Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Receta de Pestiños cordobeses

Los pestiños cordobeses son un dulce exquisito y tradicional cordobés que se elabora popularmente en Semana Santa y Navidad. Una delicia elaborada con una masa hojaldrada con mucho sabor que gustará a toda la familia.

COOLTURA 30 de marzo de 2023 Portal CIUDAD 24 Noticias Portal CIUDAD 24 Noticias
pestinos_cordobeses_76583_600

Ingredientes

  • 500 gramos de harina
  • 150 mililitros de vino blanco
  • 150 mililitros de aceite de oliva
  • 1 cucharada sopera de anís en grano
  • 1 cucharada sopera de ajonjolí
  • 1 limón
  • aceite para freir
  • azúcar
  • canela en polvo
  • sal

Cómo hacer Pestiños cordobeses:

1. Para hacer la receta de los pestiños cordobeses, primero pon una sartén o un cazo con 150 ml. de aceite de oliva a calentar al fuego medio y añade unas tiras de cáscara de limón, la cuchara de anís en grano y el ajonjolí. Déjalo que se cocine unos minutos, apaga el fuego, deja se enfríe y se quede el aceite a temperatura ambiente.

2. Coge un bol y añade la harina, la ralladura de un limón y una pizca de sal.

 

3. Añade el aceite con las semillas a la harina. Retira solo la corteza del limón, mezcla y añade el vino blanco.

 

4. Mezcla todos los ingredientes muy bien.

5. Cuando tengas todo mezclado, forma una bola con la masa. Debe quedar una masa que se despegue bien de las manos y puedas manejar. Déjala que repose 10 minutos.

Truco: si observas que queda una masa muy seca, añade un par de cucharadas más de aceite de oliva.

 

6. Añade un poco de aceite en las manos y forma bolas de masa. Para dar la forma al pestiño, coge un rodillo y estira la masa.

Truco: debe quedar bien fina, al freír aumentará.

7. Proporciona forma al pestiño, un poco alargado y forma un rulo que coja tu dedo. Sella bien los bordes para que no se habrán al freírlos.

 

8. Pon una sartén alta con bastante aceite de oliva suave y, cuando esté caliente, ve añadiendo los pestiños. Deja que se vayan dorando por todos los lados.

 

9. Sácalos una vez fritos. Asimismo, en un plato coloca una hoja de papel de cocina y añade los pestiños recién hechos para que suelte el aceite.

 

10. En otro plato pon azúcar y canela en polvo. Reboza los pestiños crujientes en caliente para que se pegue bien el rebozado, deben quedar bien impregnados del rebozado.

 

11. Ve añadiendo los pestiños hojaldrados en una fuente. ¡Listos para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Truco: consérvalos en una lata, aguantan varios días.

Te puede interesar

CIUDAD24-INSTAGRAM  01.jpg

Combate Naval de Quilmes

Oscar Filippi – Para: Ciudad24
COOLTURA 30 de julio de 2023

Nos aprestamos a celebrar un nuevo aniversario, el 197 del Combate naval de Quilmes, acontecido entre el 29 y el 30 de julio de 1826, en aguas del Río de la Plata, frente a las costas bonaerenses del actual municipio de ese nombre. El Combate Naval de Quilmes fue un enfrentamiento entre las escuadras de la República Argentina y del Imperio del Brasil durante la guerra que enfrentó a ambas naciones en el trienio 1826 y 1828.

top

BANQUITOS QUE SERÍAN UNA GRAN ADICIÓN A TU HOGAR

CIUDAD24
COOLTURA 21 de julio de 2023

Sí, banquitos, normalmente cuando pensamos en un banco lo vemos al pie de una cama, pero este no tiene por qué ser el único sitio en el que puedas tener uno en tu hogar. Hoy te traigo algunos diseños hermosos que puedes poner en el recibidor, un rinconcito que necesite decoración o hasta en tu sala. Mira que bellos y además, útiles.

TOP

ARETES FUCSIA QUE TE HARÁN SENTIR LA MÁS BARBIE DEL CONDADO

CIUDAD24
COOLTURA 19 de julio de 2023

Si la película de Barbie te ha dejado totalmente pegada y queriendo vivir en su mundo, entonces bienvenida porque no eres la única ni la última hermana mía. Así que hoy vengo a darte ideas de aretes que pueden ir perfecto con el vibe que te cargas. Chécate nomás estos accesorios al muy estilo de Barbie.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.