Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

El peor primer trimestre para la faena bovina en 5 años

Entre enero y marzo se sacrificaron 3,12 millones de cabezas. Con respecto al año pasado, la caída fue del 4%.

CAMPO 12 de abril de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24

La faena bovina alcanzó en marzo a 1,13 millones de cabezas, lo que significa una caída del 4% con respecto al mismo mes de 2021, según un informe del Consorcio de Frigoríficos Exportadores ABC en base a datos de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA).

De este modo, el primer trimestre cerró con una cifra de 3,12 millones de cabezas sacrificadas, la menor en cinco años, desde las 3,05 millones de 2017.

“En el primer trimestre de este año, la producción de carnes bovinas fue de 716 mil toneladas peso res, según estimaciones de la DNCCA, similar a 2021. El consumo aparente ha experimentado un incremento significativo comparado con el año anterior, ubicándose en el orden de 48 kilos por habitante po año, un aumento del 8% respecto del primer trimestre del año pasado”, indicó el titular del Consorcio ACB, Mario Ravettino.

Valor anual
En tanto, el cálculo anualizado (12 meses a marzo de 2022), arroja una faena de 12,91 millones de cabezas, en este caso el guarismo más bajo desde 2018 y un millón de cabezas por debajo del mismo cálculo para el período 2020/21.

“Al considerar el número de días hábiles, se evidencia un alza de la actividad poco significativa respecto del mes precedente y una disminución importante en relación a los meses de marzo de los últimos años. A nivel trimestral, es claramente visible la tendencia descendente de la faena, con valores aún inferiores a 2021, en que ya se había advertido una baja”, sintetizó Ravettino

Fuente:  Infocampo


GANADEROS DE CERES

Te puede interesar

Capa 838

Cuantifican la calidad de siembra de alfalfa con el uso de drones

CIUDAD24
CAMPO 07 de septiembre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el intendente Horacio Rigo encabezaron el acto de cierre de campaña -de cara a las elecciones generales del próximo domingo- junto a dirigentes, militantes y candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe (“U”) del departamento San Cristóbal.

Vacamascaradelmundo-Nelore

La vaca más cara del mundo vale 4,3 millones de dólares

CIUDAD24
CAMPO 29 de junio de 2023

Un ejemplar de la raza bovina Nelore marcó un récord a nivel mundial al venderse un 33% de su propiedad en Arandú, Estado de San Pablo (Brasil). Ya había marcado un récord en 2022 con la venta del 50 por ciento de su propiedad.

ganaderia-8

Se espera una caída importante de la oferta ganadera

CIUDAD24
CAMPO 23 de agosto de 2023

La recuperación de los precios reales de la hacienda ya ha comenzado; y no se dará por el aumento de la demanda, sino por una fuerte restricción de la oferta, que podría extenderse hasta por dos años.

trigo-espigas

Las recientes lluvias no alcanzan para torcer el rumbo de la campaña de trigo

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

Los buenos registros recibidos, principalmente sobre el este del área agrícola, se contraponen con la situación climática en las demás regiones, donde la falta de agua predispone al deterioro del cultivo. Es así que se proyectan 600.000 toneladas menos. Esta situación de estrés hídrico pone en alerta también siembras de maíces.

maiz-18

El maíz temprano vuelve a ser una buena opción ante un escenario Niño

CIUDAD24
CAMPO 07 de julio de 2023

A pesar de la falta de agua que impidió sembrar trigo en algunas regiones y una sequía generalizada en la última campaña gruesa; hay muchos productores que ven en la siembra temprana de maíz la salvación en un escenario posible de El Niño, que podría comenzar a manifestarse en los próximos meses, lo que les posibilitaría así apuntar a mayores rendimientos.

Capa 01

Estudian la presencia de un hongo que genera micotoxinas en maíz

CIUDAD24
CAMPO 26 de agosto de 2023

Un equipo de investigación del INTA San Luis y de la Universidad Nacional de esta provincia estudió la presencia de Fusarium sp -patógeno que afecta la calidad del grano- en las plantas de maíz de la región puntana. Mejorar la nutrición de las plantas y su estatus sanitario es fundamental para reducir el impacto del agente infeccioso en el cultivo.

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.