Puma y AS-332B Super Puma, aeronaves que dejaron de prestar servicio hace años. En relación a este requerimiento, la Fuerza firmó hace mas de un año una carta de intención para la compra de 12 Airbus H215M, iniciativa que no avanzó en el último tiempo.
Durante su alocución, Petri también se refirió al presupuesto y a los lineamientos establecidos por el poder ejecutivo, expresando que “…Esos recursos que siempre son escasos, que muchas veces no alcanzan, pero que sin lugar a dudas, cuando esos recursos van orientados a las prioridades permiten que ese equipamiento, que durante muchísimo años, y por que no décadas, estuvo ausente en nuestras Fuerzas Armadas, hoy sea una realidad…”.
“...Eso tiene que ver con una decisión política del Presidente de la Nación, donde dio y ha dado un mandato muy claro, no solamente de reivindicar a las Fuerzas Armadas, sino de ponerlas en valor y ponerlas a la altura de las Fuerzas Armadas del siglo 21. Tenemos que pasar de FFAA analógicas a FFAA digitales, FFAA que se piense en un mundo donde la inteligencia artificial y ciberataques son una realidad constante…, concluyó el Ministro de Defensa.
Fuente: ZONA MILITAR
El Gobierno Argentino firmó la compra de 4 helicópteros Leonardo AW109 para la Armada
Luego de un exhaustivo y minucioso análisis para encontrar un sustituto para la flota de helicópteros AS555SN Fennec, la Armada Argentina ha firmado un contrato para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP. Dentro del acuerdo se incluye también un simulador, entrenamiento para el personal, herramientas y un lote de repuestos, con un valor aproximado de 63 millones de euros, destinados a reequipar a la 1º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.
El Ejército Argentino recibió en Campo de Mayo a su nuevo avión Diamond DA-62 MPP
El nuevo avión Diamond DA-62 MPP del Ejército Argentino arribó al Aeródromo Militar Campo de Mayo iniciando de esta forma el proceso de incorporación a la fuerza.
El ministro de Defensa, Luis Petri, inauguró un radar militar en la localidad santafesina de Tostado
Este miércoles, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, inauguró un nuevo radar militar de control y vigilancia aeroespacial en Tostado, Santa Fe. El evento tuvo lugar en el aeroclub de la ciudad, ahora convertido en zona militar, y contó con la presencia de autoridades locales como el intendente Andrés Cagliero.
Llegó al país el primero de los cuatro P3 Orion, los aviones que el Gobierno le compró a Noruega para controlar el mar nacional
La aeronave, cuya matrícula es 163299, será rematriculada en Argentina como 6-P-57, y su asiento estará en la actual Escuadrilla Aeronaval de Exploración de la Fuerza Aeronaval N°3
El primer P-3C Orion para la Armada iniciará su viaje a la Argentina este Domingo 1 de Septiembre.
Se espera que el nuevo avión de patrulla marítima arribe a territorio nacional en horas de la tarde del lunes.
La Armada Argentina desplegó por primera vez en un ejercicio combinado a su nueva lancha LICA ARA Ciudad de Ensenada
El Programa de Lanchas de Instrucción para Cadetes (LICA) de la Armada Argentina ha sumado un nuevo hito con la participación de la ARA Ciudad de Ensenada en el Ejercicio ACRUX XI. Si bien la actividad combinada con las armadas de Brasil y Uruguay finalizó, esta representó la primera oportunidad para esta nueva clase de unidades, cuyo pabellón fue afirmado el pasado mes de abril, de participar en esta clase de actividades; siempre teniendo presente la función formativa y de entrenamiento que posee la embarcación para la instrucción de cadetes de la Escuela Naval Militar.
El gobierno aprueba una partida de US$ 13 millones para la modernización del Hércules TC-100 de la Fuerza Aérea Argentina
De acuerdo a la Decisión Administrativa 721/2024 publicada en el Boletín Oficial en el día de la fecha, la Jefatura de Gabinete de Ministros aprobó el gasto derivado de la LOA (“Letter of Offer and Acceptance”) denominada AR-D-QAV por un importe de USD 13.799.610,33. Dicho monto corresponde a la diferencia restante hasta alcanzar el importe total de USD 99.262.280, destinados a la modernización del Hércules L-100-30 matrícula TC-100 de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
Se inauguraron en San Guillermo dos obras de «alto impacto comunitario» con un fuerte apoyo provincial
Este fin de semana, en el marco de la 21° Fiesta Nacional y 32° Fiesta Provincial del Camping, el senador provincial Felipe Michlig visitó la ciudad de San Guillermo en donde junto al diputado Marcelo González, el ministro de Economía Pablo Olivares y la intendenta Romina López dejaron inauguradas las obras de Ampliación de la Ciclovía “Paseo Juan Manuel Fangio” y de la construcción de sanitarios en el SUM del Parque Municipal “Alfonsina Storni”. Además se firmó un convenio del Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), para la adquisición de un minibús para el servicio de traslado municipal.
MORTEROS: Inicio del programa “Morterito al Agua” con récord de participación
La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa “Morterito al Agua”, una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.
El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).