
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
El gato con botas: el último deseo es una de las últimas películas animadas en llegar a los cines, y como era de esperar, no tardó en convertirse en un éxito. Ahora, los fanáticos de la franquicia más popular de Dreamworks vuelven a ilusionarse con el posible estreno de una quinta entrega de Shrek.
COOLTURA11 de enero de 2023El universo de Shrek sigue latente dentro de Dreamworks, y así lo demostraron con el estreno de El gato con botas: el último deseo, película animada centrada en el felino interpretado por Antonio Banderas. Se trata de la secuela de Gato con botas, la cual se estrenó en 2011. En esta ocasión, el actor español está de vuelta y trae consigo varias novedades.
El gato con botas: el último deseo está ambientada algún tiempo después de los acontecimientos de Shrek para siempre y vuelve a reunirnos con Gato, cuyo estilo de vida despreocupado y aventurero le ha costado ocho de sus nueve vidas. Con una última oportunidad, el felino se embarca en un viaje en busca del Último deseo y así poder recuperar sus nueve vidas. Sin embargo, no todo será tan fácil y deberá enfrentarse a Ricitos de oro, quien también planea adueñarse del deseo.
Como siempre ha ocurrido con las películas de Shrek y El gato con botas, la película contó con un gran elenco de voces liderado por Antonio Banderas. A su vez, Salma Hayek prestó su voz a KItty Patitas Suaves, su nueva compañera, mientras que Florence Pugh fue encargada de dar vida a la antagonista de la historia, Ricitos de oro. Olivia Colman, Harvey Guillén y John Mulaney también participan del filme.
Desde su estreno a finales de diciembre, El gato con botas: el último deseo se ha convertido en un éxito total. Además de haber sido elogiada por la crítica, la película ha batido récords en taquilla y ha logrado pisarle los talones a una de las películas más taquilleras del último tiempo: Avatar: el camino del agua.
Y debido a todo el éxito que el filme ha cosechado, muchos se preguntan si esto dará pie a que la franquicia siga expandiéndose. La respuesta es sí, y esta nueva secuela protagonizada por Antonio Banderas nos habría dejado la pista más clara hasta el momento.
La misma puede ser encontrada en la escena post-créditos de la película. Allí, nos encontramos con Gato con botas, quien junto a Kitty Patitas Suaves y Perrito, roban un barco. Perrito les pregunta hacia dónde se dirigen, a lo que Gato le responde “En busca de nuevas aventuras. Y a ver a unos viejos amigos”. Posterior a esto, vemos como el barco se dirige a “Muy Muy Lejano”.
Como muchos recordarán, Muy Muy Lejano es el reino donde habitan Shrek, Fiona y el resto de su familia. Por este motivo, y teniendo en cuenta que Gato habla de visitar a unos viejos amigos, los fanáticos de la franquicia no tardaron en ilusionarse, pues todo el mundo está convencido que se trata de la confirmación oficial de Shrek 5.
¿Qué se sabe de Shrek 5?
Lo cierto es que la quinta película de Shrek es un tema que se viene discutiendo desde hace casi más de una década. Un año después de que se estrenara la última película, Shrek para siempre, los planes de una nueva aventura para los personajes comenzó a discutirse, y el proyecto fue anunciado. Sin embargo, como nunca más hubo novedades, la gente comenzó a perder la fé en el proyecto.
Sin embargo, todo parecería indicar que Shrek 5 es una realidad. Algunos portales afirman que el guión está listo, y aunque no hay detalles sobre la trama, si se sabe que varios miembros del elenco original estarán presentes. Cameron Diaz, Eddie Murphy y Mike Myers han expresado interés en retomar sus personajes. Incluso el mismo Antonio Banderas trajo una nueva actualización para los fans.
Al ser consultado sobre si volvería a prestarle voz al personaje dijo: “He estado con este gato por casi 20 años. La primera vez que hice a Gato con Botas estaba trabajando en Broadway. He hecho cinco películas. Probablemente haya otra y Shrek probablemente vuelva”. Estos comentarios, sumados a la escena post-créditos de la película, parecerían confirmar lo que todos querían escuchar.
Otro factor que sumó expectativas fue la propia Dreamworks, que en su cuenta de Dreamworks Jr. de Twitter, realizó una publicación donde se pueden ver los pies de Shrek y frente a estos, sus tres hijos, con una letra F detrás. “F es por Fiona, Fergus, Farkle, Felicia, Familia, Far Far Away… deberíamos seguir” expresaba el texto. La F también podría significar Five (cinco), por lo que muchas personas también lo tomaron como una confirmación.
Sobre la potencial historia que se podría abordar en esta quinta película, existen muchas posibilidades que han circulado a lo largo de los años. Por un lado, se afirma que teniendo en cuenta los años que han pasado, podríamos encontrarnos con Shrek y Fiona tratando de lidiar con sus hijos ya adolescentes. Otros apuntan que la historia podría ser un poco más oscura o diferente al resto de las entregas. Algunos incluso apuntan a una reinvención de la franquicia y reboot.
Sea cual sea la historia, los seguidores de la historia pueden quedarse tranquilos de que volveremos a ver a la querida pareja de ogros, como así también al divertido burro, Gato y el resto de los personajes que habitan en Muy Muy Lejano. Por el momento, El gato con botas: el último deseo, sigue siendo exhibida en cines. En cuanto a su estreno en el streaming, los primeros cuatro meses estará disponible en Peacock, la cual solo está disponible en Estados Unidos. Luego, por diez meses se podrá ver en Netflix (donde se encuentra la primera entrega) y posterior a esto, volverá a Peacock.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.