
La producción original de Prime Video retrata la violencia de las barras de fútbol en Argentina
El flamante Parque Nacional Ansenuza comprende la Laguna Mar Chiquita y es un lugar clave para la conservación de muchísimas especies de aves y ecosistemas en el continente. Su distintiva laguna salada es una de las más grandes del mundo y sorprende al turista con paisajes únicos.
Esta nueva Área Natural Protegida comprende más de 660 mil hectáreas y será el tercer parque nacional de Córdoba, junto con el Parque Nacional Traslasierra y el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es conocida por una particularidad que la hace única: sus aguas son saladas. Debido a su extensión, constituye la mayor superficie lacustre de Argentina, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo.
QUÉ VER EN EL PARQUE NACIONAL ANSENUZA
Su superficie comprende una gran diversidad de ambientes que incluyen el enorme espejo de agua salina, los cauces de los ríos y lagunas permanentes y temporarias, matorrales de arbustos y cardones, bosques de tipo chaqueño y amplios pastizales y sabanas inundables.
Es un lugar privilegiado para el avistamiento de aves: en Ansenuza se concentran 380 especies distintas y se encuentra el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas en Argentina.
Los grandes protagonistas son los flamencos, este lugar es hábitat de las tres especies de flamencos de Sudamérica y una de las colonias más importantes del continente.
Además de aves, este lugar es clave para la conservación de muchísimas otras especies de animales. Es la variedad de ambientes de este singular ecosistema lo que permite albergar una fauna silvestre riquísima, tanto en número de especies, como en el tamaño de sus poblaciones.
CÓMO LLEGAR Y MOVERSE EN ANSENUZA
Ubicado a 197 km desde Córdoba capital, la RP 17 une las diferentes localidades de acceso a la laguna.
Miramar de Ansenuza es la localidad que invita a disfrutar del nuevo Parque Nacional, a orillas de la laguna Mar Chiquita con una amplia variedad hotelera y gastronómica.
En verano atrae con sus balnearios y diversión en sus playas sobre la laguna, observación de aves y también tiene distintos museos para disfrutar. Un imperdible es visitar las ruinas del Gran Hotel Viena con sus historias de fantasmas y misterio.
La producción original de Prime Video retrata la violencia de las barras de fútbol en Argentina
La saga de Po llegaría a su final juntando a los tres villanos de sus películas anteriores.
La serie de Star+ retrata la comprometida labor de Miep Gies, una mujer que junto a su esposo brinda su ayuda a los Frank en medio del Holocausto.
Los pestiños cordobeses son un dulce exquisito y tradicional cordobés que se elabora popularmente en Semana Santa y Navidad. Una delicia elaborada con una masa hojaldrada con mucho sabor que gustará a toda la familia.
Un plato de pasta es una solución rápida y apta para todos los paladares. Te proponemos estos tallarines con boloñesa de pollo, con hierbas aromáticas como el laurel y romero.
Aquí tienes todos los trucos para que te queden perfectas las albóndigas en salsa: mezcla de carnes, con pan mojado en leche, no muy amasadas.
Usar prendas oversized no es empresa sencilla, y es que si no les das el estilo adecuado, en lugar de verte espectacular, parecerá que llevas una cobija encima. Así que si tienes uno o quieres añadir uno a tu guardarropa pero quieres tener ideas para no sólo usarlo como los dioses de la moda mandan, sino como una verdadera diosa, entonces checa hasta el último detalle de estos ejemplos.
Aprovecha todas esas bananas que se van quedado maduras y ya nadie quiere en casa para descubrir cómo hacer budín de banana con aceite.
Tres generaciones de los Zagato han comandado las riendas de la compañía familiar durante casi cien años de historia. Pioneros en la aplicación de técnicas de construcción y diseño aeronáutico al mundo del automóvil, y el uso de materiales ligeros y resistentes, permitieron que el apellido Zagato se asociara a multitud de icónicos deportivos italianos y coches de carreras. Hoy, junto a Pininfarina y la extinta Bertone, representan los pilares del diseño y la innovación del sector automotriz italiano.
Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.
Los precandidatos a Gobernador y Senador Provinical de la lista “Santa Fe Puede”, en el marco del Frente “Unidos para Cambiar Santa FE”, Maximiliano Pullaro y Felipe Michlig, respectivamente, encabezaron este viernes una extensa gira por ciudades y localidades del departamento San Cristóbal, visitando en esta oportunidad Capivara, Constanza, Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, Curupaity, La Rubia, Arrufó y San Cristóbal. “Se trata de una primera recorrida de cara a las PASO que hoy comprendió 10 localidades, luego continuaremos en otras 2 recorridas para estar visitando los 32 distritos antes de la elección primaria”, indicó el Senador Michlig.
El Tribunal Electoral de Santa Fe informó que el 5 de junio se realizará el sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única que se utilizará en las Paso.
Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.