
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
A Small Light es una conmovedora historia real que relata en primera persona el horror que atravesó la joven Ana Frank y su familia durante el nazismo. Su historia es un emblema de lo que le sucedieron a infinidad de personas durante la Segunda Guerra Mundial y en los países donde Hitler extendió su maldad. La miniserie producida por National Geographic recién se estrenó en Star+.
Esta ficción relata la vida de una mujer central en la vida de esta familia: Miep Gies, secretaria de Otto Frank (interpretada por Bel Powley). “Una joven despreocupada y obstinada que vivió en una época en que ser obstinada podía matarte. Cuando Otto Frank (Liev Schreiber) le pide ayuda para ocultar a su familia de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, Miep accedió sin dudarlo y, durante los dos años siguientes, ella y su valiente y devoto esposo Jan (Joe Cole), junto a varios otros héroes sin capa, cuidaron a las familias Frank, van Pels y Pfeffer que vivían escondidos en un anexo secreto”, describe la sinopsis oficial.
La miniserie toma a Ana Frank (interpretada por Billie Boullet) como el emblema de esta tragedia sin igual. A ella se le recuerda por estar escondida dos años en un ático donde escribió un diario sobre sus días allí. Luego, la joven murió en un campo de concentración, donde también fueron perdieron la vida su hermana y su madre.
“Cuando escuchamos por primera vez la increíble historia de Miep Gies, quedamos cautivados y profundamente conmovidos. También estábamos convencidos de que esta miniserie sobre una superhéroe sin capa del que la mayoría del mundo nunca había oído hablar necesitaba ser conocida”, dijo Carolyn Bernstein, vicepresidenta ejecutiva de películas y documentales de National Geographic, en un comunicado oficial.
Miep Gies vivió para transmitir su historia al mundo
Gies logró vivir 101 años y pudo contar esta historia al mundo entero en conferencias y charlas en las que relató lo que transitó en esos horrorosos años. A su vez, fue quien cuidó durante años el famoso y triste Diario de Ana Frank, que se convirtió en una trágica radiografía del horror del nazismo. “Fue una mujer realmente notable y una heroína del siglo XX que expresó su valentía en acciones muy pequeñas, personales, íntimas y amables”, afirmó Tony Phelan, director de la serie, en una entrevista a El Colombiano.
Otto fue el único que logró sobrevivir de la familia y volvió a vivir por siete años con Miep y su esposo. A su regreso, la mujer le entregó el diario de Ana que había tenido en custodia anhelando que la muchacha regresara con vida. A Small Light se estrenó el 2 de mayo en Star+ con sus dos primeros episodios.
INFOBAE
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.
Yo no se si Milei es la salida a la crisis nacional, quizás si. de lo que estoy seguro es que el peronismo no lo es, hay mucha historia como prueba, pero lo que mas me molesta hoy es su doble moral aplicando un código de comportamiento diferente a si mismos y a los demás, evidenciando hipocresía, falta de equidad e injusticia. Se manifiesta cuando esta ideología defiende públicamente ciertos valores, pero actúa siempre de manera contraria a ellos, juzgando duramente a otros por conductas que ellos mismos cometen.
Polo confortline 2019 130mil km única mano. Mínimo detalle estético. Todos los services, impecable funcionamiento. 3493 44 91 54 Ataliva.