
“El comandante Fort”, la serie documental sobre el multimillonario argentino presenta nuevo avance
La producción que se dividirá en cuatro episodios se estrenará el próximo 25 de enero
El sistema Hapta neutraliza el temblor de la mano o falencias de motricidad fina para ayudar a aplicar maquillaje; lo creó L’Oreal con tecnología desarrollada por Google; también presentaron una impresora de cejas.
COOLTURA 05 de enero de 2023La belleza puede ser inaccesible para las personas. En concreto, la expresión del maquillaje puede no alcanzar a aquellos que poseen algún tipo de discapacidad o una amplitud de movimiento limitada.
Con una de cada siete personas en el mundo con algún tipo de discapacidad, la tecnología puede allanar el camino a más personas interesadas en maquillarse, haciendo que la expresión de la belleza sea más accesible, más factible y más fácil que nunca.
En el marco de la feria de tecnología CES 2023 de Las Vegas, L’Oréal presentó dos nuevos prototipos tecnológicos que amplían el acceso a la expresión de la belleza: HAPTA, el primer aplicador de maquillaje computarizado, portátil y ultra preciso, apuntando a las necesidades de belleza de las personas con movilidad limitada de manos y brazos; y Brow Magic, el primer aplicador de maquillaje electrónico para cejas en casa que proporciona a los usuarios looks de cejas personalizados en segundos.
“Para L’Oréal, el futuro de la belleza es inclusivo. Y este futuro será más accesible gracias a la tecnología”, afirma Nicolas Hieronimus, CEO de L’Oréal Groupe.
Se calcula que 50 millones de personas en todo el mundo tienen una motricidad fina limitada, lo que les dificulta en gran medida realizar algunos gestos cotidianos que requieren de bastante precisión manual, como maquillarse.
Para la firma de cosmética, esta necesidad se convirtió en un proyecto que desarrollaron en colaboración con Verily Life Sciences, la organización de investigación de Alphabet (la dueña de Google) dedicada al estudio de las ciencias de la vida.
El maquillador HAPTA
HAPTA es un aplicador de maquillaje inteligente, portátil y ultrapreciso para usuarios con movilidad limitada en manos y brazos, que les ofrece la posibilidad de aplicar el lápiz de labios en casa. Aprovecha una plataforma tecnológica creada originalmente por Verily Life Sciences para estabilizar y nivelar utensilios con el fin de ofrecer a las personas con movilidad limitada de manos y brazos la posibilidad de comer con confianza e independencia.
La clave de HAPTA es su combinación de controles de movimiento inteligentes incorporados y accesorios personalizables que ofrecen al usuario una amplia gama de movimientos, a saber: una mayor facilidad de uso para envases difíciles de abrir y una aplicación precisa que de otro modo sería difícil de conseguir.
El mango estabilizador contiene sensores que detectan el movimiento de la mano, y un sistema capaz de entender cuándo se trata de un gesto intencional o el temblor involuntario de la mano. Para estabilizar la herramienta tiene dos motores en el mango que permiten controlar y contrarrestar el movimiento del accesorio (labial) para que se pueda utilizar la herramienta sin dificultad. La batería dura para unas diez sesiones de maquillaje.
El resultado son personas que logran sentirse seguras, independientes y capaces de disfrutar del maquillaje, una estrategia de inclusión que “está en el centro de nuestra estrategia de innovación y tecnología de la belleza”, según apunta Bárbara Lavernos, Directora General Adjunta encargada de Investigación, Innovación y Tecnología en L’Oréal.
HAPTA está equipado con un accesorio magnético que permite un uso ergonómico fácil, que permite 360 grados de rotación y 180 grados de flexión. Una función de “clic” permite al usuario fijar intuitivamente la posición deseada, mantenerla durante el uso y bloquear la configuración personalizada para maquillajes futuros.
Utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático, el dispositivo puede reconocer los movimientos del usuario y aprender con el tiempo cómo optimizar los controles de movimiento y los sistemas de compensación para un usuario específico.
Vale destacar que el dispositivo se pondrá a prueba con Lancôme, en 2023, primero con un aplicador de lápiz de labios y después con otras aplicaciones de maquillaje en el futuro.
Una impresora de cejas
En paralelo, la firma también mostró Brow Magic, un dispositivo para que las personas puedan conseguir en casa un look de cejas personalizado basado en sus rasgos faciales y cejas naturales.
Históricamente, conseguir el look de cejas deseado ha implicado variedad de productos, tiempo y experiencia, que requieren servicios profesionales como el microblading. Desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Prinker, (pionera en tatuajes impresos no permanentes), permite obtener en casa resultados similares a los de un profesional.
La tecnología de realidad aumentada escanea la cara del usuario y hace recomendaciones para microblading, micro-shading o efectos de relleno. El aplicador contiene 2400 boquillas y una tecnología de impresión con una resolución de hasta 1200 puntos por pulgada (ppp), que proporciona a las usuarias la forma de cejas más precisa en cuestión de segundos.
La producción que se dividirá en cuatro episodios se estrenará el próximo 25 de enero
Estaba entre las atracciones más esperadas de la industria en la feria de tecnología de Las Vegas. La RAM en versión a batería fue develada este viernes sorprendiendo con algunos detalles inesperados.
Hacerlas en casa siempre es divertido y con esta receta no habrá errores porque son realmente fáciles y sencillas.
Desde “Chucky” hasta “Westworld”, los títulos abordan historias de terror o relacionadas a los peligros de una tecnología avanzada.
Por lo general el postre es el último paso de un menú, pero que pasaría si hacemos una degustación de vinos con postres. ¿Cuál maridaría mejor?.
La app gratuita permite 24 y 36 fotos, pero si se quiere exceder esta cantidad, el usuario tendrá que suscribirse a Grainery.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.