
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.



El flamante Parque Nacional Ansenuza comprende la Laguna Mar Chiquita y es un lugar clave para la conservación de muchísimas especies de aves y ecosistemas en el continente. Su distintiva laguna salada es una de las más grandes del mundo y sorprende al turista con paisajes únicos.
Esta nueva Área Natural Protegida comprende más de 660 mil hectáreas y será el tercer parque nacional de Córdoba, junto con el Parque Nacional Traslasierra y el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es conocida por una particularidad que la hace única: sus aguas son saladas. Debido a su extensión, constituye la mayor superficie lacustre de Argentina, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo.
QUÉ VER EN EL PARQUE NACIONAL ANSENUZA
Su superficie comprende una gran diversidad de ambientes que incluyen el enorme espejo de agua salina, los cauces de los ríos y lagunas permanentes y temporarias, matorrales de arbustos y cardones, bosques de tipo chaqueño y amplios pastizales y sabanas inundables.
Es un lugar privilegiado para el avistamiento de aves: en Ansenuza se concentran 380 especies distintas y se encuentra el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas en Argentina.

Los grandes protagonistas son los flamencos, este lugar es hábitat de las tres especies de flamencos de Sudamérica y una de las colonias más importantes del continente.
Además de aves, este lugar es clave para la conservación de muchísimas otras especies de animales. Es la variedad de ambientes de este singular ecosistema lo que permite albergar una fauna silvestre riquísima, tanto en número de especies, como en el tamaño de sus poblaciones.
CÓMO LLEGAR Y MOVERSE EN ANSENUZA
Ubicado a 197 km desde Córdoba capital, la RP 17 une las diferentes localidades de acceso a la laguna.
Miramar de Ansenuza es la localidad que invita a disfrutar del nuevo Parque Nacional, a orillas de la laguna Mar Chiquita con una amplia variedad hotelera y gastronómica.
En verano atrae con sus balnearios y diversión en sus playas sobre la laguna, observación de aves y también tiene distintos museos para disfrutar. Un imperdible es visitar las ruinas del Gran Hotel Viena con sus historias de fantasmas y misterio.

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.



En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

El senador provincial Felipe Michlig informó que el próximo 2 de diciembre, en la ciudad de Suardi (Estanislao López 595), a las 10 hs., en el marco de la Licitación Pública N° 7060002590, se procederá a la apertura de sobres para la CONSTRUCCIÓN DE LAMT 33 KV EN ZONA INDUSTRIAL SUARDI- DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL.