Ciudad24 Ciudad24

LAS DIFERENCIAS QUE HACEN AL FUTURO

Voy a informarle dos noticias, una de aquí, en Argentina, y otra en Perú, ¿Qué opina Ud.? ¿Cuál es el proceder correcto?

OPINIÓN 21 de agosto de 2022 Valerio Meridio Valerio Meridio
xdvjnhd

Argentina

El Ministerio de Defensa y a la Fuerza Aérea Argentina  facilitaron un avión de la Fuerza Aérea Argentina para trasladar a familiares de los muertos de Trelew con el objetivo de rendirle honores y recordarlos, estos integraron organizaciones armadas subversivas que cometieron atentados terroristas contra civiles y las Fuerzas Armadas.

El 15 de agosto de 1972 miembros de las organizaciones guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros intentaron concretar una fuga masiva de la cárcel de Rawson, donde se encontraban recluidos. Durante la huida murió un guardiacárcel. Seis jefes guerrilleros –Mario Roberto Santucho, Enrique Gorriarán Merlo(Involucrado el  23 de enero de 1989 en el ataque subversivo a La Tablada, durante el gobierno de Alfonsin) y Domingo Menna , del PRT-ERP, Marcos Osatinsky y Roberto Quieto, de las FAR, y Fernando Vaca Narvaja, de Montoneros- lograron subirse a un avión secuestrado y refugiarse en Chile, desde donde partirían más tarde hacia Cuba.

Sin embargo, el objetivo perseguido -la fuga masiva de más de un centenar de personas- no logró alcanzarse. “Se formaron distintos grupos: un primer grupo de seis, que se fuga, un segundo grupo de 19, que es el que queda en el aeropuerto, y un tercer grupo de 110, que no alcanza a fugarse”, señala el ex jefe montonero Fernando Vaca Narvaja, uno de los protagonistas de la fuga del penal de Rawson.

Las 19 personas a las que alude el líder montonero no llegaron al aeropuerto a tiempo para subir al avión y se rindieron el 16 de agosto ante los efectivos militares, solicitando garantías públicas por sus vidas en presencia de periodistas y autoridades judiciales.

La versión de la Marina: “Los hechos ocurridos (en Trelew) han despertado dos actitudes en la gente que nos rodea. Unos pretenden acusar a la Armada de haber provocado una masacre intencional. Los otros, ante el hecho consumado, lo justifican y hasta lo aplauden, dada la peligrosidad de los presos. Ni unos ni otros tienen razón. La Armada no asesina. No lo hizo, no lo hará nunca. Se hizo lo que se tenía que hacer. No hay que disculparse porque no hay culpa. No caben los complejos que otros tratan de crear. La muerte de seres humanos es siempre una desgracia. Estos muertos (alude a los sediciosos) valen menos, en el orden humano, que el guardia cárcel Valenzuela (muerto el 15 de agosto en el operativo de fuga de la conducción guerrillera), que los humildes argentinos del orden público muertos en servicio.” (Declaraciones de Horacio Mayorga, jefe de la Aviación Naval, en La Prensa, 6 de septiembre de 1972.)

En el marco de  producirse un nuevo aniversario el 22 de agosto, es que fue facilitado el Boeing 737 matricula T-99, bautizado "Islas Malvinas", de la Fuerza Aérea Argentina.

tuiotu

Perú

El general Manuel Gómez de la Torre, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), brindó detalles de la ‘Operación Patriota’, realizada desde el pasado 11 de agosto en la zona del Vizcatán del Ene, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), contra las huestes del cabecilla terrorista Víctor Quispe Palomino, alias ‘José’.

La  ‘Operación Patriota’ es la operación antiterrorista más grande del Perú, las Fuerzas Armadas salieron a cazar al terrorista Quispe Palomino con el objetivo no solo de darlo de baja, sino cortar el suministro económico, para que éste gobierno no logre abastecer a la gente que planea un golpe de estado y tomar el Congreso. Para ello fueron empleados dos destacamentos de la Marina de Guerra y 18 patrullas del Ejército (Cada patrulla con un policía comando, para darle marco legal) y cómo consecuencia hay cincuenta terroristas muertos, aunque se sospecha de un número mayor.

El mensaje de las Fuerzas Armadas al presidente comunista del Perú José Pedro Castillo Terrones,  fue claro y contundente, son anticomunistas y protegerán la democracia. No dejaron dudas que acabarían con los terroristas y evitarían que el dinero llegara a los prefectos, subprefectos. Este mensaje no sólo es para Castillo sino para Vladimir Cerrón a Bermejo y Puka Bellido (Puka es rojo en quechua). La respuesta ha sido Patria o Muerte, entonces es  muerte hasta que la patria prevalezca.

Han atacado helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú, en la última década no se ha tenido un desarrollo de este tamaño, ya algo superior a esto, sería la utilización de los aviones Mig. Los ataques han sido continuos a partir de las 8 de la mañana, aprovechando que en ese momento los campesinos, se van a trabajar, dejan el área y no pueden ser usados como escudos humanos, son el primer bloque de contención de la gente de Palomino. Este guerrillero resultó herido gravemente, así como también se sabe de la muerte de su hermano el año pasado. 

