La Honda Dax regresa

En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.

ACTUALIDAD03 de febrero de 2025CIUDAD24CIUDAD24
398052h720.jpg
Inspirada en el popular modelo de 70 cc la nueva Dax 125 tiene inyección y ABS, prometiendo más diversión que el modelo original.

modelo 2025 en América. Este modelo ampliará así la gama de "minimotos" de Honda en América, donde ocupan un lugar destacado las Grom, Monkey, Super Cub, Trail 125 y Navi, siendo estas dos últimas las ausentes en la oferta europea. 

Y es que todos estos modelos han funcionado muy bien tanto entre el público más joven como en motociclistas de mayor edad.

La nueva Dax tiene mejoras en la suspensión con amortiguadores hidráulicos y frenos de disco con ABS.

Las motos con chasis de acero en forma de "T", conocidos como "perro salchicha", tienen bastante aceptación en el mercado de Estados Unidos. Este tipo de configuración era muy común en los años 70, por lo que la Honda Dax 125 supone una reinterpretación moderna de este tipo de motos. De hecho, el origen de la Dax está en aquel modelo que gozó de gran fama.

Con un motor de poco más de 9 caballos la Dax 2025 es un prometedor modelo que incorpora inyección.

El vínculo de la Dax 125 con la CT70 de finales de la década de los 60 es evidente, por lo que la impronta nostálgica está presente en un modelo que por su diseño retro y sus características puede ser un modelo interesante para el público joven, pero también para aquellos motoristas que tuvieron en su familia una CT70 cuando eran niños. 

Siguiendo las normas de las motos económicas el tablero de la Dax es totalmente digital y reemplazable.

El modelo dispone de mecánica 125 c.c. monocilíndrico de 4 tiempos con un solo árbol de levas a la cabeza, inyección electrónica. Refrigerado pro aire, este motor ofrece 9,2 CV de potencia máxima a 7.000 vueltas y 10,8 Nm, en este caso a 5.000 revoluciones por minuto.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
seguridad-sg-1

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

CIUDAD24
POLÍTICA12 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig junto al diputado provincial Marcelo González y la intendente Romina López encabezaron un acto en la ciudad de San Guillermo, en el marco del Programa Vínculos 2025 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, que permitió concretar significativas mejoras en materia de seguridad urbana.

natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”