:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/SPCDTVSDWZEJFMAHESOJPP4VP4.jpg)
El Paciente: el thriller psicológico que tiene 10 capítulos y está en tendencias en Star Plus
A menos de un mes de su estreno en la plataforma, la serie está entre las más vistas del último tiempo.
El flamante Parque Nacional Ansenuza comprende la Laguna Mar Chiquita y es un lugar clave para la conservación de muchísimas especies de aves y ecosistemas en el continente. Su distintiva laguna salada es una de las más grandes del mundo y sorprende al turista con paisajes únicos.
Esta nueva Área Natural Protegida comprende más de 660 mil hectáreas y será el tercer parque nacional de Córdoba, junto con el Parque Nacional Traslasierra y el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es conocida por una particularidad que la hace única: sus aguas son saladas. Debido a su extensión, constituye la mayor superficie lacustre de Argentina, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo.
QUÉ VER EN EL PARQUE NACIONAL ANSENUZA
Su superficie comprende una gran diversidad de ambientes que incluyen el enorme espejo de agua salina, los cauces de los ríos y lagunas permanentes y temporarias, matorrales de arbustos y cardones, bosques de tipo chaqueño y amplios pastizales y sabanas inundables.
Es un lugar privilegiado para el avistamiento de aves: en Ansenuza se concentran 380 especies distintas y se encuentra el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas en Argentina.
Los grandes protagonistas son los flamencos, este lugar es hábitat de las tres especies de flamencos de Sudamérica y una de las colonias más importantes del continente.
Además de aves, este lugar es clave para la conservación de muchísimas otras especies de animales. Es la variedad de ambientes de este singular ecosistema lo que permite albergar una fauna silvestre riquísima, tanto en número de especies, como en el tamaño de sus poblaciones.
CÓMO LLEGAR Y MOVERSE EN ANSENUZA
Ubicado a 197 km desde Córdoba capital, la RP 17 une las diferentes localidades de acceso a la laguna.
Miramar de Ansenuza es la localidad que invita a disfrutar del nuevo Parque Nacional, a orillas de la laguna Mar Chiquita con una amplia variedad hotelera y gastronómica.
En verano atrae con sus balnearios y diversión en sus playas sobre la laguna, observación de aves y también tiene distintos museos para disfrutar. Un imperdible es visitar las ruinas del Gran Hotel Viena con sus historias de fantasmas y misterio.
A menos de un mes de su estreno en la plataforma, la serie está entre las más vistas del último tiempo.
Usuarios de la red social se sorprendieron al ver la imagen de una variedad especial de este maíz.
La app gratuita permite 24 y 36 fotos, pero si se quiere exceder esta cantidad, el usuario tendrá que suscribirse a Grainery.
La web 3 se toma el fútbol y para Qatar 2022 ofrece alternativas multijugador licenciadas
Formaron parte de las conversaciones entre amigos y de las menciones en redes sociales. Cuáles son aquellos títulos que refieren a casos reales y que captaron al atención de muchos.
CFMOTO ha revelado su nueva y llamativa moto NK-C22 Concept y aunque no hay indicios de que vaya a producción, sí da una fuerte indicación de que una 800NK podría ser parte de planes más inmediatos.
Es posible que el cuerpo celeste, llamado C/2022 E3 (ZTF), no vuelva nunca, por lo que podríamos ser los últimos humanos en verlo. Las claves para observarlo en todo su esplendor
El accidente ocurrió el fin de semana en la zona de islas. Por la colisión, el muchacho que iba en la moto, y los cinco ocupantes de la lancha terminaron cayendo al río con algunos golpes menores.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
La Liga Profesional 2023 comenzará el viernes 27 de enero y tendrá su final el cinco de agosto, cuando comenzará la Copa de la Liga 2023.