DEUS VULT

¡Oh, no mi cuerpo! Me desespero alguna vez sobre mi cuerpo, las arrugas, los ojos hinchados, las manchas en la piel. Y a veces me frustro por lo viejo que me veo en el espejo, pero no agonizo sobre ello mucho tiempo, vuelvo a ser yo.

OPINIÓN16 de octubre de 2022Valerio MeridioValerio Meridio
etuetyuetyue

Te salen ojeras y te ves más desmejorado. Te das cuenta que tus mayores tenían razón. No sales entre semana y te cuesta salir el finde. Cocinas y cualquier rapaz es mas alto que vos.  Te levantas de la cama como si en vez de dormir te hubieras pasado la noche cavando zanjas. Mientras la tecnología te apalea, te hechas crema hidratante. Reflexionas sobre esa nueva moda ridícula y te das cuenta que tus ídolos son menores que vos. Zas! te tengo noticias, ¡Estas viejo!

A veces no me siento bendecido por haber vivido bastante tiempo para tener mi barba gris, o que mis experiencias se hayan grabado en surcos profundos en mi rostro. No tenia planes para esta edad, por el sencillo hecho que creía que moriría joven.

No le tengo miedo a la muerte, cuando la Parca me sonría, le devolveré una sonrisa desafiante, al menos eso es lo que ahora creo, con firmeza, sin dudas. Habiendo visto a muchos amigos queridos dejar este mundo demasiado pronto; antes de que pudieran entender siquiera lo que es perder la masa muscular, no es de extrañar que uno no se viera como un abuelo precisamente. El fracaso que pudieran tener mis hijos en la vida, eso si me da miedo. Después de todo soy del tipo que iría hasta el mismo infierno, agarraría al diablo de la cola y lo daría contra el suelo si tratara solo de mirar a mis hijos. Es que  sin duda alguna, si Dios está conmigo, ¿Quién estaría contra mí? Deus Vult, porque Dios así lo quiere.

Hijos, si, mas altos que yo, se lo ve poderosos y a punto de conquistar el mundo. Pero yo se algo, todavía me necesitan, un consejo, una aprobación, una mirada de orgullo por ellos. Así que vuelo en círculos sobre ellos, la mirada fija,   atento a picar para estar presente cuando fuera necesario, o aunque no lo fuera. ¿Y entonces? no hay duda, debo reinventarme por ellos.

Claro que reinventarse no es fácil, mientras uno medita como pasa el tiempo y le dicen señor, ya nos están llamando don. Entonces miro hacia atrás y decido que ha sido una vida excelente, ha sido un gran viaje, mereció la pena. Voy a darle una oportunidad a ese futuro incierto y cada vez más achacoso. Busco esa fuerza moral que me hizo posible vivir mis sueños y aventuras, y la aplico a lo que queda de ruta.

La vejez, decidí, es un regalo. Ahora soy, probablemente por primera vez en mi vida, la persona que siempre he querido ser. Nunca cambiaría mis amigos , mi vida maravillosa, mi familia cariñosa por un pelo menos gris o un vientre más plano. Envejeciendo me he hecho más bueno conmigo mismo y menos crítico.

Acéptalo y te amigarás contigo mismo. Yo no me regaño por comer una factura de más, tomarme dos vinos o por no hacer mi cama o por comprar algunas cosas que no necesito pero que me gusta tener en mi casa.

Pienso que me lo merezco y me doy el permiso de una extravagancia de vez en cuando. Después de todo, hay que mantenerse feliz, es lo que me permitirá volar en círculos, recuerda?

Si elijo leer o maratonear una serie hasta las 4 de la madrugada y después dormir hasta mediodía es asunto mío, genial, no? Practico mis hobbies sin días ni horarios. Cuando nadie me ve, bailo solo al son de esas notas maravillosas de varias décadas atrás, y si, al mismo tiempo, deseo aullarle a la luna, lo hago.

Ando con vestido con ropas cómodas, elijo hacerlo a pesar de la mirada de compasión de los que me miran, que dicho sea de paso ya no me hacen mella. Es que sé un secreto, ellos también se harán viejos.

Sé que, a veces, soy olvidadizo. Pero allí, otra vez, algo de la vida se puede más bien olvidar. Y al final recuerdo las cosas importantes. Es cierto también que en mi vida mi corazón a veces se ha roto, pero cómo puede tu corazón no romperse cuando pierdes a una persona querida y tu círculo de afectos se achica mientras van partiendo.

Pero ojo,  los corazones rotos son lo que nos dan elasticidad, fuerza, comprensión y compasión. Un corazón que nunca se ha roto  nunca conocerá la alegría de ser imperfecto.

Y en todo este proceso, cuando te haces viejo es más fácil ser positivo si así lo decides. Te preocupas menos por lo que piensa la gente. Te has ganado el derecho a no ser perfecto. Así pues, al final de cuentas, descubrí que me gusta ser viejo... Me ha dado la libertad.
Me gusta la persona en que me he convertido. No voy a vivir para siempre, pero mientras estoy aún aquí, no perderé el tiempo en lamentarme por lo que habría podido ser o en preocuparme por lo que será.
Comeré el postre cada día (si me da la gana).  Y el día que lo necesite, por que sea más viejo, quizás no me importara pedir ayuda, a quién está preparado para prestármela.

