Receta de Budín de limón almibarado

Húmedo, perfumado y extracítrico, es el postre perfecto para quienes aman el limón ya que en muy pocos pasos está listo para disfrutar a la hora del té.

COOLTURA29 de enero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
N3TPLV5DYVET3DAXKCDSKE2EYY

Ingredientes

  • Azúcar, 2¼ tazas
  • Harina para todo uso, 3 tazas
  • Bicarbonato de sodio, ½ cucharadita
  • Sal, ½ cucharadita
  • Leche,1 taza
  • Ralladura de limón, 2 cucharadas
  • Jugo de limón, 2 cucharadas
  • Manteca (blanda), 225 g
  • Huevos grandes, 3

Para el almíbar

  • Agua, 2 cucharadas
  • Azúcar, 2 cucharadas
  • Jugo de limón, 2 cucharaditas

Para el glaseado

  • Azúcar impalpable, 1 taza
  • Jugo de limón fresco, 2 cucharadas

Preparación

  1. Precalentar el horno a 175°C y preparar dos budineras, rociándolas con spray antiadherente de aceite vegetal. Cubrir los lados largos de las bandejas con papel pergamino y rociar igeramente con aceite en aerosol antiadherente nuevamente.
  2. En un bol mediano, mezclar la harina, el bicarbonato de sodio y la sal. Reservar.
  3. En otro bol, mezclar la leche, la ralladura de limón y el jugo de limón. Reservar.
  4. En el bol de una batidora eléctrica equipada con el accesorio de paleta (o batidores), batir la manteca y el azúcar a velocidad media hasta que esté suave y esponjosa, de 3 a 4 minutos. Luego agregue los huevos, uno a la vez, batiendo bien después de cada adición.
  5. Con la batidora a baja velocidad, agregarun cuarto de la mezcla de harina, luego un tercio de la mezcla de leche y limón. Agregar otro cuarto de la harina, luego otro tercio de la mezcla de leche. Repetir con otra cuarta parte de la harina y la mezcla restante de leche. Finalmente, agregue la mezcla de harina restante.
  6. Mezcle rápidamente para asegurarse de que todos los ingredientes estén bien incorporados.
  7. Dividir la masa espesa en los moldes preparados y alisar con una espátula de goma. Hornee durante 55 a 65 minutos, o hasta que la parte superior esté dorada y un probador salga limpio.
  8. Colocar las budineras en una rejilla para enfriar y enfriar durante 10 minutos. Pase con cuidado un cuchillo a lo largo de los lados sin forrar de los moldes para aflojar el pastel del molde. Usando los bordes del papel levantar los budines y colocarlos en la rejilla, dejando el papel de pergamino en su lugar debajo de los budines. Dejar enfriar durante aproximadamente 1 hora.
  9. Cuando los budines estén casi fríos hacer el almíbar. Combinar el agua y el azúcar en una cacerola y llevar a ebullición. Retirar del fuego y agregar el jugo de limón. Cuando los budines estén fríos, pasarlos cuidadosamente a fuentes para servir.
  10. Cepille gradualmente el jarabe tibio por todos los pasteles, incluidos los lados, y deje que se absorba a medida que avanza.
  11. Para hacer el glaseado: en un bol mediano, mezcle el azúcar glas y el jugo de limón. Agregue más azúcar glas o jugo de limón según sea necesario para hacer un glaseado espeso pero vertible (debe ser un poco más espeso de lo que piensa, con la consistencia de la melaza o la miel). Vierta el glaseado sobre la parte superior del pastel, dejando que gotee por los lados. Deje reposar los budines durante aproximadamente una hora para permitir que el glaseado se asiente antes de servir.

Un budín de limón es una alternativa dulce ideal para los amantes de esta fruta y para quienes quieren comer algo dulce sin empalagarse con chocolate, cremas ni dulce de leche. El budín de limón almibarado y cubierto con un glaseado de limón, es un postre clásico y noble. Este budin de limón es completo: tiene ralladura de limón, jugo de limón y, finalmente, un almíbar de limón y un glaseado de limón para cubrirlo. ¡No le falta nada!

Tip: qué tener en cuenta para guardar el budín de limón almibarado

  • El budín de limón almibarado se puede preparar con hasta 1 día de anticipación y se pueden guardar dentro de una campana para tortas o en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
  • También, el budín de limón almibarado, se puede freezar (sin el glaseado final) hasta por 3 meses. Después de que se enfríen por completo, envolverlos con papel film o de aluminio, o en una bolsa de freezer y guardarlo en el freezer. Descongele durante la noche en la mesada antes de servir. Agregue el almíbar de limón antes de congelar el budín de limón y el glaseado después de descongelar el budín.
Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.