“Hemos asestado un duro golpe contra el terrorismo que se encuentra en esta zona de nuestro país, en el Vraem. Dentro de estos cuatro días hemos tenido dos bajas”, dijo el general del Ejército Gómez de la Torre en declaraciones a la prensa. Este jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), informó hoy los resultados que dejó la operación “Patriota” que inició el pasado 11 de agosto en la zona del Vizcatán, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para erradicar a la organización terrorista de Sendero Luminoso.

Según se sabe el ministro de Defensa ha sido echado por el presidente, no ha renunciado, ya que no es respetado por las Fuerzas Armadas. De Igual manera los comandantes de las tres fuerzas han accedido al ataque contra los terroristas, por presión de la COMACA (Comandantes, mayores y capitanes, marcadamente antiterroristas). Ellos creen en el futuro del Perú y dejaron claro que no dejarán que los subversivos levanten Lima, ni otra ciudad del Perú con dinero negro para que haya muertos.

El presidente ha entrado en pánico al enterarse que Palomino esta herido con peligro de muerte y eso explica porque se deshace de su ministro de Defensa, los Altos Jefes militares no acatan las ordenes de él, ni siquiera le contestan el teléfono. Y no lo hacen por presión de los mandos medios, los que están dispuestos a morir por el Perú.

Las informaciones de inteligencia no solo han dejado trascender sobre las armas capturadas, sino sobre las arcas terroristas que sirven para comprar hasta autoridades del gobierno, ya que existiría un listado que deja entrever  hasta ese punto están enquistados. Esta información ofrece pruebas de que manera planean soliviantar a los peruanos, en eso de tomen la calle, tomen machetes, de necesita plata, y ese dinero, iba a venir del Vraem, que se ha evitado con esta operación.

Las Fuerzas Armadas evitaran a como dé lugar una guerra civil, y actúa en tal sentido. El presidente está aterrado al estar  rodeado de narcos y pro subversivos, consciente el mismo de su grado  de responsabilidad que le compete a los ojos de los uniformados, sabe de la actitud militar de arrojar napalm sobre todos y conjurar la amenaza de una vez y para siempre.

Así que, ¿Quién querría ser ministro de Defensa en estas circunstancias? si al presidente se le vuelve a ocurrir repartir dinero para tomar el congreso, los soldados dijeron abiertamente que cobrarán un peaje de sangre a los responsables, todo por el futuro del Perú. Cerrando sus declaraciones que nunca más permitirían un terrorista en el Palacio de gobierno.

Te puede interesar

dfgjhgd

1985, SABES SI TE VENDIERON UN BUZÓN?

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de enero de 2023

Un hombre está parado al lado de un buzón porteño desde hace horas. Cada tanto, aparece alguien con una carta en mano, se la entrega y le paga. Un curioso lo observa, también desde hace rato, hasta que se anima y le pregunta qué hace. Soy el dueño del buzón y recaudo el franqueo que abonan los remitentes, le contesta. Charlan. Y llega una confesión: Necesito vender el buzón, ¿sabe? Para viajar a visitar a un pariente enfermo... ¿Usted no lo quiere? El "dueño del buzón" completa la transacción y esfuma. Lo que queda es el "comprador" tratando de cobrar a quienes se acercan a dejar cartas, inútilmente, claro. Así, con una banda de vivillos atrapando a incautos, nació el "sistema que derivó en la frase 'vender buzones'". El sistema de correos existe, así como el buzón como parte integral, pero como la película 1985...

sfdgsdfgop

El ataque a la masculinidad

Valerio Meridio
OPINIÓN 07 de marzo de 2023

En el debate sobre la igualdad de género y de la lucha contra la violencia machista, los "expertos" dibujan el perfil de un nuevo hombre, claro según ellos y bajo sus preceptos. Debemos, siempre según estos "expertos", enmarcarnos en las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas, que proponen replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos, y de esto no se salva ni 007.

qwewe

Una sociedad decadente.

Valerio Meridio
OPINIÓN 06 de marzo de 2023

Un soldado puede morir dos veces, cuando al servicio de la defensa de la Patria es ultimado por el enemigo. La otra, mas vergonzosa, cuando la sociedad que defendió lo olvida. Un axioma reconocido en todo el mundo, pero los argentinos inventamos otra peor, mas abyecta y despreciable, destruir inmisericordemente un monumentos que los conmemora.

eqwerweq

En el día de la mujer

Valerio Meridio
OPINIÓN 08 de marzo de 2023

En su día, recordando a todas, con dos mujeres que honraron su condición de tal. Las nuevas tendencias a muchas las ha llevado por un camino que se denigran de forma vergonzosa, baste recordar como ejemplo los ataques a las iglesias. Pero la mayoría se ve reflejada, en el día a día, en el espíritu de estas dos mujeres, "La mamá Carmen" y "La Pasto Verde", mujeres de la frontera, eran la figura de la fortinera.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 14.11.03

LOS MALVINEROS NOS VAN DEJANDO

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de marzo de 2023

Hace poco, se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de un malvinero, nos dejó el 14 de marzo de 2021. Quiero rescatar su memoria, ya que su historia fué única, y los argentinos tenemos una memoria frágil.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...