
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
¿A quién no le gusta la comida callejera? Desde el souvlaki y las samosas hasta los tacos y el tikka, muchas de las mejores comidas del mundo se sirven en su mejor versión cuando se preparan en una cocina desordenada y se prueban sobre la marcha.
Como es de imaginar, el título de “mejor comida callejera del mundo” tiene mucha competencia. Pero según la guía de viajes culinarios TasteAtlas, hay un plato que está por encima del resto.
Según las valoraciones de la audiencia del sitio especializado, la mejor comida callejera del mundo es el roti canai, una especie de pan plano malayo frito que se sirve tradicionalmente con un curry tipo dal. Mantecoso y con un exterior crujiente y un interior suave y con capas, se trata de un elemento básico de la comida callejera malaya y, en nuestra opinión, un ganador muy digno.
El segundo lugar lo ocupa el lumpiang shanghai, un tipo de rollo de huevo procedente de Filipinas, mientras que el tercero es el karaage, alias pollo frito japonés. Otros maestros de las cocina callejera, los vietnamitas, aparecen en la lista con su bánh mì, un delicioso sándwich hecho con un pan crujiente tipo baguette, relleno de cilantro, chile, encurtidos y carne. Y la paratha, un pan típico de la India, cierra el top 5 del ranking.
La lista completa
1. Roti canai (pan plano malayo frito)
El roti canai es un tipo de pan plano circular presente en Malasia, vendido a menudo en mamaks. Es conocido como roti prata en el sur del país y Singapur, y se parece a la porotta india.
2. Lumpiang shanghai (rollo de huevo filipino)
Lumpiang shanghai (también conocido como rollitos de primavera filipinos, o simplemente lumpia o lumpiya), es un aperitivo filipino frito que consiste en una mezcla de giniling (carne de cerdo molida) envuelta en una fina crepe de huevo. Lumpiang shanghai se considera el tipo más básico de lumpia en la cocina filipina y, por lo general, es más pequeño y delgado que otras variantes de lumpia.
3. Karaage (pollo frito japonés)
El tori no karaage es una plato de pollo frito marinado al estilo japonés, fácil de preparar y que resulta perfecto como aperitivo o, incluso, como plato principal. Además es uno de esos platos que a los niños les encanta y una gran forma de introducirles en la gastronomía japonesa popular.
4. Bánh mì (baguette vietnamita)
Es un pan relleno de origen vietnamita, preparado con una fusión de carnes y verduras mixtas. Los ingredientes principales son: carne de cerdo, vinagre de arroz, pepinillo, zanahoria, cilantro, chile y mayonesa. Este bocado tipo sándwich se sirve como bocadillo principal en las calles de Vietnam, relleno con deliciosos ingredientes orientales y occidentales que la persona puede escoger al momento.
5. Paratha (pan plano indio hojaldrado)
El paratha es un pan plano del sur de Asia que es nativo del subcontinente indio. Su textura escamosa proviene de la formación de repetidas capas y láminas durante el método de producción, que es muy similar a cómo se prepara la masa de hojaldre.
6. Gringas (tacos mexicanos rellenos de queso, carne y ananá)
Las gringas son una variedad de tacos que consisten en tortillas de harina rellenas de queso, carne al pastor y piña. Luego se asan a la parrilla de la misma manera que una quesadilla.
7. Guotie (una especie de dumpling chino frito)
Es un tipo de dumpling o ravioli típico de la cocina china muy popular en China, Japón y Corea, así como fuera de Asia. Se elaboran rellenos de carne picada o verduras enrollados en una delgada y fina masa, que se suele sellar con los dedos.
8. Carnitas (carne de cerdo mexicana cocinada a fuego lento)
En la cocina mexicana se conoce a las carnitas como un conjunto de porciones del cerdo fritas en manteca de cerdo. Para su preparación se emplean enormes ollas de cobre, o cazos de acero inoxidable.
9. Tacos de carne asada (tacos mexicanos con carne de vacuno a la parrilla)
Los tacos de carne asada son los tacos mexicanos más conocidos. En este caso, la carne asada es carne de res asada cortada en filetes.
10. Negima yakitori (brochetas de pollo japonesas)
El yakitori es un tipo de brocheta de pollo japonesa, también conocida como kushiyaki. Yakitori negima es solo un tipo de brocheta de yakitori que incluye cebolla galesa, o negi en japonés, y carne de muslo de pollo o carne de pechuga.
La comida y los sabores locales son una de las mejores razones para viajar. Y aunque los bistrós de París y las izakayas de Tokio siempre dan ganas a volver, algunas de las escenas gastronómicas más interesantes están surgiendo en lugares menos esperados.
“Desde una incipiente región vinícola en Brasil hasta el próximo gran barrio de platos tradicionales reinventados en Bangkok, estos son los destinos gastronómicos mundiales que tenés que conocer”, reza la guía “The Unsung Food Destinations to Travel for Now” de la prestigiosa revista Condé Nast Traveler.
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
Este viernes 12 de septiembre de 2025 con la Jura de la nueva constitución de la Provincia de Santa Fe concluyó, luego de 60 días, la convención reformadora ordenada por la Ley N° 14.384.