
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
San Valentín es un día para celebrar el amor, y nosotras defendemos festejar el propio; ya sea con regalos materiales o planazos para una misma… y qué mejor que planear la manicura del 14 de febrero para entrar en calor. Por supuesto, las uñas rojas y los corazones protagonizan las uñas de San Valentín en 2023, aunque si nos guiamos por las propuestas de las manicuristas de las famosas, descubrimos que se trata de diseños algo atípicos. En nuestra selección, encontrarás manicura francesa a la inversa, glitter (como en las lip gloss nails de JLo) o aplicaciones en tres dimensiones. Te enamorarán seguro.
Manicura francesa a la inversa
Reinventar la manicura francesa fue una de las grandes tendencias del pasado año, y se vuelve perfecta para San Valentín esmaltando en rojo (no en blanco) las puntas. Recuerda coordinar el tono escogido con tu color de labios, como Hailey Bieber, para sublimar el resultado
Con detalle de labios
Solo hay que añadir una línea más al diseño anterior para obtener un par de labios en cada uña. Michelle Class, la manicurista de Margott Robbie o Nicola Coughlan, aboga por este estilo pop más arriesgado.
Corazones en las puntas
Cuando las uñas poseen una forma almendrada y van esmaltadas en tono neutro, la manicura rich girl que aman Jennifer Lopez o Nicola Peltz se convierte en uñas de San Valentín con dos gruesas pinceladas rojas en cada extremo.
Con aplicaciones
Esmaltar en granate, revelando el tono natural de las uñas en en forma de corazón se vuelve aún más sorprendente si se añaden aplicaciones como perlas o detalles de strass, repartidas de forma desigual en cada uña.
En 3 dimensiones
La manicurista de Anya Taylor-Joy, Kim Kardashian o Dua Lipa opta por un diseño naíf que combina art liners de gel con aplicaciones talladas en forma de corazón, cambiando la combinación de color para cada uña. El delineador destaca la forma cuadrada y se reviste con una capa brillante.
En tonos chocolate
Tom Bachik, el autor de las celebérrimas milky nails de JLo, es también el artífice de la única manicura de San Valentín en tonos chocolate de nuestra selección: chocolate blanco y chocolate con leche, para ser exactos. Una alternativa idónea al rojo y el brillo.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.