reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
Hay gente que adora las zapatillas y las colecciona con desesperación. Para quienes aman las bebidas espirituosas, ir en busca de licores exóticos es un planazo. Por eso no resulta extraño que para los amantes de los videojuegos y adoradores de la tecnología, entrar en un local de periféricos y accesorios equivale a un momento en el paraíso. En estas góndolas con teclados mecánicos retroiluminados, mouse inalámbricos o auriculares de todo tipo y color, los headsets para gaming son casi objeto de culto.
Elegir este compañero inseparable para todas las jornadas de juego de los próximos años, es una decisión que no se toma a la ligera. El gamer promedio, se toma semanas e incluso meses investigando cuál de todos los modelos se ajusta a sus necesidades, y por supuesto, a su bolsillo. Una de las grandes preguntas que todo jugador se hace durante la interminable búsqueda es: ¿con o sin cable?.
El cable siempre es eficiencia y la seguridad de no quedarse sin sonido en mitad de una partida, pero al mismo tiempo es sentirse encadenado a la pc o la consola. Un metro y medio suele no ser suficiente a la hora de levantarse y representa un problema al estar cerca, enredándose y complicando la libertad de movimiento. Los wireless son la gran solución, pero al mismo tiempo generan un toc. ¿Cargué los auriculares? Esta pregunta se convierte en algo recurrente. Por eso la división de HyperX, que trabaja bajo la atenta supervisión de Hewlett Packard, creó la solución a este problema.
Frente a un promedio de headsets capaces de entregar entre 10 y 30 horas de juego, los HyperX Cloud Alpha Wireless son los únicos con una batería capaz de sobrevivir 300 horas sin una recarga. Esquivar los enchufes por tanto tiempo no es la única cualidad de este headset, pero si es la más revolucionaria. ¿Cómo lo hicieron?. No es solo el mérito de una batería más efectiva, es el conjunto de varias decisiones atinadas en cuanto a la optimización del consumo. Atrás quedaron las llamativas luces de led y sus efectos luminosos, la sencillez es la clave para disminuir el consumo. El micrófono es desmontable, y es la única parte que tiene una luz cuando está desactivado. A esto podemos sumarle chips de última generación y muy eficientes a la hora de administrar el consumo de energía.
Esta combinación es en parte la responsable de generar una autonomía descomunal, convirtiéndolos en los elegidos por la revista Time como uno de los mejores inventos del 2022 en la categoría de Entretenimiento y Videojuegos. Tratemos de visualizar lo que 300 horas significan en un uso cotidiano moderado, en el que no usamos el headset las 24 horas de corrido. Si los usamos durante 10 horas, todos los días (que es realmente muchísimo) estaríamos cargandolos a los 30 días. En mi caso, usándolos muchísimo menos tiempo por día, tardé casi 3 meses en darles la primera carga. Una locura absoluta.
Dejando de lado el descomunal rendimiento de la batería, es necesario hablar de un diseño cómodo, sólido y muy robusto. La estructura es de aluminio, con la resistencia característica de los modelos anteriores. Son resistentes a las torsiones y capaces de soportar el castigo físico de cualquier gamer, sin ser una molestia después de largas sesiones de uso. La diadema recubierta en cuero, lleva una comodísima espuma viscoelástica recubierta con cuerina sintética al igual que las almohadillas de los cups. Pese a que lucen pesados, sus 317 gramos no se sienten sobre la cabeza y los oídos. Pero lo más impresionante es el poder de los altavoces. Utilizan un sistema de doble cámara mejorada y los 50 mm entregan una de las mejores experiencias de sonido con DTS.
Podríamos hablar mucho de datos técnicos, de frecuencias e impedancias, pero para nosotros lo más importante es saber cómo suenan. Es difícil explicarlo en palabras, pero imaginen tener un cañón en cada oído, y el sonido que disparan hace que la cabeza vibre. Si apoyamos la palma sobre las copas de aluminio puede sentirse con claridad cómo tiemblan si ponemos algo donde predominan los bajos. Esto puede potenciarse aún más si los ecualizamos con NGenuity, la aplicación exclusiva para todos los productos de HyperX. Dentro de la aplicación hay perfiles preconfigurados y también tenemos la posibilidad de generar uno a gusto, activar el sonido DTS y por supuesto chequear el estado de carga de la batería.
Este headset funciona por supuesto con un dongle, sin el cual es imposible conectarlos al equipo. A diferencia de otros headsets, no pueden conectarse vía bluetooth, pero ese receptor usb es el que posibilita un mejor registro de consumo y la posibilidad de actualizar el firmware.
El micrófono sufrió también algunas modificaciones. A diferencia de los modelos anteriores este cambió de forma y tamaño. Es bi-direccional y su registro de sonido es mucho más claro y limpio. Tiene una pequeña luz led roja que indica si está silenciado y esto puede controlarse desde la aplicación o desde un botón en la copa izquierda, con el que también obtenemos un monitoreo del micrófono. Sobre este reposa la tecla de encendido con la que podemos además, tener un registro en audio del estado de la batería.
Cuando probamos muchos dispositivos es inevitable compararlos. Las decisiones suelen ser absolutamente subjetivas, porque finalmente es una cuestión de gustos (y bolsillo). En este caso es aún más conflictivo porque no están a la venta en nuestro país, y por el momento solo pueden conseguirse fuera por una cifra bastante abultada. Esto nos lleva a pensar que cuando salgan oficialmente a la venta, vamos a necesitar un transporte de caudales para conseguirlos, pero es el precio de tener los auriculares con la mejor autonomía del mercado.
Este headset tiene un nivel de calidad superior, una solidez inigualable y una entrega de sonido pocas veces visto. Cloud Alpha Wireless es revolucionario además, por resolver el eterno mal de los auriculares inalámbricos, la duración de la batería. Frente al promedio de 30 horas, multiplicar por 10 el rendimiento parecía ciencia ficción. Pero como todos sabemos, la ficción inspira a la realidad. Julio Verne fantaseó con viajar al espacio y hoy es posible. Nosotros soñamos con olvidarnos de cargar los auriculares y HyperX lo hizo realidad.
INFOBAE
ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
“La lección del piano”: una mirada a los vínculos familiares y los fantasmas del pasado
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
La historia la escriben los vencedores, esta frase sin lugar a dudas es una verdad irrefutable, porque hemos visto a lo largo de la historia como países vencedores han cambiado algún hecho histórico para tratar de borrar verdades incómodas, lograr un beneficio económico o lograr mantener las masas subyugadas tras una mentira. esto se sigue haciendo, de ahí el titulo de este artículo.
La historia de la humanidad no hubiera sido igual sin el caballo, no hay historia épica real o imaginaria sin un caballo, no hay glorias guerreras ni trabajo duro en la paz de la campiña sin esta noble bestia a la que el hombre tanto le debe, todo hubiera sido completamente distinto. A este continente llegaron con el español Diego de Almagro, en 1535. Fue a través del actual Perú, con la Corriente del Norte , y casi inmediatamente del puerto de Buenos Aires y desde territorios españoles, pasando a convertirse en un elemento esencial en la vida cotidiana de los habitantes de Argentina.
Michlig y González acompañaron a Roque Ferreyra en un encuentro con vecinos en Huanqueros
Este viernes por la noche, el senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron de un importante encuentro en el Comité de Distrito Huanqueros, donde acompañaron al candidato a presidente comunal Roque Ferreyra en la presentación de la lista que lo respaldará en las próximas elecciones.
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.