Y hasta aquí llego con esta introspectiva, son las 3 am, me duele la cabeza, escribí sin anteojos porque no recuerdo donde los dejé, pero que importa, soy un viejo, pero soy libre, no está del todo mal.

Te puede interesar
cartel

De nazis y explosiones nucleares en el sur argentino

Valerio Meridio
OPINIÓN26 de agosto de 2025

Gaby Weber es una escritora y periodista alemana radicada en nuestro país, que es muy conocida por su investigación sobre los nazis luego de la Segunda Guerra Mundial en Argentina, así como empresas radicadas en el país y relacionadas al terrorismo de estado. Ha publicado un nuevo libro "Los expedientes Eichmann" respaldado por documentación fidedigna y sumamente comprobable, ya que cita estos documentos y el lugar donde hallarlos. Este libro expone una serie de hechos muy lejos de lo que comúnmente nos han relatado o hemos leído. No haré un análisis del libro, solo expondré los temas que mas me impresionaron.

gddgd

Los carapintadas

Valerio Meridio
OPINIÓN07 de agosto de 2025

Es posible que alguna vez escucharas sobre los carapintadas, seguramente en la tv, y lo más probable que hayas escuchado que ellos tenían intención de ejecutar un golpe de estado. Inclusive en ese momento, se escuchó que ellos podrían haber matado al presidente democrático y falacias por el estilo. Trataremos de desentrañar sus verdaderos objetivos y hechos

01

La justa memoria verdadera.

Valerio Meridio
OPINIÓN24 de marzo de 2025

El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Esta fecha conmemora a las víctimas de la dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó en 1983. Pero...¿Tiene la seguridad que todo fue así? los pondré en contexto, sobre todo a los desmemoriados

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro

misil

Nuestro litoral maritimo desprotegido

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de marzo de 2025

Hay que entender que nuestra Patria es bicontinental, y que debido al vasto océano del cual debemos ejercer soberanía, deberíamos tener una marcada vocación oceánica como país, defendiendo así nuestro rico litoral marítimo. Pero estamos haciendo todo lo contrario, parece que estamos empeñados no solo en perder los archipiélagos de Malvinas, Sandwich y Orcadas, sino la Antártida, inclusive la Patagonia, y obviamente los mares comprendidos entre estos territorios. Recuerde, la superficie total de Argentina, incluido los mares, archipielagos y Sector Antártico es casi 10 millones de Km cuadrados, lejos de los casi 3 millones que le enseñaron en la escuela.

vb

Los chichos están evolucionando y no me gusta

Valerio Meridio
OPINIÓN05 de marzo de 2025

Tengo dos perros, que en honor a la verdad no son míos, pero los crié porque terminaron en mi hogar desde cachorritos, uno por despreciado y el otro regalado, pero ninguno deseado. Sabiendo por experiencia de primera mano que no hay amor mas puro y desinteresado que el de un perro, aquí se quedaron. Al igual que los hijos, criados iguales, son distintos, pero esta vez es mucho mas notable esa diferencia. Averiguando el porqué descubrí que los perros están evolucionando como hace miles de años, pero esta vez adquirieron esta habilidad que de verdad me molesta.

sdfgsdfgsg

Desconcierto en EEUU por invasión de drones desconocidos

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de diciembre de 2024

Hace semanas que drones desconocidos sobrevuelan bases yanquis y otras áreas del planeta, pero sin dudas los que se ven mas claros y suman unas 3 mil denuncias por avistamientos son los del estado de New Jersey. Los videos de misteriosos fenómenos aéreos han invadido recientemente las redes sociales, y también se ha informado de avistamientos en Maryland y Virginia, inclusive en otros lugares del mundo, pero nada como en EEUU. Estos drones son de dimensiones importantes, hasta de 2 metros, por lo que sospecha que son de grado militar. Sospechas, porque a ciencia cierta nadie da información oficial.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 21.50.20

A festejar las fiestas y no morir en el intento

Valerio Meridio
OPINIÓN12 de diciembre de 2024

Me quedé mirando el rincón del living, faltaba algo y no atinaba a darme cuenta. Pasé de largo y me senté a tomar un vaso de agua y de repente me acordé, estamos a mitad de mes y el arbolito de Navidad brilla, pero no por sus luces, sino por su ausencia. Como se me pasó la fecha? Vaya uno a saber, pero el arbolito no está. Es la fecha de la reconciliación, por lo menos hasta después de reyes, cuando vuelve a la normalidad con los parientes volviendo a mostrar los dientes con inquina. Pero para otros es un fecha esperada, de reencuentros por distancias físicas, de recuerdos de fiestas pasadas y expectativas por la que viene. Eso que disfrutábamos cuando niños —el reencuentro con tíos y primos, los juegos, la pirotecnia, el vitel toné, los regalos, etc.—, muchas veces lo sufrimos en la edad adulta.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.