
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Los amantes de la fotografía tienen algunas opciones más allá de Instagram para publicar todas sus fotos profesionales, pero si buscan algo mucho más avanzado y enfocado a fotógrafos profesionales, la búsqueda se verá acortadas.
Afortunadamente, actualmente se tienen alternativas a Instagram como Grainery, que es más para fotógrafos profesionales, donde se pueden crear y publicar las mejores fotos con filtros muy avanzados.
Asimismo, Grainery está disponible en versión de escritorio y también en versión beta en dispositivos iOS y también en Android. Aunque lo mejor es utilizar una tablet para sacarle el máximo partido, tanto los dispositivos para usar en versión de escritorio como en celulares funciona muy bien.
Por eso desde Infobae se quieren destacar los aspectos más importantes de Grainery, una app muy bien vista por los amantes de la fotografía profesional que así lo hacen notar en las reseñas de la plataforma.
Diseño similar a Instagram
En la parte superior de la interfaz de usuario se encuentra la página de inicio, la página de exploración, los mensajes y notificaciones. La página de inicio de Grainery tiene las últimas fotos publicadas, recomendaciones de nuevas cuentas a seguir, así como acceso directo al perfil del usuario.
La opción de búsqueda es mucho más interesante porque permite encontrar otras cuentas similares a la de uno pudiéndolas ordenador en fotos nuevas, mejor valoradas y perfiles sugeridos. Luego está el acceso directo a mensajes y notificaciones.
Características destacadas
1. Vincular cada foto a una cámara y al lente
La aplicación tiene la capacidad de saber exactamente qué cuerpo de cámara, lente y película usó el usuario para tomar la foto. Antes de que se cargue la publicación, hay que colocar el cuerpo principal de la cámara, el lente y la película en el perfil.
2. Fotos Panorámicas
La aplicación tiene la capacidad de publicar fotos panorámicas, por lo que para ello es preferible trabajar en una computadora o tableta.
3. Filtros avanzados
Mientras que en Instagram solo se tienen hashtags, en Grainery también puede usarlos, aunque es un trabajo en progreso. Pero lo bueno es que en Grainery también se tienen tres símbolos para ayudar a filtrar mejor los resultados, como el signo de exclamación, el signo de dólar y el signo de porcentaje.
- Si se escribe un signo de exclamación delante de la búsqueda, se filtra por tipos de películas y marcas.
- Si se escribe un signo de dólar delante de la búsqueda, se pueden ver fotos tomadas con una cámara específica.
- En caso de escribir el signo de porcentaje antes de la búsqueda, se filtra por lentes.
Como todo en la vida, no es al 100% gratis
Aunque el usuario obtiene una cuenta gratuita, este tendrá limitaciones para subir imágenes. La aplicación gratuita permite 24 y 36 fotos, pero si se quiere exceder esta cantidad, el usuario tendrá que suscribirse a Grainery.
Por alrededor de USD$ 3 al mes o USD$ 36 al año, los usuarios pueden subir tantas fotos como quieran en cualquier estilo de foto a su perfil.
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
Este viernes 12 de septiembre de 2025 con la Jura de la nueva constitución de la Provincia de Santa Fe concluyó, luego de 60 días, la convención reformadora ordenada por la Ley N° 14.384.