
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Nuestra gastronomía está llena de dulces tradicionales deliciosos, que tienen, en su mayoría, una época del año donde es típico disfrutar de su sabor. Estos dulces suelen tener algo en común, la utilización de ingredientes sencillos y muy habituales en la cocina.
Es el caso de la receta que te proponemos hoy, se trata de unos buñuelos de viento rellenos de crema de limón, un dulce típico en el día de Todos Los Santos o en Cuaresma, esponjosos y riquísimos.
La masa de los buñuelos no tiene mucha complicación, se prepara en el fuego en la primera fase y cuando se despega de las paredes debes retirarla del fuego para añadir los huevos uno a uno, integrando bien antes de añadir el siguiente. Es importante elegir bien el tamaño de los huevos, si son grandes puede quedar la masa demasiado líquida.
Ingredientes
Cómo hacer buñuelos de viento rellenos de crema de limón
1. Prepara la masa
Calienta la mantequilla con 250 ml de agua en un cazo y llévalas a ebullición. Cuando empiecen a hervir, retira el cazo del fuego. Fuera del fuego, agrega la harina de una sola vez, con una pizca de sal. Remueve con una cuchara de madera hasta que quede una preparación homogénea.
2. Añade los huevos
Vuelve a poner el cazo al fuego y trabaja la masa hasta que se seque y forme una bola, separándose de las paredes del cazo. Retira la masa del fuego y agrega los 4 huevos, de uno en uno. No añadas el siguiente hasta que el anterior esté integrado, batiendo. Tiene que quedar una pasta espesa y brillante.
3. Forma los buñuelos
Prepara una sartén honda con abundante aceite para freír. Introduce la masa en una manga pastelera con boquilla ancha lisa y, sujetando la manga sobre el aceite, aprieta y vierte trocitos de 1,5 cm aproximadamente. También puedes hacerlo tomando porciones de masa con dos cucharas.
4. Fríe los buñuelos
Fríe los buñuelos, por tandas, durante 2 o 3 minutos, hasta que se hinchen y se den la vuelta solos en el aceite. Retira los buñuelos con una espumadera y déjalos sobre papel absorbente. Espolvoréalos con azúcar.
5. Prepara la crema
Lava y seca los limones. Ralla la piel y exprime el zumo. Mezcla 750 ml de agua con 3 huevos, 200 g de azúcar, el zumo y la mitad de la ralladura de los limones y 45 g de maicena. Cuece la mezcla, sin dejar de remover, hasta que empiece a hervir suavemente y se espese la crema.
6. Rellena los buñuelos
Pon la crema en una manga pastelera con boquilla pequeña para rellenar. Cuando la crema esté templada, introduce la punta de la boquilla en los buñuelos y rellénalos con la crema. Sirve los buñuelos decorados con la ralladura de limón reservada.
EL TRUCO
PARA HACER LA MASA, puedes sustituir el agua por leche, te quedarán aún más jugosos.Para rellenar los buñuelos, pon la crema de limón en una manga pastelera de boquilla fina. Hazles un agujerito y presiona la manga para que entre un poquito de crema en cada buñuelo.Puedes rellenar los buñuelos con otras cremas, como crema de cacao, crema de naranja o crema pastelera.
Consejos y variantes de los buñuelos rellenos de crema de limón
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
Proyectan lluvias en los próximos días en diversas zonas de la región agrícola. El centro-este santafesino y el sur de Buenos Aires podrían recibir los mayores milimetrajes.
El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.