Es Argentina, hace recetas de los Simpson y consiguió mas de 500 mil seguidores en Tiktok

Gabriela Parente es la primera creadora de contenido argentina en realizar recetas de los Simpson, y en diálogo con Vía País nos cuenta cómo se inspira y que la motiva.

COOLTURA22 de enero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
25USECQP7NAWTJSN6EKCV7TGHY

¿Alguna vez viste un capítulo de Los Simpson y quisiste probar las famosas donas de Homero? ¿O probar la famosa gelatina de venus? Si bien hay muchas series y recetas que muchos influencers copian de las series, de la famosa familia amarilla solo hay una. Gabriela Parente es la fanática número 1 de la animación y también de las recetas que aparecen ahí.

 

Gabriela Parente en instagram @wabyjeje Foto: Instagram @wabyjeje

Su cuenta, con más de 500 mil de seguidores y 9 millones de me gustas, está dedicada a recrear las recetas de la familia animada de todos los capítulos. Ya sea un trago o una comida, Parente sigue cada uno de los pasos o mismo crea desde 0 la receta. Pero no siempre se dedicó a recrear recetas.

Gabriela Parente en Tiktok @wabyjeje Foto: Viapais

Desde pequeña, la influencer cocinaba con su abuela y su mamá. En esos momentos, en familia, surge su pasión por la cocina. Años más tarde, al hacerse vegetariana, su comida se diversificó mucho más.

 

Gabriela Parente y su abuela Foto: Instagram @wabyjeje

Al principio de la pandemia, subía sus recetas cotidianas o sus comidas diarias como forma de diversión. Pero en un momento decidió recrear recetas de los Simpson, volviéndose un éxito en la plataforma.

Gabriela Parente Foto: Insta: @wabyjeje 

LOS SIMPSON EN TU CASA
En un diálogo con VíaPaís, la cocinera nos contó como fueron sus inicios en Tiktok, cuáles son las comidas favoritas y que la inspiro a empezar a cocinar. Además de revelarnos como ve su proyecto en un futuro.

“Elegí los Simpson porque considero que los argentinos somos el público más fanático de la serie que hay en todo el mundo. Y a medida que iban pasando los años y seguía viendo la serie, pensaba que tenían un montón de recetas locas y buenas, entonces pensé “Yo puedo hacer esas recetas”. Además de que es una forma divertida de acercarme a los fanáticos de los Simpson como yo”, explicaba Gabriela Parente.

Gabriela Parente Foto: Insta: @wabyjeje

La cocinera no solo recrea las recetas, sino que también utiliza su humor para que sean divertidas y fáciles para el público. Una de las más virales fue las Galletas Payaso de Marge, donde consiguió 344.2 mil me gustas. Estas galletas aparecen en la temporada 8, episodio 15. En donde la influencer uso galletitas saladas, aceitunas, morrón y queso cheddar.

Otra de sus recetas más virales fue el “Martini de Pimiento” de la temporada 9, del episodio 14. La bebida, hecha por Moe y recreada por Parente con su toque de humor, consiguió 1.4 millones de likes y 33.2 mil personas guardaron su receta para hacerla en su casa.

A pesar de que ella recrea muchas comidas de la serie, hasta el momento, sus favoritas fueron la Llamarada More y las famosas donas de Homero. “Las donas fueron la primera receta que hice y es la receta clásica del personaje de Homero. Por eso, creo que no había mejor manera de empezar esta serie de recetas que con las famosas donas de los Simpsons” comento la cocinera.

Cada una de sus creaciones son probadas por ella, o por algún ayudante en el caso de que la receta contenta carne. Pero todo lo que recomienda, lo prueba, incluyendo aquellos tragos que tienen altos niveles de alcohol.

Si bien en un futuro le gustaría abrir un bar dedicado exclusivamente a las recetas de la serie. Ella considera que un libro con las recetas y datos curiosos de los episodios también puede funcionar, plasmando cada una de sus creaciones y su humor.

Aunque Gabriela Parente ya se posicionó en Tiktok como una gran conocedora de Los Simpsons, de vez en cuando se dedica a hacer recetas de otras series, mostrando sus habilidades en la cocina. Invitando a sus seguidores a que se animen a cocinar y a recrear sus recetas favoritas.

Gabriela Parente en su instagram Foto: Insta: @wabyjeje
 

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.