Bulgari Aluminium GMT Amerigo Vespucci, el reloj que es orgullo de Italia

Bulgari presenta una edición especial en colaboración con el Amerigo Vespucci, el buque escuela italiano, limitada a solo mil piezas para todo el mundo.

COOLTURA23 de julio de 2022CIUDAD24CIUDAD24
bvlgari-2022-aluminium-gmt-vespucci-103702-005-1655474797

Bulgari son italianos, orgullosamente italianos. Y este orgullo han logrado canalizarlo en los últimos años mediante diferentes proyectos. Todos comparten el mismo objetivo de representar la elegancia creativa que tanto les caracteriza. El último de ellos fue presentado la semana pasada en una jornada tan espectacular como emotiva. Porque no todos los días se tiene la ocasión de asociar tu nombre con el Amerigo Vespucci, el buque escuela de la Marina Militare (nombre original de la Armada italiana) y considerado el barco más bonito del mundo en su categoría.

El Bulgari Aluminium GMT Amerigo Vespucci recupera los colores del famoso buque escuela italiano.

Imaginamos que no ha sido fácil lograr una colaboración de estas características con una institución militar. Así lo dan a entender en las conversaciones que mantenemos durante la presentación. No en vano, el Amerigo Vespucci tiene una apretada agenda, marcada por los calendarios de las promociones de cadetes que hacen aquí su instrucción y los numerosos compromisos oficiales que le llevan a visitar en los principales puertos del mundo. “Hace unos meses nos dieron la oportunidad de organizar esta presentación en Nápoles y pensamos que era la ocasión perfecta”, nos comenta gente de la firma. Oportunidad única porque Nápoles no es solo uno de los puertos más bonitos del Mediterráneo. También es la ciudad donde recaló Sotirio Bulgari en el viaje que le llevó de su Grecia natal a Italia y crear en este país la mítica casa de joyería que lleva su nombre.

Embajador de Italia

El proyecto Amerigo Vespucci repite la fórmula de reloj en edición limitada. Un concepto ya experimentado en las colaboraciones antes emprendidas con Frecce Tricolori (la patrulla acrobática de la Fuerza Aérea Italiana) y la casa Ducati. Aquí acaban las semejanzas para dar paso al componente excepcional del Amerigo Vespucci. “La primera vez que visité el Amerigo Vespucci para crear esta edición especial descubrí la cantidad de simbolismos que podíamos aplicar en el reloj”. Quien habla es Fabrizio Buonamassa, director creativo de Bulgari Watches y responsable del diseño de esta edición especial. “Nuestra primera idea fue incorporar algún elemento original del reloj, como la tela de sus velas o la madera de la cubierta, pero pronto vimos que era inviable por cuestiones técnicas. Así que nos centramos en su código cromático”.

Bulgari Aluminium Amerigo Vespucci con su estuche de madera.

El reloj elegido para hacer esta edición especial es el Bulgari Aluminium, convertido ya en un clásico de la marca desde su lanzamiento en 1998 y que fue recuperado para su catálogo hace apenas dos años. El Bulgari Aluminium es un reloj de carácter deportivo, muy ligero gracias al estar fabricado en aluminio, titanio y caucho. Tiene un diámetro de 40 milímetros y viene equipado con un movimiento automático. “Desde el principio tuvimos claro que el reloj debía ser un GMT. El Amerigo Vespucci es el embajador de Italia en todos los países que visita. Ha recorrido el mundo multitud de veces, así que nada mejor que un reloj de viajero para representarlo”, apunta el propio Buonamassa.

Bulgari Aluminium GMT Amerigo Vespucci Special Edition se diferencia de la versión normal de este modelo de viajero por el acabado amarillo de su escala de 24 horas. Y tiene una explicación de lo más lógica: la combinación del blanco, amarillo y negro que vemos en el reloj es la misma que encontramos en la cubierta del barco. Lógica y que además queda genial en este caso.

La caja del Bulgari Aluminium está fabricada en aluminio, con un bisel de caucho y el fondo de titanio negro.

Rumbo al siguiente puerto

La edición especial del Bulgari Aluminium GMT Amerigo Vespucci consta de solo mil piezas para todo el mundo. Así queda reflejado en el fondo del reloj, realizado en titanio negro, donde también encontramos el lema “Non Chi Comincia Ma Quel Che Persevera” (“No quien empieza, sino quien persevera”). Es el mismo que aparece grabado en letras doradas en el enorme cartel de madera que vemos al subir por primera vez al barco. El reloj se entrega en un estuche también de madera y con el mismo lema grabado en su tapa.

Non Chi Comincia Ma Quel Che Persevera, el lema del Amerigo Vespucci, aparece grabado en el fondo de la caja de la edición especial de Bulgari

Todos estos detalles los conocimos de primera mano en la presentación napolitana del reloj. Una jornada intensa, aunque breve, ya que el Amerigo Vespucci salía a la jornada siguiente camino de Cerdeña, escala previa antes de llegar a Portofino. No será fácil cruzarnos de nuevo en el camino de este buque escuela, aunque siempre quedará la opción de hacerse con uno de los mil relojes editados y que ya están disponibles a un precio de 3.950 euros.

Esquire

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto