Ciudad24 Ciudad24

Por qué cada 30 de noviembre se celebra el Día del Mate en nuestro país

Esta fecha quedó establecida por ley que se celebre a una de las bebidas más populares de nuestro país. Aquí te contamos los motivos.

COOLTURA 30 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
como-reusar-la-yerba-del-mate

¿Hay algo que nos pueda representar mejor ante el mundo que el mate? Sin dudas, esta infusión es sinónimo de los argentinos y de los uruguayos, y este 30 de noviembre es por ello que se celebra el Día del Mate en nuestro país.

 

CaptionEl mate es una tradición que acompaña a diario a la gran mayoría de los argentinos.

Desde el año 2015 esta fecha del 30 de noviembre fue establecida por la Ley 27.117 como el Día Nacional del Mate. Responde a la conmemoración del nacimiento del comandante Andrés Guacurarí y Artigas, quien vivió entre 1778 y 1821.

¿QUIÉN FUE ANDRÉS GUACURARÍ Y ARTIGAS Y QUÉ TIENE QUE VER CON EL MATE?
Andrés Guacurarí al tiempo agregó el apellido Artigas a su nombre, al ser adoptado por el propio caudillo rioplatense José Gervasio de Artigas.

 
El comandante “Andresito”, como era conocido, fue un caudillo y militar guaraní misionero, siendo a su vez de los primeros caudillos federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Incluso, entre los años 1815 y 1819, gobernó la Provincia Grande de las Misiones (actual parte de la provincia de Misiones) y se convirtió en una de los más fieles colaboradores del general José Gervasio de Artigas, quien terminó apadrinándolo y lo tomó como hijo adoptivo. De allí que le permitió firmar como Andrés Artigas.

El retrato de Andrés Guacurarí y Artigas, personaje de la historia argentina por la que se celebra el Día del Mate.

“Andresito” fomentó notablemente la producción y la comercialización de la yerba mate, dándole un vigor especial para que esta infusión se termine convirtiendo en una verdadera tradición para argentinos y uruguayos.

A su vez, Andrés Guacurarí y Artigas, sirvió en el Ejército de Manuel Belgrano, en donde participó de las contiendas por la independencia de la Argentina.

LAS DISTINTAS FORMAS DE TOMAR MATE PARA LOS ARGENTINOS
El mate suele acompañar gran cantidad de las horas de un día para los argentinos. De esta manera, sus formas de tomarlo pueden variar según los gustos de quien lo saboree.

 
Sus variantes clásicas son el mate amargo y el dulce, aunque también son muy comunes las formas que incluyen el agregado de yuyos, leche o miel. Aquí te contamos 10 maneras diferentes de disfrutar el mate:

Hay gran cantidad de maneras de tomar mate y según el gusto de cada uno, siendo las más comunes: amargo, dulce y con yuyos.
  • Mate amargo: La forma más tradicional y sencilla, no requiere demasiados esfuerzos para prepararlo.
  • Mate dulce: Su preparación es igual al amargo, con la gran diferencia que se le agrega azúcar o un endulzante. El agregado del azúcar puede provocar que el mate se “lave” más rápidamente.
  • Mate con limón o naranja: Cierto es que el mate produce acidez, y más aún en las personas que padecen de ella. Es por ello que el agregado de cáscaras de limón o naranja ayudan a contrarrestar el ardor estomacal. Además, por supuesto, le terminan dando un sabor diferencial a la infusión.
  • Mate con café: Contrariamente a lo que esbozamos recién, el mate con café no es apto para quienes sufren de acidez. Le da un sabor intenso, y al tener altos niveles de cafeína, resulta ideal para comenzar el día. Se suele preparar con media cucharada de café molido que se le agrega a la yerba.
  • Mate con hierbas serranas: Quizá sea una de las formas más apetecibles de los que gustas de los yuyos, tales como la menta, la peperina y la melisa. Todo esto le puede dar un gusto extra al mate.
  • Mate con leche: Se reemplaza el agua caliente por leche caliente, y antes de que llegue a su hervor una vez colocada en el fuego, ya está lista para cebar. Su sabor termina siendo muy similar al del mate cocido con leche.
  • Tereré: Otro clásico a la hora de degustar el mate. Es de origen guaraní y resulta ser la versión ideal para los días de mucho calor. Se puede reemplazar el agua caliente por jugo de pomelo, naranja u otros. También, por supuesto, por agua fría.
  • Mate con cerveza: Tal vez no sea la versión ideal de esta infusión si es que decides tomarla por las mañanas y antes de salir a trabajar. Cierto es que no resulta muy común, pero también es verdad que una pequeña parte de la población tiene la costumbre de reemplazar el agua por la cerveza.
  • Mate con aguardiente: Y siguiendo en esta tónica, también citaremos el caso del mate con aguardiente. Resulta ser una antigua costumbre para combatir los días más intensos de invierno, y se suele practicar en algunos pueblos del norte de nuestro país. Su preparación consiste en agregarle una pequeña medida de aguardiente a la yerba seca así se humedece, para luego ir sumándole unos chorros extras a medida que se lo va consumiendo.
  • Mate con miel y cedrón: Esta opción también es ideal para aquellos que no son adeptos al mate amargo. Le suelen sumar una cucharada de miel al agua y luego una hojitas de cedrón a la yerba.

Te puede interesar

40673.jpg

Receta de Flan napolitano

CIUDAD24
COOLTURA 10 de mayo de 2023

Se lo conoce como el flan más cremoso; y el secreto para lograr esa textura es realmente muy sencillo: cuando lo descubras te vas a sorprender.

poiupoiu

Los temas del asado del jueves.

Valerio Meridio
COOLTURA 28 de abril de 2023

Cachencho abría los pescados en mariposa, los condimentaba y daba consejos a los demás sobre el arte culinario del pescado. Prendía una portátil para potenciar una luz debilucha sobre la mesa de granito. Miraba fijo las brasas y arrancaba con los cuentos sobre yacarés, víboras y yaguaretés que venían flotando desde el Amazonas en camalotes tan grandes como camiones. Claro, los comensales a medida que iban llegando aportaban lo suyo. Historias que se parecen, solo cambia el tiempo, el matiz o el lugar. ¿Y porque no meter baza en el asunto? con historias nuevas, frescas, y para variar...ciertas.

top

ESENCIALES QUE TODO ESPACIO PEQUEÑO NECESITA

CIUDAD24
COOLTURA 07 de abril de 2023

Organizar un espacio pequeño puede ser un dolor de cabeza si no se tienen los elementos necesarios para hacerlo, Pero hoy te mostraremos los esenciales que toda persona que viva en un espacio pequeño necesita para hacer su vida más fácil, estilosa y linda.

top

IDEAS DE DECORACIÓN PARA UN HOGAR MÁS AESTHETIC

CIUDAD24
COOLTURA 30 de marzo de 2023

Tener un hogar más aestshetic no requiere que redecores todo tu hogar, a veces basta con cambiar unas cuantas cositas y añadir unas que otras más. El día de hoy te traigo algunas ideas súper sencillas para darle ese upgrade de estilo que tanto anhelas. Estas ideas te van a dar la inspiración que te hace falta.

top

COLORES DE UÑAS QUE NO DEBEN FALTARTE EN OTOÑO

CIUDAD24
COOLTURA 03 de abril de 2023

A diferencia del colorido verano, en otoño los colores son más neutros y elegantes. Es por eso que para tu próxima cita con la manicurista, considera uno de estos colores que no deben faltarte para este otoño.

Lo más visto

Capa 0

Michlig: “El Gobernador Morales es un fiel ejemplo que las cosas pueden cambiar para bien, como ocurrió en Jujuy”.

CIUDAD24
POLÍTICA 31 de mayo de 2023

El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”.

Capa 01

Diputados por un día se presentó en Ceres y San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.