"Stout" La futura compacta de Toyota?

La marca japonesa realizó los trámites correspondientes en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial para registrar un nombre ya utilizado en el pasado en una camioneta liviana.

COOLTURA24 de septiembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
NAZ_c4c4ea0a6afc4760a7a6df196301bcbe

¿Se viene la Toyota Stout?

El registro de Toyota en el INPI.

En los últimos días, Toyota registró en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) de nuestro país la denominación “Stout”. Con fecha del pasado jueves 15 de septiembre, la presentación tuvo como fin la adopción de la titularidad del término para “automóviles y partes estructurales de los mismos”.

¿La marca lo registró para evitar que otra firma utilice el nombre, simplemente por las dudas? ¿o lo hizo para efectivamente utilizarlo en un nuevo vehículo? Por lo pronto, Toyota Argentina no realizó declaraciones al respecto.

Más allá de las especulaciones, hay un dato interesante que no podemos dejar de tener en cuenta: la denominación “Stout” ya fue utilizada por Toyota en una pick-up, nada menos que durante casi 40 años (1954-1989), y que, oh casualidad, también se trataba de una camioneta chica. Se vendió en varios mercados del mundo, aunque nunca llegó a Argentina.

La futura pick-up compacta de Toyota se basaría en el RAV4, SUV chico que la marca comercializa en nuestro país, por lo que adoptaría elementos de la carrocería, equipamiento y mecánica, ya que utilizaría la misma plataforma (TNGA-C). Además, gracias al vínculo, no resultaría raro que la camioneta emplee los motores nafteros de aquel, pero también su tren motriz híbrido (tal como se vende en nuestro país), para así rivalizar con la Maverick. Tampoco se descarta una variante eléctrica.

Te puede interesar
ADIDAS

LA ÉPICA DE USAR ZAPATILLAS ADIDAS EN LOS 80’S

CIUDAD24
COOLTURA16 de agosto de 2025

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.