
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Renovando la leyenda, Prime Video le pone nueva cara a un héroe clásico en su última producción: Zorro. El actor español Miguel Bernardeau (Élite) se enfunda en la máscara y la capa del defensor de los oprimidos en una versión moderna y global que promete atrapar a las nuevas generaciones. Lo acompaña en el elenco Renata Notni (El dragón, La venganza de las Juanas).
La plataforma ha anunciado que el lanzamiento de Zorro será en la primera mitad del 2024, desplegándose por toda España, América Latina, Estados Unidos, Andorra y Portugal. Este revolucionario retorno del icónico personaje viene con una primera imagen de Bernadeau como Zorro, dándonos un vistazo del aura de misterio y bravura que caracteriza al héroe.
El drama, grabado en las idílicas Islas Canarias, España, ofrece un vistazo de este “símbolo de la justicia y defensor de los oprimidos”. El reparto, una fusión de talento español y mexicano, promete ponerle un sabor innovador a esta leyenda que ha cautivado a audiencias a lo largo de generaciones.
Javiera Balmaceda, Head of Local Originals LATAM, no escatimó en entusiasmo al compartir su alegría por esta colaboración con Secuoya Studios. Señaló que el programa representa un compromiso con la creación de contenido original y de calidad. De hecho, espera que “la acción, el heroísmo y los más altos valores de producción” deleiten a la audiencia de Prime Video.
El rodaje, que duró ocho meses en Gran Canaria, tuvo a David Martínez, director de ficción en Secuoya, a la cabeza del proyecto. Martínez manifestó su confianza en la producción, que describe como una “innovadora revisión global” del clásico Zorro, augurando que su debut en la plataforma será un gran éxito.
Junto a Martínez, un sólido equipo de producción compuesto por David Cotarelo, Ángela Agudo, Sergio Pizzolante, Andy Kaplan, Jesús Torres-Viera, John Gertz y Glenda Pacanins, trabajó en esta refrescante visión del personaje. El resultado: una serie que seguramente se convertirá en uno de los lanzamientos más destacados del próximo año.
El recorrido de El Zorro
El Zorro, cuyo nombre real es Don Diego de la Vega, es un personaje ficticio creado en 1919 por el autor estadounidense Johnston McCulley. Es un héroe enmascarado que defiende a los pobres y oprimidos en la California española del siglo XIX, personificando la lucha contra la injusticia. Es reconocido por su característica máscara negra, su sombrero cordobés, su capa y su espada afilada, utilizada para dejar su insignia “Z” como sello en sus adversarios.
En la televisión y el cine, ha tenido diversas interpretaciones, desde la icónica serie de televisión en los años 50 con Guy Williams, hasta las películas de 1998 y 2005 protagonizadas por Antonio Banderas. Cada versión ha aportado su propio sabor y enfoque al rol, pero todas mantienen la esencia del defensor de los oprimidos, convirtiéndolo en una figura perdurable en la cultura popular.
Prime Video se aventura en una nueva interpretación de este clásico, buscando conquistar a una nueva escena de espectadores acostumbrados a la renovación y a la adaptación. ¿Estaremos listos para este nuevo Zorro? Sólo 2024 lo dirá.
INFOBAE
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
Este viernes 12 de septiembre de 2025 con la Jura de la nueva constitución de la Provincia de Santa Fe concluyó, luego de 60 días, la convención reformadora ordenada por la Ley N° 14.384.