Ciudad24 Ciudad24

10 CORTES DE CABELLO QUE NO AFECTARÁN SU LARGO

Para tener un cabello hermoso es recomendable cortarlo una vez al mes; ya sea para darle forma, volumen o deshacerte de lo maltratado. Si no quieres sacrificar el largo que tanto te ha costado dejar crecer, te dejamos estas opciones de corte largo.

COOLTURA 09 de octubre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
portada

Clavicut

Mechones degrafilados del mismo largo, crean un cabello recto con más volumen.

Clavicut

Long bob

El clásico corto de atrás y largo por delante, en cabello largo luce espectacular.

Long bob

Medium bob

Para las que requieren un cambio radical pero no demasiado corto.

Medium bob

Layered V

Capas discretas que terminen haciendo una punta v en tu cabello.

Layered V

Corte shaggy

Consiste en muchas cortinas de diferente tamaño para un despeinado aesthetic.

Corte shaggy

Capas

Así dejas tu largo intacto pero le das más movimiento y forma.

Capas

Recto

Aprovecha que que el alaciado permanente se está usando mucho.

Recto

Recto con bangs

Así dejas tu cabello lacio pero con volumen en tu rostro.

Recto con bangs

Wolfcut

La tendencia de capas frontales estilo vintage que te encantará.

Wolfcut

Curtain bangs

Deja tu cabello como está y agrega unas cortinas tipo bangs.Curtain bangs

Te puede interesar

bandera

La primera Bandera Argentina

Valerio Meridio
COOLTURA 27 de febrero de 2023

Uno de los mayores legado del Gral. Belgrano fué nuestra bandera, uno de nuestros más grandes símbolos patrios junto al Himno y el Escudo nacionales. El 27 de febrero de 1812, hace 211 años, el General Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina, el símbolo patrio más antiguo de nuestro país. No sabemos exactamente cuántas franjas tenía la primera bandera nacional, pero sabemos que fue celeste y blanca, porque así lo señala Belgrano cuando dice que mandó hacerla conforme a los colores de la escarapela nacional, aunque no aclara si fue a dos franjas blancas y una celeste, dos franjas celestes y una blanca o una franja celeste y otra blanca. Pero si se sabe quién la confeccionó María Catalina Echevarría

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...